
Además de los diez delitos que se le atribuyeron a Nicolás Velozo en la audiencia imputativa y de medidas cautelares, celebrada el 15 de octubre, el fiscal Carlos Norberto Ríos, atribuyó un delito más, producto del resultado de la cámara Gessel practicada a la víctima y a una testigo, ambas menores de edad; donde la misma digo que fue durante bastante tiempo sometida a golpes de todo tipo, amenazas de muerte contínuas, agresiones varias, dolor y angustia porque la obligaba a hacer cosas que ella no quería, pero si no aceptaba le decía que la iba a matar y quemaría la casa con los padres adentro.
‘Por la pluralidad de los hechos delictivos, más de diez denunciados, la mayoría de ellos enmarcados en Violencia de Género, se nota claramente que éste hombre tiene un serio problema con las mujeres, no aprendió jamás a respetarlas, tiene atemorizada a tres en forma consecutiva, su primera pareja y madre de dos de sus hijos, a la menor que fue pareja hasta que se lo detuvo por primera vez y a la señora Soledad Padrón, madre de Maira, su última víctima, a quién amenazó de muerte en forma reiterada; además de los incumplimientos al mandato judicial impuesto por su señoría, que jamás lo cumplió, NI las restricciones, NI las presentaciones ante las autoridades, NI la recuperación a su adicción como lo había prometido, además de continuar hostigando a sus víctimas cada vez que se les ocurre, tampoco hay que olvidar que se fugó de la comisaría, cuando se lo detuvo el 12 de octubre pasado’, por todos esos motivos solicito al señor Juez, se les otorgue la prisión preventiva hasta la finalización de la causa’, dijo el fiscal Carlos Norberto Ríos.
Mientras que el defensor oficial, doctor Sergio Olivera, quien asiste técnicamente al victimario, propuso se les otorgue prisión domiciliaria a cuidado de su abuela Norma Suarez, quien haría de guardadora de Velozo y además que se les autorice a concurrir a centros de atención psicológica a la capital provincial, porque ya han obtenido turnos en distintas fechas, para que se les atienda en pos de la recuperación por su adicción a las drogas, pero agregó Olivera, lo ideal sería que vaya por sus propios medios y no acompañado por un patrullero policial, porque sería estigmatizante para el joven, a quien se pretende recuperar.
Mientras que el juez de la causa, doctor Santiago Banegas, repasó todos los ítems propuestos por las dos partes y analizó públicamente cada uno de ellos, en una brillante y clara exposición, donde no dejó ninguna duda, coincidió con el representante del ministerio público fiscal, que debido a la multiplicidad de causas delictuales atribuidas y los incumplimientos producidos por Velozo, más allá del muy buen desempeño profesional del representante de la defensa pública, que realmente se preocupa por su cliente, es inadecuado que el imputado recupere la libertad en éste momento, no solo porque puede entorpecer la causa, sino porque de la misma manera que todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario, y se deben respetar todos los derechos constitucionales al imputado, también y cada vez más, las víctimas tienen derechos y hay que velar por ellos, especialmente cuando se trata de mujeres y menores, cono en éste caso; dijo el magistrado.
En ese momento se dirigió al fiscal de la causa y preguntó; Cuánto tiempo le llevará finalizar con la acusación?, el doctor Ríos contestó que, menos de treinta días; en base a ello el Juez Santiago Banegas resolvió que Nicolás Velozo continúe en prisión preventiva por treinta días más y si la fiscalía y las víctimas no se oponen, autorizar a concurrir al tratamiento psicológico por propios medios, los días asignados a tal fin.