“Estafa, incumplimiento de deberes de funcionario público y Malversación de fondos públicos”, denuncia en contra del concejal Iván Sánchez.

“Estafa, incumplimiento de deberes de funcionario público y Malversación de fondos públicos”, denuncia en contra del concejal Iván Sánchez.

En la mañana del miércoles 20 de noviembre de 2024, integrantes de la comisión ejecutiva y herederos de integrantes de dicha comisión que estaban al frente del SAMCO Las Toscas, en el año 2007, la licenciada en educación Susana Zanier, el profesor Pedro Xausa en representación de su Madre fallecida, Elisa Acevedo y la señora Natalia Maidana, en representación de su madre fallecida Graciela Maidana, tuvieron que abonar desde Nuevo Banco Santa Fe, a la cuenta de los herederos del Fallecido Marcelo Moliné, quien en su momento realizó un  juicio laboral a dicha institución, el monto actualizado que depositaron, es de pesos 3..156.574,99; a ello hay que agregarle la suma de más de pesos cinco millones a varios estudios de abogados que participaron en la causa y finalmente abonar todo lo que corresponde para levantar los embargos de sus bienes, a lo que fueron sometidos.

22b4095a-bc6c-4043-9198-ce8e6d390c4a.jpg

Cabe destacar que a la fecha, el dinero que han perdido  los que en éste caso, son las víctimas, Zanier, Xausa y Maidana, supera ampliamente los 20 millones de pesos, ya que el dinero del costo del juicio, lo habían juntado y dejado en las arcas del Samco, mediante un acta acuerdo de compromiso, donde los integrantes de la comisión ingresante; presidente: Iván Sánchez, Tesorero: Aníbal Winkler y secretaria: María Inés Macha; quienes NO solo incumplieron con el pago comprometido, sino que utilizaron los fondos, vaya uno a saber para que cosa, ya que nunca rindieron los mismos.

Por ese motivo, las víctimas, en principio de una estafa, que además encierran otras figuras legales dentro del Código procesal penal argentino, ya que hubo incumplimiento de deberes de funcionario público, Malversación de fondos públicos y otros, deberán enfrentar una denuncia penal y otra denuncia civil, por lo tanto, antes que comience la feria judicial, es probable que imputen al concejal Iván Sánchez, a Aníbal Winkler  y a María Inés Macha, de los delitos mencionados.     

Se hicieron cargo con sus bienes de un juicio laboral que NO les correspondía, ocurrió en Las Toscas.

Alrededor de las 16;30 horas del lunes 16 de setiembre de 2024, comenzó en el Salón de Usos  Múltiples del Hospital las Toscas,  la reunión entre las partes involucradas en el juicio laboral iniciado en el año 2.007 donde el ahora fallecido Marcelo Moliné, le inició una demanda al SAMCO de la ciudad norteña y por ende a quienes estaban al frente de dicha comisión, en ese entonces, la presidente era la ahora fallecida docente, señora Elisa Acevedo de Xausa, tesorera era, la ahora fallecida Graciela Maidana y secretaria, la señora Susana Zanier.

 El juicio llegó a su término y las partes demandadas deben pagar alrededor de 10 millones de pesos,  a los herederos del extinto Marcelo Moliné y a los profesionales del derecho que participaron como asesores de las partes.

Allí estuvieron para firmar el acuerdo de pago, la señora Natalia Maidana, hija de Graciela Maidana, el señor Pedro Xausa, hijo de Elisa Acevedo y la señora Susana Zanier, quienes firmaron las actas de pago total a los beneficiados, a través de la cuenta judicial correspondiente, que en definitiva, es la justicia quien depositará dicho dinero en las cuentas de los herederos, mientras que los  abogados percibirán el monto acordado en el fallo judicial que corresponde a 12,5 Jus aproximadamente cada uno.

Si bien las tres mujeres, integrantes de la comisión del SAMO que fueron denunciadas, NO tuvieron nada que ver en dicho juicio, pero como eran autoridad en ese momento, cuando Moliné se consideró despedido porque NO podía cumplir con su trabajo en una importante empresa donde trabajaba de sereno-portero, el peso de la ley, recayó sobre las mismas, más allá que cuando dicha comisión finaliza su mandato, dejaron el dinero para afrontar el juicio, en las arcas del SAMCO, recibiendo los nuevos integrantes de la comisión a través de un acta, donde se comprometían a solucionar dicho conflicto.

Lo cierto que nunca lo hicieron, malversaron el dinero y luego de varios años,  los bienes de las tres demandadas fueron embargados por los abogados de los reclamantes, allí comenzó un  largo, tedioso y complejo trámite, por ante las autoridades correspondientes, donde si bien fueron atendidos y escuchados por los  funcionarios del ministerio de salud de la provincia, hasta el momento NO han recibido ningún compromiso de ayuda económica para solucionar dicho conflicto, por lo tanto cansados de tener la espada de Damocles sobre sus cabezas y continuar sufriendo el embargo de sus bienes,  con mucho esfuerzo y sacrificio  decidieron pagar de sus bolsillos.

Por supuesto que confiamos en las autoridades del ministerio de salud y/o los integrantes de la comisión que evidentemente utilizaron el dinero del juicio para otras cosas, en algún momento se acercarán a los que hoy aún continúan embargados por “Hacer bien las cosas” y colaborar siempre con las instituciones de bien público.7a0f5ac4-1090-4186-b2e4-2c9f0144d78e.jpg

 

 

Compruebe también

Dos años del vil asesinato a Fernando Iván Francovich de Villa Ocampo, ocurrido en la provincia del Chaco, donde la mafia permanece impune.

Dos años del vil asesinato a Fernando Iván Francovich de Villa Ocampo, ocurrido en la provincia del Chaco, donde la mafia permanece impune.

Alrededor de las 19;00 horas del viernes 21 de marzo de 2025, se llevó a …

La policía de Las Toscas esclareció el robo a librería “Burbujas”, dos hermanos chorros de 17 y 19 años del barrio Juan Perón.

La policía de Las Toscas esclareció el robo a librería “Burbujas”, dos hermanos chorros de 17 y 19 años del barrio Juan Perón.

Los efectivos policiales de la comisaría Quinta con sede en la ciudad de Las Toscas …

DEJANOS TU COMENTARIO