La diputada Marlén Espíndola explicó porque aún no aprueban la ley de conectividad que impulsa Perotti y ya aprobó el Senado.

«Esa ley está durmiendo en Diputados», había reprochado Carlos Kaufmann.

Luego que el Subsecretario de Comunas de la provincia reprochó que la Cámara de Diputados de la provincia aún no aprobó la Ley de Conectividad, que ya aprobó el Senado, y que permitirá llevar la fibra óptica a parajes, pueblos y ciudades, le pedimos una explicación a la legisladora reconquistense Marlén Espíndola, quien respondió que convocaron a los ministros a la comisión de obras públicas para que expliquen de qué se trata el proyecto y “nadie asistió, prometieron un informe escrito”, reprochó la legisladora, quien dejó claro que comparten la idea, pero quieren saber cómo la quiere ejecutar el gobernador..

Sostuvo que la propuesta del gobernador Perotti es un endeudamiento de 120 millones de dólares, pero que solo recibieron una explicación por escrito; y que sobre más de 35 preguntas, algunas fueron contestadas a medias, “no nos contestaron como van a llevar a cabo el programa”, amplió.

Dijo que el gobernador habla de 4.000 kilómetros de fibra óptica y de la creación de una empresa estatal que se va a encargar de la instalación y mantenimiento de la obra, en esa línea dijo que preguntaron por el estatuto social de la empresa y que le respondieron que eso se iba a analizar una vez que esté aprobado el proyecto.

Ampliando el concepto, la legisladora dijo que se habla de 4.000 Km. de fibra óptica, que sería cuatro veces de Norte a Sur la provincia, pero que aun así, quedarían sectores sin conectividad.

Agregó que ellos desde la cámara de diputados quieren saber cómo es el préstamo acordado, “en qué condiciones se recibiría el préstamo», cómo es el préstamo que deberán pagar los santafesinos, condiciones, tasas y que puede suceder si no se devuelve.

«Tenemos dudas, nadie se puede oponer a que exista el arraigo a que todos puedan estar conectados, pero el programa de conectividad no va a salvar a la provincia», manifestó la diputada provincial reconquistense.

Antes de finalizar dijo que el diálogo es una condición que tiene que tener un gobierno, y“no estamos pudiendo conseguir ese diálogo, estamos trabajando con un papel escrito, queremos saber en qué condiciones vamos a contratar». 

Espíndola comentó que además hay un programa nacional para el tendido de fibra óptica y que  cuando se hicieron las averiguaciones se enteraron de que Santa fe no ingresaba porque desde el gobierno provincial “no fue gestionado”; y que tampoco conformaron el Consejo provincial de telecomunicaciones.

Compruebe también

“Los Pumas” de Reconquista detuvieron a dos delincuentes rurales de Las Garzas por abigeato, Padre e hijo de apellido Rojas.

“Los Pumas” de Reconquista detuvieron a dos delincuentes rurales de Las Garzas por abigeato, Padre e hijo de apellido Rojas.

Alrededor de las 01;30 horas aproximadamente del sábado 11 de enero de 2025, el personal …

Gracias al trabajo concienzudo de algunos policías, todos los días se descubre plantaciones de “Marihuana” en Villa Ocampo.

Gracias al trabajo concienzudo de algunos policías, todos los días se descubre plantaciones de “Marihuana” en Villa Ocampo.

Alrededor de las 11;00 horas del sábado 11 de enero de 2025, los efectivos policiales …

DEJANOS TU COMENTARIO