«Se sabe cómo empiezan estos casos pero nunca como terminan», dijo el fiscal a cargo de la desaparición del romanense.

El fiscal Alejandro Rodríguez expresó que se barajan todas las hipótesis en torno a la desaparición del comerciante de Romang cuyo auto apareció en Santa Fe.

Julio Aldo Chazarreta tiene 36 años, es comerciante del rubro de electrodomésticos y desapareció de su casa de Romang el 22 de enero pasado. Su coche Citroen C4 blanco fue hallado 24 horas después sobre avenida Alem, de la ciudad de Santa Fe, estacionado «a las apuradas» y se estima que el hombre caminó hacia la Cortada Falucho desde donde se le perdió el rastro. La esposa del Chazarreta radicó la denuncia, pero por el momento no hay novedades sobre su paradero.

El fiscal de Reconquista, Alejandro Rodríguez, quien investiga el caso dijo que el auto fue peritado y no se hallaron indicios claros que permitan optar por alguna pista en particular. Se recabaron cerca de 10 testimonios de familiares y amigos del hombre y barajan varias hipótesis en el marco de la investigación.

Rodríguez aclaró que a partir del protocolo de búsqueda se trabaja con los testimonios de familiares. «Me comuniqué con la esposa que está en Santa Fe y con sus hermanos y trabajamos con la PDI de Santa Fe. Se trabaja sobre la hipótesis y se manejan dos a tres pistas. No se descarta absolutamente nada porque estos casos se sabe cómo empiezan pero nunca como terminan. Entendemos que este fin de semana puede haber alguna novedad».

El fiscal comentó además que evalúan registros de cámaras de seguridad, movimientos económicos y no se descarta absolutamente nada. Por último, Rodríguez aclaró que la esposa de Chazarreta fue la última persona en mantener un diálogo con él antes de la desaparición y que fue ella quien radicó la denuncia.

Según consta en la denuncia que radicó la esposa del Chazarreta, el hombre se retiró de la casa en su coche Citroen C4 sin dar aviso. La última persona que mantuvo contacto con Julio fue la denunciante, quien manifestó que aún estaba dormida cuando lo vio con zapatos de trabajo tipo borsegos, pantalón cargo y una remera clásica. Según relató la denunciante, Chazarreta le envió horas mas tarde de retirarse un mensaje por WhatsApp diciéndole que viajaba a Santa Fe para conseguir ayuda psiquiátrica. El teléfono celular del desaparecido aparenta estar apagado.

Por otra parte, Pedro Chazarreta vive en Esperanza y es el hermano de Julio, dijo que testigos vieron cómo caminó por Cortada Falucho hacia la peatonal San Martín. El entrevistado ratificó lo denunciado por la esposa de Chazarreta. «Estaba triste, con algunos problemas personales y se venía a Santa Fe a hacer una consulta para encontrar algún tipo de ayuda psicológica. Llamamos a dos centros de salud mental y no tienen registros del ingreso de mi hermano.»

Por último, Pedro pidió que si alguien tiene algún dato sobre el paradero de su hermano que se comunique con la policía.

Pedido de paradero

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe oficializó la búsqueda del hombre oriundo de Romang. Intervienen además, la comisaría segunda de aquella localidad y el Fiscal en turno.

Según consta en la denuncia, Julio Aldo Chazarreta tiene tez trigueña, una estatura de 1,80 metros, cabellos cortos, castaño oscuro, ojos marrones oscuros, y contextura delgada.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Mendoza 3443, de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario), llamar a la línea gratuita 0800-555-3348, o bien al celular 0342 155357756.

 

Loading

Compruebe también

“Timba Libre en la provincia”, Maximiliano Pullaro va por la legalización total del juego online.

“Timba Libre en la provincia”, Maximiliano Pullaro va por la legalización total del juego online.

}El proyecto es del futuro ministro Bastía. Perotti cedió el negocio por decreto y se …

El ministro de economía santafesino llevó tranquilidad y aseguró que la próxima gestión tendrá los fondos suficientes para pagar a tiempo el aguinaldo.

El ministro de economía santafesino llevó tranquilidad y aseguró que la próxima gestión tendrá los fondos suficientes para pagar a tiempo el aguinaldo.

El actual ministro de Economía confirmó que dejarán en las arcas provinciales el dinero necesario …

DEJANOS TU COMENTARIO