La provincia de Santa Fe reportó 1.151 casos y un fallecido por COVID positivos en las últimas 24 horas por la pandemia de coronavirus. El número de este sábado es de los más altos de los últimos meses, lo que sigue marcando una suba en los contagios. No hubo muertos en Rosario y la única víctima fatal residía en Santo Tomé.
Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 89.836 casos, al tiempo que a nivel provincial son 241.090. Es decir que la ciudad sumó hasta ahora alrededor del 37 por ciento de los casos totales de la provincia (había llegado a ser del 55%).
Del total de casos desde el comienzo de la pandemia, 37.032 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 204.058 por laboratorio.
En tanto, la única víctima fatal reportada por la provincia era un paciente de 71 años, oriundo de Santo Tomé, con lo que la cifra total de fallecidos asciende a 4.254 en el territorio provincial.
Hasta el momento en la provincia fueron vacunadas 407.445 personas, 349.810 con la 1° dosis y 57.635 con la 2°, de las 484.800 dosis que recibió Santa Fe hasta el momento (423.000 corresponden a la 1° dosis y 61.800 a la 2°). El total de dosis corresponden a las tres vacunas que llegaron a la provincia: Sputnik-V, Covishield y Sinopharm.
Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 90 contagios reportados en las últimas 24 horas, una cifra que hace meses no se daba, llegando a un total de 30.099.
Los 460 contagios registrados este sábado apenas superan la cifra más baja de esta semana, cuando el lunes se notificaron 415, mientras que el miércoles se notificaron 447. Esta cifra sólo es superada por los 548 que se informaron este jueves.
Para llegar a una cifra similar hay que ir hasta el martes 10 de noviembre cuando se notificaron 614. Esto marca la suba de contagios que se está dando en las últimas semanas que triplica los 160 casos diarios que se reportaron hace algo más de tres semanas.
Según se desprende del informe, el mayor porcentaje de contagios se sostiene en la franja etaria de 30 a 44 años, seguido por el grupo de personas de entre 15 a 29 años, luego los grupos de 45 a 59 años, 60 a 74 años, y 75 y más.
Cabe mencionar que Rosario registró un total de 2.199 decesos por covid-19, con una tasa de letalidad de 2,4.
En cuanto al número de casos activos, se pudo determinar que la mayoría se dieron en el Distrito Centro (1320), seguido por el Noroeste (888), el Oeste (672), el Norte (584), el Sur (573 ) y el Sudoeste (563). Además se registraron 2 personas en situación de calle.
Al momento de establecer el origen de los contagios en general se determinó que 72,5 % es por circulación comunitaria, el 16,7 % corresponde a contacto estrecho, el 3,4 % son trabajadores de salud y el y 0,8 % fueron casos importados. Además, un 6,7 % continúa en investigación.
El nivel de ocupación en el sector público es de un 76 % en camas críticas de adulto, 76 % en camas generales de adultos y 14 % en camas covid. Por su parte el sector privado tiene una ocupación del 68 % en camas críticas de adultos, 73 % en camas generales de adultos y 10,2 % en camas covid.