En la tarde del jueves 04 de marzo de 2021 y después de siete horas de deliberaciones, en una audiencia de medidas cautelares a través del sistema ZOOM que comenzó a las 15,00 horas y finalizó a las 22,00 horas, el juez de la I.P.P, doctor Gonzalo Basualdo resolvió dictar ‘’Prisión preventiva sin plazo’’, a Hernán Agú, Emilio Agú y Leonardo Balsaretti, por los delitos de ‘’Abigeato triplemente agravado y Asociación Ilícita, la medida cautelar fue solicitada por el fiscal Nicolás Maglier y apoyada por el fiscal Regional Rubén Martínez, además consensuada con los abogados de la querella, doctores Ricardo Degoumois y Andrés Ghío.
El ex Diputado Provincial, productor ganadero y Abogado Hernán Agú y su hijo el Contador público Nacional, Emilio Agú, junto al peón del campo Leonardo Balsaretti fueron imputados en la tarde del miércoles 03 de marzo de 2021, por los delitos de ‘’Abigeato triplemente calificado y Asociación ilícita.
La audiencia fue encabezada por el Juez Penal Gonzalo Basualdo y la imputación estuvo a cargo del Fiscal Nicolás Maglier, quien llevó adelante la investigación junto al Fiscal Regional Rubén Martínez. Fueron imputados por abigeato triplemente calificado por la participación de dos o más personas, por la adulteración de marcas y señales en los bovinos y por la experiencia en la actividad ganadera que tienen los detenidos y Asociación Ilícita.
Al tratarse de un hecho multimillonario no era extraño ver en la audiencia, vía Zoom, a una gran cantidad de abogados penalistas de la zona de los involucrados.
Es así como el ex Diputado Hernán Agú contaba con la defensa de José Manuel Agú y Marcelo Venetucci.
Su hijo, el Contador Emilio Agú fue defendido por los abogados Hernán Albretch y Marcelo Venetucci.
Finalmente el tercer imputado, el peón Leonardo Balsaretti fue defendido por Sixto González.
La víctima, el empresario Domingo Iannozzi no estuvo en la audiencia y sí lo hicieron los abogados querellantes, los doctores Ricardo Degoumois y Andrés Ghío.
Ninguno de los abogados de los imputados se opusieron a la legalidad de la detención, aunque criticaron la calificación legal dispuesta por los fiscles.
Hernán Agú pidió declarar pero su abogado, Marcelo Venetucci solicitó antes de eso mantener una charla privada para realizarle algún asesoramiento previo, luego de eso habló.
“Respecto a las imputaciones que se me ha hecho, quiero decir que niego absolutamente participación de la que se me acusa y también en una asociación ilícita”, dijo y culpó a “un empleado infiel”.
También dijo que “esta causa se inicia con mi reclamo a la empresa del campo vecino, solicitando que se me devuelvan animales que estaban en su campo y ofreciendo a devolver animales que estaban en mi campo”.
“Yo tengo el detalle de las comunicaciones telefónicas que mantuve con el encargado de hacienda del campo vecino a partir del mes de enero y a quien le dije absolutamente claro y a raíz de una faltante de hacienda en mi campo”, agregó.
Culpó al peón Balsaretti de “tomarse atribuciones que yo no le di” y sospecha que el peón tenía intenciones de “esconderme animales” y lo acusó de ser “medio ligero”.
Si bien Agú dice que jamás permite que se marque sin su presencia asegura que “los hierros están guardados en el galpón de campo que está a cargo de Balsaretti”.
Hernán Agú sostuvo que nunca tuvo problemas “ni con este ni con ningún otro vecino”.
Luego también Emilio Agú pidió conferenciar en privdo con el abogado Venetucci antes de declarar.
“Toda la investigación que se hace contra mi persona es un grave error. Yo soy dueño del campo La Resiliencia y no la de El Lido que es un campo vecino”, resaltó el contador.
También sostuvo que jamás tuvo “ningún tipo de problema” en el manejo de la hacienda.
Al igual que su padre responsabilizó al peón Balsaretti que asegura lo terminó involucrando en esta situación. “Le he comprado animales a la familia Balsaretti porque es un hombre de extrema confianza porque hace muchos años que trabaja para mi padre y tiene además su hacienda propia”.
“Yo creo que Leonardo Balsaretti me vende como hacienda propia la que es hacienda ajena”, remarcó.
“No hay ninguna prueba de que yo me quedé con hacienda ajena”, dijo y aclaró que “yo nunca escondí la hacienda”.
Por su parte el peón Leonardo Balsaretti, oriundo de Cañada Ombú. “Yo no se porqué me acusan de esto. Estuve 10 u 11 años con el Señor Agú en negro y ahora me largó y no me pagó nada”, dijo el hombre que confirmó ser padre de una criatura de 7 años.
El Fiscal Maglier le preguntó qué tipo de trabajo realizaba y el imputado dijo que “yo manejaba la hacienda pero siempre que laburo con hacienda estaba el Señor Agú y algunas veces también el Señor Emilio”.
“Ellos me decían marcá y yo marcaba, yo hacía lo que ellos me decían que haga”, señaló.
“Yo no sabía ni le preguntaba a quién le compraba la hacienda, él me decía que marque y yo marcaba”, dijo.
Tras escuchar a las partes, el Juez Gonzalo Basualdo declaró la legalidad de las detenciones y se estableció que la audiencia de medidas cautelares se llevará a cabo este jueves 04 de marzo a las 15;00 horas, a través del sistema ZOOM, y trascendió en los pasillo tribunalicios que tanto la querella, como el fiscal Maglier solicitarán al juez de la I.P.P, ‘’Prisión preventiva sin plazo’’.