Inflación 2019: la más alta de los últimos 30 años

Esta semana el INDEC difundirá los números finales de la economía argentina a lo largo del año anterior. La suba de precios podría ser la más elevada desde 1991..

El próximo miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) brindará información sobre la inflación acumulada durante el 2019, la cual se estima habría cerrado en 54%.

El Banco Central (BCRA) adelantó que la inflación del mes de diciembre habría sido del 4,1%, debido a la suba de los precios de los alimentos y bebidas, y también atada al rubro “esparcimiento” por la llegada de las fiestas de Fin de Año.

DE CONFIRMARSE LA SUBA PROYECTADA DE DICIEMBRE, EL ACUMULADO DEL AÑO SE UBICARÍA EN TORNO AL 54%, LO QUE MARCARÍA LA MAYOR INFLACIÓN DESDE 1991, CUANDO ALCANZÓ EL 84%.

Para enero, el relevamiento de expectativas del Mercado del BCRA pronostica una inflación de 3,8%, con tendencia descendente para los siguientes meses del 2020. Incluso, el BCRA analizó que la tendencia descendente llegaría al 2,8% en el mes de junio, y cerraría en diciembre con un total anual del 42,2%.

De confirmarse la suba proyectada de diciembre, el acumulado del año se ubicaría en torno al 54%, lo que marcaría la mayor inflación desde 1991, cuando alcanzó el 84%, mientras que el porcentaje acumulado a lo largo de la gestión del ex presidente Mauricio Macri rondaría el 300%.

 

 

Loading

Compruebe también

Aumenta la tarjeta SUBE: a cuánto asciende el saldo negativo

El dato sobre el nuevo valor del plástico fue informado por el Ministerio de Transporte …

Patricia Bullrich será la Ministra de Seguridad de Javier Milei

La Oficina del Presidente Javier Milei confirmó que la ex candidata a presidenta de JxC …

DEJANOS TU COMENTARIO