Los sindicatos docentes realizarán un paro nacional de 24 horas el próximo jueves

La decisión fue informada en el mediodía de ayer lunes. En este sentido, los diferentes protagonistas de la medida de fuerza apuntan contra el gobierno de Javier Milei y las paritarias insuficientes.

Los sindicatos docentes realizarán un paro nacional de 24 horas el próximo jueves

Los gremios docentes anunciaron un paro de 24 horas para este jueves en todos los niveles del sistema educativo, por el atraso salarial y la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional.

La medida fue anunciada por la Unión Docentes Argentina (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Confedereación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), luego de que se produzca un estancamiento en las negociaciones por aumentos salariales y la paritaria nacional, que depende del Ministerio de Capital Humano.

Según denuncian los distintos sindicatos, el 6 de mayo, la ministra Sandra Pettovello prometió dar una respuestas a dichos reclamos, que tiene un déficit de $250.000, pero no lo hizo.

En este contexto, el secretario de Políticas Educativas de la CGT y referente de UDA, Sergio Romero, convocó a una conferencia de prensa este martes a las 15.30 en la sede de Azopardo 802, donde proporcionará detalles precisos sobre la huelga programada para el jueves.

Loading

Compruebe también

Carlos Del Frade junto a notables dirigentes sociales y políticos Argentinos, solicitan “Juicio Político a Javier Milei”.

Carlos Del Frade junto a notables dirigentes sociales y políticos Argentinos, solicitan “Juicio Político a Javier Milei”.

El diputado provincial santafesino, periodista Carlos Del Frade, manifestó: “Presentamos un pedido de juicio político …

En Chaco los productores son siervos del estado, pagan una “retención provincial” que se cobra con métodos medievales.

En Chaco los productores son siervos del estado, pagan una “retención provincial” que se cobra con métodos medievales.

En la provincia de Chaco lo que comenzó como una medida para facilitar la regularización …

DEJANOS TU COMENTARIO