A raíz de una investigación iniciada desde la auditoría jurídica del ministerio de educación, se supo que la docente de nivel primario, recientemente titularizada en la escuela N° 468 “Bernardo Vera y Pintado” de la ciudad de Las Toscas; la señora Yamila Verón de Estrada, que venía gozando con reiterada frecuencia, licencias médicas, acogiéndose a distintos artículos que permiten la ausencia a lugares de trabajo, se descubrió que los certificados que respaldaban la “L.M”, licencia médica, tenían la firma y el sello de un médico perteneciente al hospital público de Las Toscas, que hace más de un año que no trabaja por encontrarse bajo licencia por enfermedad.
Uno de esos certificados fue puesto en conocimiento de la directora del hospital de la ciudad norteña, la doctora Stella Maris Stride, para que ratifique o rectifique si efectivamente dicha prescripción médica fue otorgado desde ese nosocomio en la fecha indicada en la misma; la facultativa manifestó que ello NO podría haber ocurrido, ya que el médico que allí figura, doctor Destefano, se encuentra bajo tratamiento de su salud, por lo tanto no trabaja en el Hospital desde hace más de un año.
Debido a ello, la funcionaria de salud se vio obligada a realizar la denuncia ante la Agencia de Investigación Criminal con sede la ciudad cañera, a cargo del comisario Sebastián Pagura, que ya comenzaron con la investigación, bajo la tutela judicial del fiscal Juan Carlos Koguc.
Hemos podido recabar testimonios de los distintos sectores que conforman ésta causa que de por sí, es muy grave, porque NO solo están estafando al estado como hacen muchos agentes pertenecientes al Staff de las distintas instituciones pertenecientes al estado santafesino, sino que hay falsificación de documento público, donde además involucra a un excelente profesional que está pasando por un momento delicado en su salud personal y hace muchos meses que viene con tratamiento médico buscando mejorar su calidad de vida.
Ésta docente que fue titularizada hace dos años en la ciudad de esperanza, donde tenía que dar clases en un establecimiento escolar de dicha ciudad ubicada en el centro de la provincia de Santa Fe, se pasó un año entero con licencias intermitentes, donde trabajaba una semana y conseguía licencia médica por tres semanas siguientes; Muchos dirán, pero eso es entendible, porque tenía que viajar cientos de kilómetros para ocupar un cargo de docente y estaba lejos de su domicilio, y el resto de los docentes que también tienen que trabajar a muchos kilómetros de distancia y viajan todos los días, como por ejemplo, vemos que desde Reconquista y/o Avellaneda vienen todos los días del año, a Las Toscas, a Florencia a Villa Guillermina y también trabajadores de otros rubros, que se sacrifican y cumplen con los horarios, con la presencialidad y NO estafan a nadie.
En éste caso la docente NO decente tiene su puesto de trabajo distante a solo cinco cuadras de su domicilio, por lo tanto, deberá probar ante la justicia y los funcionarios del ministerio de educación de la provincia de Santa Fe, SI es que existe o NO los problemas de salud que alude en la prescripción médica y porque razón se hacía confeccionar certificados apócrifos para estafar al estado santafesino, sabiendo que estaba caminando por la cornisa del delito.
Evidentemente aquí hay más involucrados directos que con la prolija investigación que comenzaron a realizar los integrantes de la A.I.C a cargo del Comisario Sebastián Pagura, deberán salir a la luz; sin dudas hay una persona que desde el interior del hospital Las Toscas, expide el certificado con membrete de dicho nosocomio y con el sello que debería estar en alguna oficina de dicho establecimiento, que pertenece al médico que lo involucran, falsificando además la firma de dicho profesional, esto recién comienza, seguiremos de cerca la causa para poder informar con certeza como corresponde.