La provincia de Santa Fe registró 975 casos de COVID y 0 muerte, el jueves 1° de abril. Mienten alevosamente, NO figuran las muertes y muchos casos de la Zona.

Todos los días comprobamos que desde el parte emitido por el ministerio de salud de la Provincia, NOS mienten alevosamente, se nota que para quienes confeccionan   la documentación que llega a los medios, los habitantes de  NORTE, NO representamos ni siquiera un número,  directamente ignoran la población norteña; sería bueno que alguna autoridad sanitaria salga a aclarar lo que está pasando, PERO le adelantamos que por favor NO digan que la secretaria encargada de pasar o cargar los datos, está de licencia por enfermedad y/o la licencia anual ordinaria que le corresponde; ESO vienen diciendo desde hace seis meses, cuando comenzamos a reclamar que los datos que envían sean los reales, NO dibujen más.

La provincia de Santa Fe reportó 975 positivos en las últimas 24 horas. El número de este jueves es similar a lo reportado en los últimos días hábiles, que viene exhibiendo una suba en los contagios. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 86.500 casos, al tiempo que a nivel provincial son 232.421. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%).

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 37.016 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 195.405 por laboratorio.

Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 323.056 personas, 269.245 con la 1° dosis y 53.811 con la 2°, de las 387.600 dosis que recibió Santa Fe hasta el momento (325.800 corresponden a la 1° dosis y 61.800 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.

Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 80 contagios reportados en las últimas 24 horas, llegando a un total de 29.297.

Los 339 contagios es similar a los valores reportados en los últimos días, que este último martes tuvo un pico de 504 (por lo que no se habían reportado el lunes) y el miércoles 349 contagios, que marca que hay el doble de infectados que hace 15 días, cuando se reportaron alrededor de 160 casos.

Este número sigue evidenciando el aumento de casos en la ciudad en las últimas semanas. De hecho, los 1.322 infectados de la última semana es el valor más alto en casi dos meses. Para encontrar un valor superior a este hay que retrotraerse a la última semana de enero cuando se reportaron 1.444 contagios.

Otro dato que exime de mayores comentarios es que solo en la última semana los casos aumentaron casi un 20 por ciento respecto a siete días antes, cuando se notificaron 1.119. Una semana antes fueron 1.099 y antes de eso 983, es decir que de una semana a la otra fue aumentando a razón de un 10 por ciento.

El panorama en Rosario

En la ciudad de Rosario, según el informe semanal de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 3.712 casos activos de Covid-19 de un total de 86.500 desde el primer positivo registrado el 14 de marzo de 2020.

Además, 80.268 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 93,6 %. Vale mencionar que al momento se registraron 2.171 fallecimientos por la enfermedad con un tasa de letalidad del 2,5 %.

Casos por origen de los contagios

Al momento de establecer el origen de los contagios se determinó que el 72,6 % es por circulación comunitaria, el 17,4 % son contactos estrechos, el 3,7 % corresponde a trabajadores de salud, el 0,8 % fueron casos importados, en tanto un 5,6 % aún continúa en investigación.

Por su parte, el nivel de ocupación en el sector público es del 68 % en camas críticas de adultos, 76 % en camas generales de adultos y 12 % en camas covid.

Los casos

Luego de varias semanas en baja, desde hace cuatro semanas se aprecia una suba en el número de casos reportados. Así las cosas, por ejemplo, mientras este jueves hubo 339 casos, el jueves 25 de marzo habían sido informados 179, el jueves 18 de marzo fueron 163 positivos y una semana ante hubo 172 contagios.

En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto, puesto que la provincia no notificó fallecimientos este jueves. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 4.186 personas, y en Rosario ya suman 2.179.

También informaron varios casos las siguientes localidades:

33 de San Lorenzo

32 de Santo Tomé

29 de Roldán

23 de Rafaela

23 de San Jorge

19 de Villa Gobernador Gálvez

17 de Casilda

17 de Granadero Biagorria

15 de Arroyo Seco

14 de San Cristóbal

14 de Villa Constitución

13 de San Guillermo

12 de Esperanza

12 de Reconquista

12 de Ricardone

12 de Venado Tuerto

11 de Alvarez

10 de Cañada de Gómez

10 de Funes

10 de Gálvez

8 de Pérez

8 de Suardi

8 de Totoras

7 de El Trébol

6 de Bigand

6 de Centeno

6 de Fray Luis Beltrán

6 de San Genaro

6 de Villa Mugueta

5 de Capitán Bermúdez

5 de Carlos Pellegrini

5 de Casas

5 de Hughes

5 de Las Parejas

5 de Pujato

5 de Sauce Viejo

4 de Arrufò

4 de Franck

4 de Pueblo Esther

4 de San José del Rincòn

4 de San justo

4 de Sarmiento

3 de Elisa

3 de Fighiera

3 de Oliveros

3 de Puerto General San Martín

3 de Rufino

3 de San Jerónimo Norte

3 de Sunchales

3 de Tacural

3 de Timbúes

3 de Tostado

3 de Vila

Hay 79 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 14 con asistencia respiratoria. En sala general hay 163 pacientes.

En la provincia hay 10.713 pacientes activos, mientras que 217.522 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 94 por ciento.

Hay hasta el momento se notificaron 503.893 de los cuales fueron descartados 227.430 casos.

 

 

Compruebe también

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

Por Carlos del Frade. Dicen los que saben de etimología que la palabra espada surgió …

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

El cursado de los aspirantes a policías santafesinos del año 2025, comienza el 03 de …

DEJANOS TU COMENTARIO