La maravillosa obra literaria compactada en un libro escrito por la licenciada Gabriela Elisabet Velozo, refleja más de 130 años de historia de la pintoresca localidad de San Antonio de Obligado, enclavada en el extremo noreste del departamento General Obligado que limita en el cardinal norte con la provincia del Chaco y en el cardinal este, con la provincia de Corrientes a través del Río Paraná.
Esta historia que nace con el Fray Ermete Constanzi, con el Coronel Manuel Obligado, con los dueños de éstas tierras que son los integrantes del pueblo originario, esos gringos que provenían de la vieja Europa allá por los años 1.880, con la única intención de trabajar, forjarse un porvenir a través del duro trabajo, pensando en hacerse la América.
Todo ese bagaje de cultura europea se fue mezclando con la cultura y costumbres originarias y nació la identidad de los pueblos de éste norte santafesino, que por aquellos años era Chaco santafesino, era Chaco austral del territorio nacional del Chaco; hombres y mujeres que formaron familias, convirtiéndose en los primeros pobladores no originarios de la región, donde con el pasar de los años se fueron afincando, Correntinos, Chaqueños y Paraguayos, que finalmente conformaron un crisol de razas, que son nuestros antecesores.
Esa rica historia de malones, luchas intestinas, intereses desalmados, llevó a los malevos de ese entonces a pagar para que asesinen al hombre más querido e inteligente de la región; como lo era y sigue siendo el Fray Ermete Constanzi, que hasta el día de hoy permanece sepultado en el mismo lugar donde fue asesinado, en el templo San Antonio de Padua, su gran sueño convertido en obra en 1895 y declarado Monumento Histórico de la Provincia.
El libro escrito por la licenciada Gabriela Velozo; ‘Memoria y saberes de toda una vida en San Antonio de Obligado’, fue declarado de interés provincial, a través de la Cámara de diputados de la provincia de Santa Fe, el proyecto fue elevado por la diputada Patricia Chialvo y refrendado por el secretario parlamentario, Mario González Rais y el presidente de la cámara legislativa, Antonio Bonfatti.