Santa Fe y Córdoba avanzan en la implementación de políticas comerciales conjuntas.

En un encuentro bilateral, autoridades de ambas provincias acordaron complementar los programas Precios Santafesinos y Hecho en Córdoba.

Las secretarías de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, y de Comercio y Pyme de Córdoba, acordaron desarrollar los programas provinciales que cada jurisdicción instrumenta, en torno a la promoción de la producción y el comercio local.

En ese sentido, equipos de ambos organismos provinciales expusieron los objetivos y metas de iniciativas de los programas Precios Santafesinos y Billetera Santa Fe, y Hecho en Córdoba y Comercio Electrónico, para trasladar las experiencias y acuerdos de cada uno en sus respectivas provincias y con los actores privados del sector comercial.

Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, explicó que «hace tiempo que articulamos e intercambiamos miradas y propuestas con la vecina y hermana provincia de Córdoba, las cuales tienen que ver con tomar al comercio y al consumo como parte de la producción y las políticas de nuestros ministerios”.

“Tanto Daniel Costamagna (el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe) como Eduardo Accastello (ministro de Industria, Comercio y Minerías de Córdoba) comparten una visión complementaria del país y la región, que marcan el camino de la producción del interior para todo el país y el mundo. Lo mismo ocurre con el área de Comercio”, destacó Aviano.

Por su parte, el secretario de Comercio y Pyme de Córdoba, Juan Pablo Inglese, elogió el éxito de Billetera Santa Fe y destacó el objetivo de Precios Santafesinos, asimilable a Hecho en Córdoba: “Somos provincias con similares dimensiones y un sector privado que interactúa, tanto en industria, logística y comercio. Por eso, no tengo dudas de que podemos complementar nuestros programas”.

“Me llevo la información y experiencia que observé in situ de la Billetera Santa Fe, un programa contundente y desarrollado en muy pocos lugares en tal magnitud”, añadió Inglese.

Luego del encuentro, ambas comitivas visitaron el supermercado Arco Iris, -firma de capitales santafesinos- donde mantuvieron una reunión con dirigentes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar).

 

PRESENTES

De la jornada participaron, por el gobierno de la provincia de Santa Fe, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; el director general de Comercio Interior y Servicios, Osvaldo Benítez; Rita Galiardi, responsable del área de proyectos. En tanto, por el gobierno de la Provincia de Córdoba, lo hicieron el director de Comercio, Javier Litrenta; el coordinador de Estadísticas, Santiago Peralta; y la coordinadora de Mentorías, Florencia Lafranconi.

 

Compruebe también

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

Por Carlos del Frade. Dicen los que saben de etimología que la palabra espada surgió …

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

El cursado de los aspirantes a policías santafesinos del año 2025, comienza el 03 de …

DEJANOS TU COMENTARIO