Desde las primeras horas de la mañana del sábado 14 de setiembre de 2024, el cuartel general de la Guardia Rural “Los Pumas”, ubicado en la localidad de Santa Felicia, departamento Vera, se vistió de fiesta para conmemorar el 63° aniversario del cuerpo de policía más prestigioso de la provincia de Santa Fe, que cuenta con más de 900 efectivos uniformados entre hombres y mujeres que se perfeccionan constantemente en su especificidad y están distribuidos en 46 secciones, destacamentos y puestos móviles a lo largo y a lo ancho de la bota santafesina.
A partir de las 08;00 horas, el director general de la DGGR “Los Pumas”, comisario mayor Adrián Luis Roland, acompañado por el subdirector zona centro-sur, comisario mayor Fernando Demarchi y el subdirector zona Centro-norte, comisario inspector Darío Bled comenzaron a recibir a los invitados, compartieron un desayuno de trabajo con representantes de medios de comunicación de distintos puntos geográficos de la provincia, en el transcurso de dos horas fueron más de 500 personas que llegaron a ese inmenso que tiene la fuerza para compartir el emotivo acto.
Uno de los primeros en llegar fue el Jefe de Policía de la provincia, Director General de Policía Licenciado Luis Pablo Maldonado, junto al Subjefe de la Fuerza policial santafesina, Director General de Policía Licenciado Daniel Filchel, a los pocos minutos arribó el Ministro de Justicia y Seguridad provincial, el Abogado Pablo Cococcioni, quien presidió el acto, ya que fue el funcionario político de más alto rango, que representó al gobernador de la provincia.
Junto al Ministro, estuvieron presentes autoridades provinciales, ministeriales, zonales y municipales, como así también Oficiales Jefes de la Plana Mayor y Mayor Especial de la Policía de Santa Fe, de diferentes Direcciones Generales y Unidades Regionales, personal policial subalterno e invitados especiales y público presente, al igual que años anteriores, arribaron los integrantes de la policía Rural de Córdoba y de la policía Rural Montada de la capital de la provincia de la Rioja, ya que son fuerzas, junto a las delegaciones de policía rural de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero y otras, siempre están trabajando juntas para combatir los delitos rurales.
Cabe destacar que en el transcurso de la ceremonia, las autoridades entregaron distintos presentes a los anfitriones agasajados, como así también hicieron lo propio invitados especiales y representantes de instituciones locales, asimismo, el Jefe de la fuerza homenajeada, “Los Pumas”, el comisario mayor Luís Roland, en su alocución para dar la bienvenida a todos los presentes, reconoció y agradeció al Ministro de seguridad y justicia, doctor Pablo Cococcioni, al Jefe de Policía, comisario general Pablo Maldonado, como así también destacó al personal de la repartición a su cargo por la diaria actividad que desarrollan cotidianamente.
En ese marco Roland, realizó una apretada síntesis de las actividades llevadas a cabo durante los ocho primeros meses del año en curso, manifestando: “En la actualidad que de hecho NO admite distracciones, atravesamos tiempos difíciles y complicados que la nueva conducción política provincial ha sabido interpretar con un plan concreto, mejorando el funcionamiento policial con cambios profundos, NO solo en la operatividad, sino, también en el proceso penal, donde la justicia tiene hoy el dinamismo y acompañamiento que la sociedad merece y la policía lo necesita”.
“Desde hace varios años el personal de esta dirección se destaca con estadísticas históricas en cuanto al esclarecimiento de hechos de abigeato, llegando a recuperar en éstos últimos años, más de 4500 semovientes por un valor de más de 2.500.000 millones de pesos, pero solo en los primeros ocho meses de éste año, se secuestró hacienda en pie por más de 500 millones de pesos y se esclarecieron más de 140 hechos de abigeato y delitos contra la propiedad rural; más de 3.000 animales fueron secuestrados por infracción al código de convivencia en 562 intervenciones”.
“”Los Pumas, en lo que va del año secuestraron 101 armas de fuego y más de 700 municiones, también se incautaron 65 vehículos, cuatro de ellos, maquinarias agrícolas, en más de 50 intervenciones con ASSAL se decomisaron 16 toneladas de cortes cárnicos NO apto para el consumo humano, en materia de protección y conservación de la Flora y Fauna, el personal de la guardia Rural labraron más de 2500 infracciones, decomisando 53.435 especies de la Fauna y 110 toneladas de leña y carbón autóctonos, de ésta manera por delitos, faltas e infraccione, la Guardia Rural imputó en estos ocho meses del año, un total de 4506 personas; estos números, sin dudas realzan y califican el accionar de nuestro personal, cada vez más comprometido con la seguridad del productor rural, su familia y la conservación de nuestro ambiente”, concluyó la máxima autoridad de “Los Pumas”.
Luego tomó la palabra el Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, quien también expresó su agradecimiento a los agentes de la homenajeada DGSR, y valoró la diaria labor que realizan sus integrantes en pos de la seguridad contra delitos rurales y demás ilícitos. Además, valoró y alentó a los integrantes que conforman la repartición, por sus tareas diarias y les agradeció por el compromiso y por todo lo que realizan día tras día, en todo el ámbito provincial donde están siempre presentes.
A continuación se entregaron los presentes, y se invitó a todos los concurrentes a compartir un exquisito menú, excelentemente preparado para la ocasión por el personal de cocina especializado con el que cuenta el cuartel general, además uno de los integrantes de dicha fuerza, excelente cantante litoraleño, quien integra un famoso conjunto chamamecero de la zona, Juan Antonio Fernández, dedicó varias canciones a la familia de “Los Pumas” allí reunidos, y en esa misma ocasión, se vivió un emotivo momento, donde se anunció el pase a retiro de uno de los efectivos rurales, más querido y apreciado NO solo por sus pares, sino por toda la sociedad norteña que lo conoce, ya que después de 32 años de servicio se retiró el Subinspector Julio Radocevich, que es compañero de promoción del actual jefe de policía de la provincia, que lo despidió en su última misión; “Felicitaciones Julio, por el cumplimiento del deber y el servicio prestado a la fuerza, a la provincia y al país”.