La comuna de San Antonio amplía las instalaciones de la escuela 6107, con recursos propios.

Desde el año pasado a la fecha, construyeron e inauguraron tres aulas amplias, muy bien acondicionadas y desde hace algunos meses están construyendo el ala oeste de diez metros de este a oeste y 57 metros de sur a norte, en total 570 metros cuadrados cubiertos, donde funcionará, la cocina, el economato, el salón comedor y un depósito, ya están a la altura del techo y tienen como objetivo inaugurar en el comienzo del año lectivo 2020.

Ésta construcción para cocina comedor, tiene un costo de materiales de alrededor de seis millones de pesos y aproximadamente dos millones y medio de mano de obra; trabajan en la misma aproximadamente veinte personas, de lunes a viernes de 06,00 a 13,00 horas y perciben un salario diario de 500 pesos; teniendo en cuenta que todos los obreros, son padres de alumnos que concurren am la escuela y prestan su colaboración de esa manera.

El presidente comunal de la localidad sanantoñense, el señor Jorge Alé,  nos dijo que en la institución escuela 6107, conviven los tres niveles de estudios, nivel inicial, primario y secundario, y almuerzan diariamente en el comedor escolar, alrededor de 350 niños, de lunes a viernes, en un improvisado que funciona en la galería interna de la institución, por eso, tomaron como prioridad la construcción de un comedor y cocina, donde los trabajadores estatales y alumnos encontrarán un lugar adecuado, como se lo merecen.

‘Durante los dos últimos dos años, hemos recibido casi dos millones de pesos, del fondo de financiamiento educativo que en principio llegaba de la nación a la provincia y desde allí nos giraban a todas las comunas y municipios, el resto del dinero aporta la comuna, que con gran esfuerzo lograremos finalizar la obra y además generar trabajo a una veintena de pobladores locales’, acotó el funcionario comunal.

También nos comentó que en la calle que da al lateral sur de la escuela y conecta con la plaza del pueblo, colocaron grandes maceteros para impedir el pazo de los vehículos automotores, por dos motivos especiales, primero para genera seguridad en el ingreso y egreso de toda la comunidad educativa, principalmente de los alumnos y segundo, allí construiremos el paseo de las banderas; estarán representadas las 23 provincias, la bandera nacional y la bandera de la localidad; tenemos la firme convicción que va lucir  muy bien, terminó diciendo el señor Jorge Alé.

Loading

Compruebe también

Carolina Píparo habló tras su frustrada designación al ANSES: «Seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca»

La ex candidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza dejó entrever que …

Cómo será la jura de Javier Milei el 10 de diciembre

El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo. Javier Milei …

DEJANOS TU COMENTARIO