Santa Fe comienza hoy a combinar vacunas contra el coronavirus

Los turnos, que comenzaron a llegar este fin de semana, deben ser confirmados a voluntad.

 

La provincia de Santa Fe comenzará con la combinación de vacunas contra el coronavirus para completar esquemas de inmunización. Este lunes se citará a 27.600 personas para su segunda dosis con Moderna, luego de haber recibido el componente 1 de Sputnik V.

Al respecto, la ministra de Salud Sonia Martorano, destacó que “ya tenemos más de 2.800.000 vacunas aplicadas en la provincia de Santa Fe, lo que implica que a esta hora llevamos colocadas 2.160.000 primeras dosis y 700.000 segundas dosis; eso representa que, del total de población objetivo priorizada, el 30 por ciento tiene esquema completo”.

Sobre el avance de la campaña en la provincia, Martorano enfatizó que con los que recibieron la vacuna Sinopharm “ya tenemos asegurada la provisión de la segunda dosis; y estamos completando esquemas entre los 21 y 28 días de la primera aplicación. Del mismo modo que Oxford/AstraZeneca, a los 56 días, u 8 semanas”.

La combinación de vacunas es voluntaria. La provincia aplicará Moderna solo a quienes acepten intercambiar dosis de laboratorios, experiencia que ya fue aprobada por la Nación y otros países del mundo.

“Esto tiene antecedentes paradigmáticos: Alemania combina AstraZeneca/Oxford (que es igual en tecnología a Sputnik) y que está demostrando que funciona como una gran aceleradora o booster de anticuerpos. Es decir, primero, es muy segura. Segundo, muy eficaz”, añadió.

“Sobre las Sputnik V sabemos que son un cuello de botella. Pero acá debemos hacer una aclaración importantísima: la formulación de la Federación Rusa, desde su concepción, surgió como una vacuna de combinación. Teníamos el primer elemento que era el adenovirus S26 y, el segundo, el adenovirus S5. Es decir, que se previó que combinando las vacunas de distintos laboratorios pero hechas con la misma tecnología eran igual, o más eficaces, que sin combinar, generando todavía más anticuerpos”, aseguró Martorano.

«Los turnos son para aquellos que tienen más de 90 días desde la aplicación de la primera vacuna y los mayores de 50 años con comorbilidades”, cerró Martorano.

Compruebe también

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

Por Carlos del Frade. Dicen los que saben de etimología que la palabra espada surgió …

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

El cursado de los aspirantes a policías santafesinos del año 2025, comienza el 03 de …

DEJANOS TU COMENTARIO