“Julio Corgnali mató a su padre y luego se suicidó”, dijo el fiscal de la causa.

Luego de la autopsia, el fiscal Juan Marichal da por hecho que Julio Cognali mató a su padre Ernesto Corgnali con un tiro en la cabeza mientras dormía la siesta; y que luego fue él mismo quien se pegó un tiro en la cabeza para quitarse la vida, lo que se consumó a las 48 horas en el Hospital Reconquista.

Fue homicidio seguido de suicidio; y se extingue la acción penal por fallecimiento del autor, explicó el representante del Ministerio Público de la Acusación.

El suceso fue en la siesta del miércoles 21 de abril de 2021 en la casa familiar de calle Almafuerte 978 de la ciudad de Reconquista,  donde secuestraron el arma. Allí quedó el cuerpo sin vida de Ernesto Adolfo Corgnali de 73 años ; y desde allí trasladaron a su hijo al hospital, donde falleció dos días después.

Según le informó la familia al fiscal, Julio César Corgnali Maidana tenía 38 años y padecía trastorno psiquiátrico, con ideas suicidas; no trabajaba ni estudiaba y estaba todo el día en la casa. Le dijeron que sabían que estaba el arma en la casa, pero no saben si tienen los papeles.

Cuando ocurrió el hecho, solo estaba en la casa con ellos Virginia, la hermana de Julio, quien enterada de la tragedia llamó a su otro hermano, Mauro.

En cuanto al dermotest positivo en Corgniali padre, el fiscal entiende que es porque fue ejecutado a muy corta distancia y por eso quedaron restos de pólvora en sus manos.

La esposa de Ernesto Corgniali falleció de un infarto hace varios años, y el jefe de hogar vivía allí con sus tres hijos. Es una histórica familia en el barrio.

 

 

Compruebe también

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe.

Obras del tercer carril: continúan los operativos de tránsito en la Autopista Rosario-Santa Fe.

Se desarrollan diariamente de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y …

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

Por Carlos del Frade. Dicen los que saben de etimología que la palabra espada surgió …

DEJANOS TU COMENTARIO