Villa Guillermina homenajeó a combatientes, veteranos y Héroes de Malvinas en un emocionante encuentro con más de mil personas.

IMG_6377.JPG

En la tarde-noche del viernes 04 de abril de 2025, el presidente comunal de Villa Guillermina, señor Roque Florencio Chávez junto a todos los integrantes de su equipo de trabajo, programaron y se llevó a cabo un “Día Histórico para el pueblo forestalero”, ya que en el marco del aniversario número 43 de la gesta de Malvinas, en un acto de características muy emotivas, homenajearon a los veteranos y caídos en Malvinas, especialmente a los que pertenecen a éste rincón de la patria, nor-este santafesino, donde además, los organizadores invitaron y visibilizaron a los soldados clase 1962 y 1963 que estaban haciendo el servicio militar obligatorio en ese momento o que fueron convocados y algunos movilizados a distintas unidades de las Fuerzas Armadas Argentinas, distribuidas a lo largo y ancho del país, pero que NO son combatientes, SI estuvieron preparados y dispuestos a entregar sus vidas por la patria, por ello es excelente la idea, que por lo menos, se los reconozca como tales.

El acontecimiento comenzó a las 17;30 horas del viernes 04 de abril de 2025, cuando partieron desde la plaza de ingreso principal a la localidad ubicada en la Ruta Provincial 30’s y la calle Sargento Cabral, con más de 800 personas trasladando la bandera nacional de alrededor de 430 metros de largo por diez de ancho, hasta el ingreso al barrio Islas Malvinas de dicha localidad, donde estaba enclavado el escenario para el acto; a las 18;30 horas en punto y luego de leer las glosas de presentación, comenzó el desfile de quienes portaban la gigantesca bandera nacional por la calle principal del barrio que estrenaba cordón cuneta, ripiado, iluminación LED, vederización y la plazoleta identificatoria que sin dudas ponen en valor, NO solo al barrio Malvinas, sino a todo el pueblo forestalero.

En el ambiente se respiraba emoción, recuerdos de aquellos 74 días, desde el dos de abril, hasta el 14 de junio de 1982, cuando el general Argentino Mario Benjamín Menéndez y el  jefe de las tropas inglesas, General Jeremy Moor, decretaron el alto el fuego; a partir de esa fecha y durante estos 43 años, han circulado y continúan circulando cientos de versiones, muchas de ellas encontradas, pero lo que si es menester, que quienes tenemos el deber de informar, vayamos a las fuentes, y éstas provienen desde el relato mismo de quienes participaron de dicha guerra, por supuesto que cada uno lo vivió en forma distinta, de acuerdo a los lugares donde les tocó desempeñarse; pero lo importante es que NO se mienta al resto de la sociedad; en el teatro de operaciones propiamente dicho habían alrededor de 14600 hombres con el uniforme Argentino y hoy perciben salarios de excombatientes, más de 28 mil personas, ello indica que los políticos de turno y a conveniencia fueron nombrando como combatientes de la guerra de Malvinas, a amigos, familiares y punteros políticos que ni siquiera conocen la historia.

Cuando decimos que agradecemos al señor Roque Chávez y al equipo de organizadores, es porque han tomado la iniciativa de visibilizar a quienes fueron convocados, resaltando por supuesto el orgullo que sentimos los norteños de tener entre nosotros a verdaderos veteranos de la guerra de Malvinas, como por ejemplo, “Tito” Galarza, el combatiente Local, Aldo Delssín, Raúl González, Guillermo Fisch y otros y homenajear a través de su hermano Jorge, al Héroe nacional tosquense, Héctor Aníbal Cassali, que pereció en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, el dos de mayo de 1982, en las heladas aguas del océano Atlántico.

Tuvimos la oportunidad de ver y escuchar un emocionante video, con el relato vivido de un combatiente, con excelente sonido y muy bien editado y luego escuchado una emotiva reflexión, muy acertada por cierto por parte de un profesor de la Escuela Técnica de Villa Guillermina, luego el señor Jorge Cassali, al igual que en todos los actos donde participa, siempre emociona con sus reflexiones, a veces poemas y en ocasiones recuerdos vividos con su hermano, con los que logra siempre, llegar al corazón de todos quienes participan del acto.

Los organizadores invitaron a todos los homenajeados a ascender al escenario y allí le hicieron entrega de un presente a cada uno de ellos, solicitándoles además que se presentaran y dijeran lo que quisieran; luego de ello vino el tradicional corte de cintas, para la inauguración y puesta en valor de todas las obras construidas para dicha ocasión.

Más allá de  todo lo lindo y emotivo, en algunas ocasiones ocurren hechos desagradables que oscurecen todo lo lindo, hermoso y emotivo que fue el acto; alrededor de las 18;20 horas, cuando más de ochocientas personas estaban portando la bandera para trasladar desde el ingreso del barrio, hasta donde estaba emplazado el escenario, llegó una pareja en automóvil, proveniente del lado NORTE, al señor lo identificaron como OSCAR FRANCO, un jubilado de la E.P.E, que muy prepotente se bajó del vehículo y pidió que lo dejen pasar, cuando le manifestaron que debía dar la  vuelta y retroceder 300 metros para pasar por otra calle, con los ojos desorbitados y muy ofuscado comenzó a insultar, por ello, quienes estuvieron al frente con la bandera tuvieron que retroceder y dejarlo pasar al iracundo individuo, que evidentemente está acostumbrado con su carácter irascible, a llevarse por delante a todos, sería bueno que éste hombre y por el resto de su existencia en la tierra, aprenda a respetar, que modere sus acciones, que se acostumbre a vivir en sociedad y por sobre todas las cosas, respete a quienes dieron su vida para defender a la PATRIA, de eso se trató éste emotivo acto.   Villa Guillermina homenajeó a combatientes, veteranos y Héroes de Malvinas en un emocionante encuentro con más de mil personas.IMG_6373.JPGIMG_6346.JPGIMG_6353.JPGIMG_6355.JPGIMG_6359.JPGIMG_6365.JPGIMG_6368.JPGIMG_6375.JPGIMG_6391.JPGIMG_6396.JPGIMG_6411.JPGIMG_6413.JPGIMG_6422.JPGIMG_6429.JPGIMG_6434.JPGIMG_6436.JPGIMG_6442.JPGIMG_6444.JPGIMG_6451.JPGIMG_6457.JPGIMG_6469.JPGIMG_6480.JPGIMG_6483.JPGIMG_6485.JPGIMG_6489.JPGIMG_6505.JPGIMG_6510.JPGIMG_6511.JPGIMG_6517.JPGIMG_6524.JPGIMG_6533.JPGIMG_6540.JPGIMG_6549.JPG

 

Compruebe también

Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafas y extorciones reiteradas.

Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafas y extorciones reiteradas.

En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, se llevó a cabo una …

La autopsia no pudo determinar con precisión la causa de la muerte del bebé de Villa Ocampo.

La autopsia no pudo determinar con precisión la causa de la muerte del bebé de Villa Ocampo.

La muerte de Gian Lucas Vera enluta a su familia y a los vecinos de …

DEJANOS TU COMENTARIO