Santa Fe tiene todo listo para el estreno de sus nuevas autoridades políticas.

Últimos ajustes para la asunción de Pullaro al frente de la Casa Gris. Milei, quien también jurará en una semana, no vendría a la provincia

A una semana del cambio de mando en Santa Fe los equipos del gobernador electo, Maximiliano Pullaro, y áreas del Ejecutivo y el Legislativo provincial ultiman detalles de los actos protocolares programados para un domingo de elevado volumen político-institucional ya que, unas pocas horas antes, Javier Milei se calzará la banda de presidente de la Nación.

A partir de las 18, la vicegobernadora electa, Gisela Scaglia, y luego Pullaro, jurarán ante la Asamblea Legislativa a celebrar en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados provincial.

Rompiendo con una tradición santafesina de prestar juramento el 11 de diciembre, Pullaro había solicitado adelantar la fecha de la ceremonia con el objetivo de activar la gestión lo más pronto posible. El horario, en tanto, quedó supeditado a la asunción de Milei, prevista sobre el mediodía del domingo, a la que fueron invitados los gobernadores.

Las múltiples actividades incluidas en su cronograma de asunción no le dejarían a Milei margen para ser parte del acto de jura de Pullaro en Santa Fe»

Tras la ceremonia en la Legislatura, Pullaro pondrá en funciones a su gabinete. El acto será en la Casa Gris, a la que el nuevo mandatario santafesino llegará caminando desde la sede parlamentaria. Si bien la distancia entre ambos escenarios es corta, en el entorno del radical estimaron ante La Capital que el segundo acto comenzará cerca de las 19.30.

Ya en la Gobernación, Pullaro recibirá los atributos de parte del mandatario saliente, Omar Perotti. Consumado el traspaso de mando, el nuevo jefe de la Casa Gris les tomará juramento a sus once ministros en la explanada de la sede del Ejecutivo.

Asimismo, a modo de cierre de las actividades institucionales -previsto sobre las 22-, habrá un espectáculo cultural (“Muy sencillo”, deslizaron cerca del radical). La transmisión oficial del cambio de mando estará en manos de Santa Fe Canal.

Por su parte, tanto Pullaro como Scaglia pasaron en los últimos días por la Legislatura para ensayar con Protocolo la ceremonia del 10 de diciembre.

Si bien ya fue cursada la invitación oficial al presidente electo, las múltiples actividades incluidas en su cronograma de asunción no le dejarían a Milei margen para ser parte del acto de jura de Pullaro en Santa Fe.

Después de la ceremonia en el Congreso nacional, el líder de La Libertad Avanza (LLA) encabezará a la tarde la jura de ministros en la Casa Rosada. Posteriormente, asistirá al tedéum y, por último, al teatro Colón.

El excanciller Jorge Faurie, quien oficia de colaborador en la organización de la asunción del presidente electo, detalló que Milei dará una “oración muy breve” ante los senadores, diputados e invitados especiales. Y luego, al salir del Palacio Legislativo, “un mensaje a la Nación”.

Legislatura.

Antes de la asunción de Pullaro, la Cámara baja santafesina realizará el miércoles la sesión de jura y preparatoria. En ese marco, el cuerpo se apresta a elegir presidenta a la socialista Clara García, a quien secundaría el radical José Corral. La UCR, a su vez, tendrá un bloque unificado al mando de Silvana Di Stefano.

En tanto, la 14 diputados electos por el Partido Socialista (PS) definieron un bloque de unidad que conducirá Joaquín Blanco, flanqueado por Rubén Galassi.

Después de perder la Gobernación y la mayoría en el Senado provincial, la fragmentación del peronismo también se reflejará entre las bancas de Diputados.

Es que el PJ contará con diez poltronas distribuidas en seis bloques. En ese contexto, Perotti integrará una bancada con cuatro de sus ministros, mientras que restantes diputados lo harán por su cuenta. La constitución de un interbloque luce lejana.

Por lo pronto, Perotti no pretende ser jefe de bancada, razón por la cual la tarea recaería sobre dos de sus espadas: Celia Arena o Marcos Corach, ministros de Gobierno y Gestión Pública salientes, respectivamente.

Durante la sesión preparatoria la Cámara baja también deberá definir a quién le corresponde la banca 22 por la minoría. Si bien el Tribunal Electoral santafesino definió que es para Rubén Giustiniani, Fabián Palo Oliver (Frente Amplio por la Soberanía, FAS) la reclama para sí por entender que el referente de Igualdad no alcanzó el piso del 3 por ciento de los votos que exigiría la ley.

Por su parte, Senado tendrá el martes su reunión preparatoria, que incluirá un recambio importante de integrantes y una nueva mayoría -el PJ predominaba desde 1987- encarnada por Unidos.

El presidente provisional de la Cámara alta será Felipe Michlig (quien conducirá la UCR provincial otros dos años). Como manda la tradición parlamentaria, el cargo le pertenece al oficialismo.

 

 

Compruebe también

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

La novela «Lolita» fue llevada al cine en dos oportunidades, Adrian Lyne estrenó su versión …

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria …

DEJANOS TU COMENTARIO