La provincia de Santa Fe registró 457 casos y seis fallecidos por COVID, el viernes 12 de marzo de 2021.

El número de infectados es similar al reportado en los últimos días hábiles. La ciudad de Santa Fe notificó 45 infectados. Hasta el momento en la provincia se vacunaron 184.357 pacientes

La ciudad de Rosario registró 163 contagios de coronavirus este viernes, mientras que la provincia de Santa Fe reportó 457 positivos en las últimas 24 horas. El número de este viernes es similar a los reportados en los últimos días hábiles de estas semanas. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 82.558 casos, al tiempo que a nivel provincial son 221.563. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%).

Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 36.939 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 184.624 por laboratorio.

Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 184.357 personas, 152.087 con la 1° dosis y 32.270 con la 2°, de las 235.000 dosis que recibió Santa Fe hasta este martes 9 de marzo (203.200 corresponden a la 1° dosis y 31.800 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.

Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 45 contagios reportados en las últimas 24 horas, llegando a un total de 28.288.

Los 163 nuevos contagios de coronavirus es similar a lo reportado en los últimos días hábiles cuando se registró un promedio de alrededor de 160 contagios diarios en la última semana (se reportaron entre 150 y 195), con excepción del domingo que se reportaron 61. En las dos semanas anteriores el promedio fue de 110 casos, cuando se dieron entre 90 y 150 casos diarios.

Siguiendo en esta línea, el dato para tener en cuenta, es que en la última semana subieron los casos respecto a las dos semanas anteriores. Es que mientras en las dos últimas semanas de febrero los casos rondaron los 750 positivos, la primera semana de marzo (del lunes 1 al domingo 7) se notificaron 983 casos, lo que marca un incremento considerable. En contraposición a esto, 1.166 personas se recuperaron del virus.

En la ciudad de Rosario, según el informe semanal que difundió este viernes de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 3.098 casos activos de covid-19 de un total de 82.558 desde el primer positivo registrado el 14 de marzo de 2020.

Además, 77.222 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 93,7 %. Vale mencionar que al momento se registraron 2.075 fallecimientos por la enfermedad con un tasa de letalidad del 2,5 %.

Según se desprende del informe, el mayor porcentaje de contagios se sostiene en la franja etaria de 30 a 44 años, seguido por el grupo de personas entre 15 a 29 años, luego de 45 a 59, de 60 a 74 años y finalmente quienes tienen 75 años y más.

Cabe destacar que esta semana la Municipalidad de Rosario comenzó la aplicación de la vacuna contra el covid-19 destinada a adultos y adultas mayores de 90 años. Para esto se dispuso de un total de 15 puestos distribuidos en cuatro centros municipales de Distrito: en el Oeste, Noroeste, Sudoeste y Sur.

En cuanto al número de casos activos se pudo determinar que la mayoría corresponden al Distrito Centro (857), seguido por el Noroeste (517), el Oeste (458), el Sur (432), el Sudoeste (414) y el Norte (416). Además se registraron 2 personas en situación de calle.

Al momento de establecer el origen de los contagios se determinó que el 72,6 % es por circulación comunitaria, el 17,6 % son contactos estrechos, el 3,7 % corresponde a trabajadores de salud, el 0,8 % fueron casos importados, en tanto un 5,5 % aún continúa en investigación.

Actualmente, el nivel de ocupación en el sector público es del 69 % en camas críticas de adultos, 76 % en camas generales de adultos y 11 % en camas covid.

Por su parte el sector privado tiene una ocupación de camas del 61 % en camas críticas de adultos, 67 % en camas generales de adultos y 6,8 % en camas covid.

Luego de varias semanas en baja, hace unos días se aprecia una leve suba en el número de casos reportados. Así las cosas, por ejemplo, mientras este viernes hubo 163 casos, el viernes 5 de marzo habían sido informados 125, el viernes 26 de febrero fueron 92 positivos y una semana ante hubo 158 contagios.

En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto, puesto que la provincia notificó el fallecimiento de 6 personas este viernes, todos corresponden a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 4.019 personas, y en Rosario ya suman 2.081.

También informaron varios casos las siguientes localidades:

13 de Santo Tomé

11 de San Lorenzo

10 de Rafaela

10 de Reconquista

9 de Venado Tuerto

8 de Avellaneda

8 de Rufino

8 de San Jorge

7 de San Jerónimo Sur

6 de Capitán Bermúdez

6 de Ceres

6 de Esperanza

6 de Funes

6 de San Guillermo

6 de Sastre

5 de Armstrong

5 de Granadero Biagorria

5 de Sauce Viejo

4 de Alvarez

4 de Cañada de Gómez

4 de Franck

4 de San Cristóbal

4 de Timbúes

4 de Villa Constitución

3 de Arroyo Leyes

3 de Cañada Rosquín

3 de Piamonte

3 de Pilar

3 de Recreo

3 de Ricardone

3 de Villa Ocampo

3 de Zavalla

Hay 53 personas internadas en Unidad de Terapia Intensiva en hospitales provinciales, 17 con asistencia respiratoria. En sala general hay 163 pacientes.

En la provincia hay 8.915 pacientes activos, mientras que 208.629 personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 94 por ciento.

Hay hasta el momento se notificaron 467.701 de los cuales fueron descartados 206.195 casos.

 

Compruebe también

“Con gestiones incansables ante el ministerio de salud, hemos conseguido una ambulancia 0Km para nuestro Hospital”, manifestó Leandro Chamorro.

“Con gestiones incansables ante el ministerio de salud, hemos conseguido una ambulancia 0Km para nuestro Hospital”, manifestó Leandro Chamorro.

En la mañana del martes 25 de marzo de 2025, el ministerio de Salud de …

“Los Pumas” de Villa Ocampo acudieron rápidamente al llamado de un productor Tosquense y aprehendieron a un cazador de Tatú.

“Los Pumas” de Villa Ocampo acudieron rápidamente al llamado de un productor Tosquense y aprehendieron a un cazador de Tatú.

Alrededor de la medianoche del sábado 22 de marzo de 2025, los efectivos policiales de …

DEJANOS TU COMENTARIO