La provincia de Santa Fe reportó 1.407 casos y 42 fallecidos por COVID, el lunes 03 de mayo de 2021.

La provincia de Santa Fe reportó 1.407 casos y 42 fallecidos por COVID positivos en las últimas 24 horas. El número de este lunes es uno de los más bajos de los últimos días, pero similar al de los últimos dos lunes. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 102.505 casos, al tiempo que a nivel provincial son 278.882. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%). En tanto, la ciudad reportó 24 muertos de los 42 que informó la provincia.

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 37.211 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 240.671 por laboratorio.

Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 645.851 personas, 571.301 con la 1° dosis y 74.550 con la 2°, de las 746.350 dosis que recibió Santa Fe hasta el momento (588.700 corresponden a la 1° dosis y 157.650 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.

Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 206 contagios reportados en las últimas 24 horas, llegando a un total de 33.753.

Los 443 casos de este lunes es el número más bajo de los últimos días, pero similar al de los últimos lunes.

El dato positivo, en medio del aumento de las restricciones en la provincia de Santa Fe y de la suspensión de la presencialidad en las escuelas del departamento Rosario y San Lorenzo dispuestas por el gobierno provincial este domingo, es que la ciudad de Rosario registró la última semana la menor cantidad de contagios de las últimas tres. Es que mientras la última semana (del lunes 26 de abril al domingo 2 de mayo) la ciudad notificó 3.826 casos nuevos contra los 4.208 (del lunes 19 al domingo 25/4) y 3.957 (del lunes 12 al domingo 18) de las dos semanas anteriores.

El otro dato positivo es que después de ocho semanas, Rosario registró más pacientes recuperados (3.957 personas) que los nuevos contagios (3.826). La última vez que la ciudad registró más pacientes recuperados que los que se enfermaron fue en la primera semana de marzo.

Más allá de la información oficial, en las últimas semanas se aprecia una meseta en los casos informados, aunque con números altos. Y una muestra de esto es la evolución de los contagios en las últimas semanas. Así las cosas, por ejemplo, mientras este lunes hubo 443 casos, el lunes 26 de abril habían sido informados 411, el lunes 19 de abril fueron 464 positivos y una semana ante hubo 525 casos nuevos. Esos números muestran muy claramente cómo es la evolución de infectados en las últimas semanas.

En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto. Este lunes la provincia de Santa Fe notificó 42 muertos, 24 de los cuales corresponden a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 4.587 personas, y en Rosario ya suman 2.339.

En la ciudad de Rosario, de acuerdo al informe semanal que elabora la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario, hay actualmente 6.221 casos activos de covid-19 de un total de 102.505 desde el primer positivo registrado el pasado 14 de marzo.

Además, 93.524 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 91 %. Vale mencionar que al momento se registraron 2.339 fallecimientos por la enfermedad con un tasa de letalidad del 2,3 %.

Según se desprende del informe, el mayor porcentaje de contagios se sostiene en la franja etaria de 30 a 44 años, seguido por el grupo de personas entre 15 a 29 años, luego de 45 a 59, de 60 a 74 años y finalmente quienes tienen 75 años y más.

En cuanto al número de casos activos se pudo determinar que la mayoría corresponden al Distrito Centro (1718), seguido por el Noroeste (1296), el Oeste (1057), el Sur (970), el Sudoeste (823) y el Norte (816).

Al momento de establecer el origen de los contagios se determinó que el 72,5 % es por circulación comunitaria, el 15,6 % son contactos estrechos, el 3,2 % corresponde a trabajadores de salud, el 0,8 % fueron casos importados, en tanto un 7,9 % aún continúa en investigación.

También informaron varios casos las siguientes localidades:

68 Cañada de Gómez

45 Villa Gobernador Gálvez

27 Rafaela

20 Gálvez

20 San Justo

20 Santo Tomé

19 Carcarañá

19 Malabrigo

16 Capitán Bermúdez

15 Casilda

15 Pérez

14 Ceres

14 Recreo

14 Sunchales

13 Frontera

13 Funes

13 Puerto General San Martín

12 Correa

11 Fray Luis Beltrán

11 Granadero Baigorria

11 Roldán

11 San José de la Esquina

10 Armstrong

10 El Trébol

9 Esperanza

8 Arroyo Seco

8 San Lorenzo

8 Villa Constitución

7 Humboldt

7 López

7 Reconquista

7 Timbúes

6 Cañada Rosquín

6 Laguna Paiva

6 Los Molinos

6 San Gregorio

6 Villa Cañás

5 Álvarez

5 Avellaneda

5 Humberto Primo

5 Las Parejas

5 Las Rosas

5 Monte Vera

4 Alvear

4 Arroyo Leyes

4 Berna

4 Bigand

4 Candioti

4 Hersilia

4 Montes de Oca

4 Pueblo Esther

4 Pujato

4 Sauce Viejo

4 Villa Ocampo

4 Wheelwright

Hay 251 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 19 de las cuales están con asistencia respiratoria mecánica. En sala general hay 381 pacientes.

En la provincia hay 17.074 pacientes activos, mientras que 256.221 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 94 por ciento.

Hasta el momento se notificaron 610.805 de los cuales fueron descartad

 

Compruebe también

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe.

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe.

Se desarrollan diariamente de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y …

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

Por Carlos del Frade. Dicen los que saben de etimología que la palabra espada surgió …

DEJANOS TU COMENTARIO