Murió un empleado del frigorífico Friar que cayó a un tacho de agua hirviendo, después de dos días de agonía.

Murió un empleado del frigorífico Friar que cayó a un tacho de agua hirviendo, después de dos días de agonía.

Ceferino Fernández de 52 años de edad, murió tras caer en un digestor con agua a 90 grados y quemarse la mayor parte de su cuerpo.

Un fatal accidente laboral sacudió a la localidad santafesina de Nelson. Ceferino Fernández, un operario con dos décadas de experiencia en el frigorífico Friar, sufrió graves quemaduras luego de caer en un recipiente con agua hirviendo mientras trabajaba en la planta. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció tras dos días de agonía en el Hospital Cullen de Santa Fe.

Las circunstancias del hecho aún no están del todo claras. Los peritos investigan qué pudo haber provocado la caída de Fernández dentro del digestor, un enorme contenedor donde se cocinan alimentos a altísimas temperaturas. El trabajador fue rescatado con heridas extremadamente graves y trasladado de urgencia primero al hospital de Laguna Paiva y luego al Cullen, donde permaneció en terapia intensiva hasta que su cuerpo no resistió más.

Su hermana, Celia Fernández, describió la situación con crudeza: “No tenía posibilidades de vida. Estaba muy quemado. Es más, les diría que prácticamente estaba cocinado. Lo único que le funcionaba era el corazón porque le colocaban inyecciones para que siguiera latiendo”.

Además, señaló las condiciones en las que trabajaba su hermano y exigió respuestas: “Tengo entendido que allí había una olla inmensa donde había agua a 90 grados. Allí fue donde cayó. Un compañero intentó sacarlo, pero dada la temperatura todo se demoró. Habría que observar en qué condiciones trabajaba. Lo que buscamos ahora, porque en ese lugar hubo otros accidentes parecidos, es que haya justicia”, reclamó.

Tras la tragedia, la fiscalía ordenó peritajes en el frigorífico para esclarecer cómo ocurrió el accidente y determinar si hubo fallas de seguridad. Sin embargo, el caso despertó controversia porque agentes de la Comisaría 15° de Nelson intentaron ingresar a la planta tras el hecho, pero el personal de Seguridad e Higiene de la empresa les habría impedido el acceso por falta de una orden judicial.

Familiares y compañeros de Fernández exigen justicia y esperan que la investigación determine si el accidente pudo haberse evitado.

 

 

Compruebe también

Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafas y extorciones reiteradas.

Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafas y extorciones reiteradas.

En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, se llevó a cabo una …

La autopsia no pudo determinar con precisión la causa de la muerte del bebé de Villa Ocampo.

La autopsia no pudo determinar con precisión la causa de la muerte del bebé de Villa Ocampo.

La muerte de Gian Lucas Vera enluta a su familia y a los vecinos de …

DEJANOS TU COMENTARIO