Tragedia área en Esperanza, murieron dos hermanos en un avión estrellado.

Dos hermanos santafesinos perdieron sus vidas cerca de Esperanza, cuando el avión se desplomó y terminó estrellado cerca de la ruta 70.

«Cuando sientas que todo se pone en tu contra, recuerda que un avión despega contra el viento, y no a favor», fue el mensaje que Hernán Marcos compartió en su cuenta de Facebook cuando apenas habían pasado 21 minutos del nuevo año. Fue su último posteo. Pocas horas después, encontraría la muerte junto a su hermana Yael, haciendo lo que más amaba, que era volar.

La historia de Hernán es la historia de un apasionado. Desde hacía más de 15 años, se había convertido en un experto paracaidista. Adoraba el vuelo, el aire libre y esa sensación de libertad que sentía cada vez que podía surcar los cielos.

Desde muy joven soñaba con tener su propio avión, pero se trataba de un sueño demasiado oneroso. Sin embargo, la cuestión económica no fue un impedimento y, junto a un amigo, decidieron construir su avión.

La tarea no era sencilla, pero decidieron enfocarse y volcar todo su esfuerzo para lograrlo en el menor tiempo posible. Tanto fue así, que en apenas dos años habían construido la aeronave, apelando a información disponible en Internet.

Hace algunos años, en el programa de televisión local «Constructores de la Ciudad», conducido por el periodista Luis Moro, Hernán habló de aquella experiencia: «Empezamos a construirlo en noviembre de 2007 lo terminamos en noviembre de 2009. La construcción fue bastante rápida, porque un proyecto de esta naturaleza normalmente demanda entre cuatro o cinco años».

«La idea surgió por mis ganas de volar.

«La idea surgió por mis ganas de volar. Y decidimos hacerlo porque no podíamos comprarlo. Así que comenzamos a buscar en Internet y en estos momentos es el único avión de estas características que está volando en la Argentina», explicó en aquel programa.

Se trataba de un avión Sonerai, diseñado a principio de los años setenta por un norteamericano llamado Jhon Monnett. El primer diseño era monoplaza, pero Hernán construyó la versión biplaza. Por eso compartía el último vuelo con su hermana Yael, de 31 años.

«Empezamos a fabricarlo y lo único que teníamos eran los planos que compramos por Internet. Ahí te explica todo. Desde qué cañito cortar primero, hasta cómo armar el fuselaje y el motor. No inventamos el avión, pero sí lo construimos», recordaba Hernán.

Este avión fue pensado para alcanzar altas velocidades, a pesar de la escasa potencia del motor. Podía llegar a los 360 kilómetros por hora. Y su costo también era relativamente bajo, por lo que estaba al alcance de quienes querían desarrollar el hobby de volar.

El último vuelo

Este miércoles 1 de enero de 2020 no era un día más. No sólo se trataba del comienzo de un nuevo año, sino que las condiciones meteorológicas eran inmejorables para volar.

Poco antes del desenlace fatal, Yael posteó esta foto en su cuenta de Instagram. Junto a su hermano, en el avión que poco después terminaría estrellándose.

Sin embargo, el Sonerai terminó estrellándose por razones que deberán ser investigadas en un campo cercano al Club de Planeadores de Esperanza.

Se vivieron momentos de profundo dolor y dramatismo. No sólo por la muerte inesperada de Hernán y su hermana Yael, sino porque en los familiares de los fallecidos estaban en al zona y pudieron observar cómo la avioneta se desplomaba de manera inevitable.

 

Loading

Compruebe también

Nico Paz marcó un golazo en la victoria agónica del Real Madrid: es su primer grito en Champions League

El joven argentino de 19 años marcó su primer gol en el «Merengue», nada menos …

“Timba Libre en la provincia”, Maximiliano Pullaro va por la legalización total del juego online.

“Timba Libre en la provincia”, Maximiliano Pullaro va por la legalización total del juego online.

}El proyecto es del futuro ministro Bastía. Perotti cedió el negocio por decreto y se …

DEJANOS TU COMENTARIO