Pedirán informes sobre la presencia de fuerzas federales en la provincia de Santa Fe

La intención de los legisladores del Frente Progresista es conocer cantidad, destino y duración del operativo anunciado por integrantes del Ejecutivo provincial.

Diputados del bloque UCR, que integran el Frente Progresista, pedirán información al Poder Ejecutivo provincial para determinar cuantos efectivos federales había en la provincia de Santa Fe y cuantos serán los que disponga el Ministerio de Seguridad de la Nación en el nuevo arribo que anunciaron referentes del oficialismo días atrás en diferentes medios de comunicación. La intenciones de los legisladores frentistas es también conocer el tiempo que permanecerán en la zona.

El proyecto, que lleva la firma del diputado Juan Cruz Cándido y de Sergio Basile – ambos integrantes de la comisión de seguridad de la Cámara de Diputados -, busca determinar cuantos efectivos de las distintas fuerzas federales (Prefectura Naval, Policía Federal, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria) había en territorio santafesino hasta el día previo al anuncio, es decir el 13 de enero, y en que localidades estaban distribuidos.

En tanto también buscan determinar la cantidad real de efectivos que arribaran a la provincia, debido a que en los anuncios vertidos en diferentes medios de comunicación por parte de integrantes del gabinete del Ministerio de Seguridad provincial y de otras áreas del gobierno que lidera Omar Perotti hubo contradicciones o número aproximados, incluso se llegó a decir que eran “entre dos mil y tres mil efectivos” los que formarían parte de esta nueva etapa. Así mismo el proyecto busca que se informe cuales serán las tareas asignadas para dicho refuerzo y hasta cuando permanecerán en territorio santafesino.

El proyecto se funda en que “el Jefe de Policía de la Provincia de Santa Fe declaró que había una ausencia de las fuerzas en la provincia y que dada la gravedad de la situación se necesitaba una presencia mayor” y en que al día siguiente el propio gobernador anunció que “la coordinación de las fuerzas ya había sido definida en cuanto a sectores y que eso lo iban a poder apreciar los santafesinos”. Sin embargo, los legisladores reclaman que “no existe al momento información disponible sobre los elementos requeridos y es necesario conocer los detalles y alcances de ese arribo ya que se trata de un tema relevante para la sociedad en su conjunto pero para la Cámara en lo particular”.

Loading

Compruebe también

Postulan a Mauricio Macri a la presidencia del PRO tras la renuncia de Patricia Bullrich

El diputado santafesino y vicepresidente del PRO, Federico Angelini, expresó su deseo de que el …

Tras apuntar contra Axel Kicillof, Alberto Fernández se prepara para su última actividad como presidente

El mandatario saliente asistirá a la Cumbre del Mercosur, en lo que representa la finalización …

DEJANOS TU COMENTARIO