La actividad económica cayó un 4,3% en enero y se profundiza la crisis

Se registró un fuerte desplome de la industria y solo cinco actividades que conforman el EMAE tuvieron subas en enero, informó el Indec.

La actividad económica cayó un 4,3% en enero y se profundiza la crisis

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la actividad económica cayó 4,3% en enero, respecto al mismo mes del año anterior, y un 1,2%, con respecto a diciembre.

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída del 4,3% durante enero respecto al mismo mes de 2023 , y de 1,2% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada.

Con relación a igual mes de 2023, solo cinco sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en enero, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+11,1%) y Explotación de minas y canteras (5,2%).

En tanto, diez sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacaron Construcción (-16,9%), Pesca (-13,5%) e Intermediación financiera (-12,6%).

Asimismo, la Industria manufacturera (-11,3%) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-8,2%) aportan 2,7 puntos porcentuales a la caída interanual.

Loading

Compruebe también

Las Pymes santafesinas cuentan con un programa de financiamiento exclusivo con tasas subsidiadas en el Banco Santa Fe.

Las Pymes santafesinas cuentan con un programa de financiamiento exclusivo con tasas subsidiadas en el Banco Santa Fe.

En el marco de su firme compromiso con el desarrollo económico y productivo santafesino, el …

Ante la caída de fondos coparticipables, intendentes y presidentes comunales santafesinos pidieron una distribución equitativa.

Ante la caída de fondos coparticipables, intendentes y presidentes comunales santafesinos pidieron una distribución equitativa.

El fuerte ajuste implementado por el Gobierno nacional ha puesto a municipios y comunas en …

DEJANOS TU COMENTARIO