Héctor Cornalis fue maniatado y asesinado a golpes. Por el hecho fue detenido un allegado de la víctima, quien contrató a tres personas para robar dinero de la cooperativa.
“Héctor lo apreciaba mucho, íbamos a la casa, a los eventos familiares. Cuando lo desvincularon de la cooperativa siguieron en contacto, estaba preocupado por él”, así describió Patricia la relación que su marido, Héctor Cornalis, tenía con Roberto Andini, el único detenido por el homicidio ocurrido hace doce días en Colonia Cello.
Héctor Cornalis era el encargado de las finanzas de la cooperativa 22 de Marzo, dedicada a la producción de quesos. La fábrica está ubicada en la ruta provincial 13, entre Estación Clucellas y María Juana. El viernes 16 de abril, cerca de las 6 de la mañana Cornalis fue interceptado por tres encapuchados que lo golpearon y lo subieron a su auto.
A las pocas horas fue encontrado sin vida en el asiento trasero del vehículo en la zona rural de Colonia Cello. En el baúl del auto estaban los 8.674.750 pesos que Cornalis llevaba esa mañana a la cooperativa. El misterio comenzó a develarse a los tres días: el lunes por la mañana la policía de la Agencia de Investigación Criminal detuvo Andini, quien confesó haber contratado a tres personas para asaltar a Cornalis.
A traición
Héctor Cornalis y Roberto Andini eran socios en la cooperativa 22 de Marzo, junto a otras 12 personas. La empresa Lugui S.A. quebró en el año 2016 y los empleados decidieron mantener el negocio de producción de quesos. Desde entonces no pararon de crecer, incluso durante la pandemia de coronavirus que paralizó gran parte del mundo.
En el 2020 Andini fue encontrado sustrayendo mercadería y recibió una primera advertencia. Al poco tiempo, volvió a delinquir contra sus propios compañeros. En agosto, una asamblea de socios decidió desvincularlo y le dieron una especie de subsidio para que pueda enfrentar la búsqueda de un nuevo empleo. “Héctor tenía un vínculo cercano, sentía un aprecio especial, lo ayudaba. A pesar de que estaba dolido porque había traicionado su confianza seguía en contacto con él y lo aconsejaba”, dijo Patricia, la esposa de la víctima en una entrevista en Será Justicia.
Cornalis y Andini eran amigos. Sus familias se conocían, compartían comidas y eventos sociales. Cuando Héctor fue secuestrado cerca de las 6 de la mañana del viernes 16 de abril, en la puerta de la cooperativa por tres encapuchados que lo estaban esperando, los investigadores le preguntaron a la familia de la víctima por la desvinculación de Andini, como un posible móvil del crimen: “Enseguida dijimos que no era algo al azar, él era tesorero y pensamos que podía ser de alguien que conocía los movimientos, los investigadores nos preguntaron por esta desvinculación, y no sospechábamos de él. Esta vez lo traicionó mortalmente”, sostuvo Patricia.
Un plan frustrado
Hasta el momento, la investigación que lleva adelante el fiscal de San Jorge Carlos Zoppegni, permitió determinar que Andini contrató a tres hombres oriundos de otra provincia a través de un familiar, que los fue a buscar a la terminal de ómnibus de Santa Fe el jueves 15 de abril y que se quedaron en la casa de él hasta cerca de las 3 de la mañana.
Andini los llevó hasta la cooperativa donde esperaron el arribo de Cornalis a bordo de un Fiat Spazio blanco que está secuestrado por los investigadores. Los tres encapuchados debían amordazar a la víctima y llevarlo hasta su casa para que les de todo el dinero que tuviera en su poder. No sabían que Cornalis tenía el dinero en el baúl del auto y que se iba a negar a volver a su casa.
Andini ya no se encontraba en el lugar. En el plan original se iba a encontrar a los cinco días con los tres hombres en la ciudad de Santa Fe para repartir el botín. Pero algo no salió como se había planeado. Con Cornalis amordazado y golpeado en el asiento trasero, los tres encapuchados se dirigieron hasta una zona rural en Colonia Cello y lo dejaron abandonado. Cuando un lugareño vio el auto y avisó a la policía, Cornalis ya había fallecido a causa de los múltiples golpes propinados por los agresores.
«Cuando me enteré que era él (por Andini) no sabés la bronca, la ira.. fui a la comisaría para hablar con él, no me dejaron verlo, hoy en la audiencia tampoco pude hablar», se lamentó Patricia.
El fiscal Zoppegni le atribuyó a Andini el delito de secuestro coactivo agravado, sin embargo, para la familia de la víctima también le cabe responsabilidad en el homicidio de Cornalis: “Como le dije al juez en la audiencia, este hombre es tan culpable como los otros tres, sin él nada de esto hubiera pasado», sostuvo la mujer.