La provincia de Santa Fe reportó 1.712 casos y seis muertos por COVOD positivos en las últimas 24 horas. El número del miércoles 14 de abril de 2021, es el número más alto en más de cinco meses, lo que sigue marcando una suba en los contagios. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 91.778 casos, al tiempo que a nivel provincial son 246.566. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%). En tanto, la ciudad reportó un muerto de los 6 que registró la provincia.
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 37.044 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 209.522 por laboratorio.
Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 463.084 personas, 404.378 con la 1° dosis y 58.706 con la 2°, de las 544.550 dosis que recibió Santa Fe hasta el momento (462.500 corresponden a la 1° dosis y 82.050 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 157 contagios reportados en las últimas 24 horas, una cifra que hace meses no se daba, llegando a un total de 32.695.
Los 616 contagios que se informaron este miércoles es el número más alto en más de cinco meses. Para encontrar una cifra similar hay que remontarse al martes 10 de noviembre cuando se reportaron 614 infectados. Esto marca la suba de contagios que se está dando en las últimas semanas que triplica los 160 casos diarios que se reportaron hace algo más de tres semanas.
Los números siguen evidenciando el aumento de casos en la ciudad en las últimas semanas. De hecho, los 3.118 casos reportados es la cifra más alta en una semana, luego de cuatro meses y medio. La última vez que se había reportado una cifra similar fue la semana del 9 al 15 de noviembre cuando se notificaron 3.058. Y una semana antes (del 2 al 8 de ese mes) había sido 3.411. Esto además marca que de una semana a la otra los contagios subieron casi el doble, puesto que pasaron de los 1.720 infectados de la última semana a los 3.118 de esta última.
En la ciudad de Rosario, de acuerdo al informe semanal que elabora la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario, se registraron un total de 91.778 positivos. Actualmente, son 5.370 los casos activos (que están transitando la enfermedad y todavía no se recuperaron). Además, es importante destacar que 83.571 rosarinos y rosarinas se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 92,3 %.
Según se desprende del informe, el mayor porcentaje de contagios se sostiene en la franja etaria de 30 a 44 años, seguido por el grupo de personas de entre 15 a 29 años, luego los grupos de 45 a 59 años, 60 a 74 años, y 75 y más.
Cabe mencionar que Rosario registró un total de 2.220 decesos por covid-19, con una tasa de letalidad de 2,4.
En cuanto al número de casos activos, se pudo determinar que la mayoría se dieron en el Distrito Centro (1320), seguido por el Noroeste (888), el Oeste (672), el Norte (584), el Sur (573 ) y el Sudoeste (563). Además se registraron 2 personas en situación de calle.
Al momento de establecer el origen de los contagios en general se determinó que 72,5 % es por circulación comunitaria, el 16,7 % corresponde a contacto estrecho, el 3,4 % son trabajadores de salud y el y 0,8 % fueron casos importados. Además, un 6,7 % continúa en investigación.
El nivel de ocupación en el sector público es de un 72 % en camas críticas de adulto, 78 % en camas generales de adultos y 16 % en camas covid. Por su parte el sector privado tiene una ocupación del 68 % en camas críticas de adultos, 73 % en camas generales de adultos y 10,2 % en camas covid.
Luego de varias semanas en baja, desde hace seis semanas se aprecia una suba en el número de casos reportados. Así las cosas, por ejemplo, mientras este miércoles hubo 616 casos, el miércoles 7 de abril habían sido informados 447, el miércoles 31 de marzo fueron 349 positivos y una semana ante hubo 178 contagios. Esos números muestran muy claramente cómo fue la evolución de infectados en las últimas semanas.
En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid sigue siendo alto. Este martes la provincia de Santa Fe notificó 6 muertos, 3 de los cuales son de Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 4.287 personas, y en Rosario ya suman 2.220.
También informaron varios casos las siguientes localidades:
101 Rafaela
50 Santo Tomé
48 San Guillermo
36 Villa Gobernador Gálvez
34 Cañada de Gómez
33 Villa Constitución
24 Venado Tuerto
23 Granadero Baigorria
21 San Justo
20 Casilda
19 San Jorge
17 Carlos Pellegrini
17 Frontera
17 Pérez
17 San Cristóbal
15 Laguna Paiva
14 Álvarez
14 Correa
14 Firmat
14 Gálvez
14 Roldán
12 Esperanza
12 Totoras
11 Funes
11 Nelson
10 San Lorenzo
10 Villa Trinidad
9 Capitán Bermúdez
9 Centeno
9 Reconquista
9 Rufino
8 Suardi
7 Pilar
7 Sunchales
7 Villa Cañás
6 El Trébol
6 Elortondo
6 Humboldt
6 Las Parejas
6 Tacural
5 Arroyo Seco
5 Avellaneda
5 Fray Luis Beltrán
5 Maciel
5 Moisés Ville
5 Saladero M. Cabal
5 San Genaro
5 San Jerónimo Sud
4 Calchaquí
4 Cañada Rosquín
4 Ceres
4 Chovet
4 Coronda
4 Gobernador Crespo
4 Las Rosas
4 Recreo
4 Salto Grande
3 Armstrong
3 Arrufó
3 Empalme Villa Constitución
3 Franck
3 Hughes
3 Josefina
3 La Pelada
3 Lanteri
3 Progreso
3 Puerto General San Martín
3 San José del Rincón
3 Santa Rosa de Calchínes
3 Sauce Viejo
3 Serodino
3 Villa Eloísa
2 Alvear
2 Arroyo Leyes
2 Barrancas
2 Bella Italia
2 Carcarañá
2 Chabás
2 Elisa
2 Florencia
2 Fuentes
2 Humberto Primo
2 Ybarlucea
2 Las Toscas
2 Lucio V. López
2 Malabrigo
2 Máximo Paz
2 Monte Vera
2 Murphy
2 Pueblo Esther
2 Ramona
2 San Javier
2 San Martín N.
2 Sanford
2 Tostado
2 Vera
2 Villada