La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires después de cinco meses de recorrer los mares del mundo y fue recibida por una multitud.

Alrededor del mediodía del sábado 04 de noviembre de 2023,  regresó al puerto de Buenos Aires, La Fragata Libertad  y una multitud recibió a los 270 tripulantes del buque escuela que completó su viaje de instrucción por el mundo número 51, tras recorrer más de 19.737 millas náuticas durante cinco meses.

Los familiares esperaron desde las 09;00 horas la llegada de la Fragata, que finalmente tocó el Apostadero Naval a las 12.30, donde fue recibida por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia.

El primero en descender del buque fue el cabo segundo, Maximiliano Miranda, oriundo de Salta, ya que lo esperaba su hija Greta Galilea, quien nació durante la travesía del marino, también se escuchaba desde el lugar donde estaban ubicados los familiares, el grito emocionado de una madre identificada como Bibiana, del norte de Santa Fe, madre del Guardiamarina en comisión Horacio Forlín que se fundió en un abrazo con sus padres.

La tripulación de la Embajadora de los Mares, de 270 personas, estuvo compuesta por 48 mujeres, en tanto los cargos se repartieron en 26 oficiales, 51 Guardiamarinas en Comisión (de los cuales 2 son becados de las Armada de Bolivia y de Panamá) y 192 suboficiales.

Además, navegaron oficiales invitados de institutos de formación de la Armada Argentina de los Liceos Navales Militares «Almirante Guillermo Brown» y «Almirante Storni», de la Escuela de Náutica «Manuel Belgrano» y de la Escuela Nacional Fluvial Comodoro Antonio Somellera, de otras Fuerzas Armadas (Ejército Argentino y Fuerza Aérea Argentina, y de Fuerzas de Seguridad Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina).

Asimismo, a lo largo del viaje participaron oficiales de las Armadas de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Estados Unidos Mexicanos y Portugal.

Una travesía de cinco meses.

Durante el itinerario, que inició el 27 de mayo y tuvo una duración de 5 meses, la fragata recorrió un total de 19.737 millas náuticas, lo que equivale a 145 días de viaje, de los cuales navegó durante 99 días y permaneció 46 en puertos extranjeros y cuatro en puertos nacionales.

El buque estuvo en los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos), Cartagena (Colombia), Veracruz (México), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn hasta arribar a su apostadero natural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Fragata Libertad fue construida por Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago, provincia de Buenos Aires. La entrega del buque a la Armada y su afirmación del pabellón fue el 28 de mayo de 1963, realizando el 1º Viaje de Instrucción entre el 19 de junio y el 6 de diciembre.

 

Compruebe también

Encefalomielitis Equina: declaran la emergencia sanitaria en todo el país

El Senasa confirmó un caso en Córdoba y se registraron casos de mortandad en caballos …

Santa Cruz: buscan a una turista estadounidense que se perdió en El Chaltén

Neha Malla, de 40 años, fue vista por última vez cuando decidió salir a hacer …

DEJANOS TU COMENTARIO