Corrupción global de menores y negocio pedófilo encriptado en la industria mafiosa pornográfica, promovido y facilitado por la epresa Goocle desde el año 2.004.
Ado Sergio Parodi emprendió una exhaustiva investigación a principios del año 2004 sobre la presencia de pornografía infantil y la venta de drogas a través de las herramientas tecnológicas ofrecidas por Google. Tras recopilar documentación y datos fehacientes, Parodi presentó una denuncia formal ante la justicia federal de la ciudad de Mendoza en el año 2007.
Desafortunadamente, esta denuncia fue archivada por las autoridades judiciales correspondientes, pese a que estaba respaldada por expedientes específicos (Autos N 39.603/3, FMZ 16.826/E, FMZ 711/2015 y FMZ 32019.102/2012) y sustentada en diversas leyes relevantes, como la Ley N 25.246 (Art. N 6 inciso g), la Ley N 26.842, la Ley N 26.061 y el Decreto Nacional N 936/2011 (Artículos N 125 y 128 del CPN).
Ante esta situación, Parodi solicitó urgente e inmediato bloqueo de toda la pornografía disponible en los motores de búsqueda de la empresa Google, con el objetivo de erradicar estos delitos y proteger a los menores de edad.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia y acción por parte de las autoridades competentes para combatir eficazmente la pornografía infantil y el tráfico de drogas a través de plataformas digitales. La denuncia de Parodi, a pesar de haber sido desestimada, destaca la importancia de investigaciones exhaustivas y la presentación de pruebas sólidas para abordar estos problemas apremiantes.
Aldo Sergio Parodi, se presentó ante Comisión y, con carácter de urgencia, solicita que se cite como testigo a la señora jueza de lo Civil y Comercial de Mendoza, Dra. Fabiana Martinelli, quien fue la primera magistrada en el mundo en ordenar una medida cautelar contra el aberrante y mafioso negocio pedófilo global encriptado en la industria pornográfica, según consta en el expediente FMZ 23039603/2004/PSAC/PRIMA SA, hoy en un cajón oscuro del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial N° 2 de Mendoza, debido a los espurios pactos mafiosos entre Olga Pura Arrabal y Daniel E. Vila, dueño de la empresa Arlink, una de las empresas demandadas y encubiertas por la jueza Olga Pura Arrabal, amiga íntima de Daniel E. Vila, dueño del poderoso Grupo América, junto a José Luis Manzano.
Sergio Parodi es un defensor que ha denunciado públicamente la existencia de una red global de explotación sexual de menores. En la entrevista, Parodi habló sobre cómo ha recibido por su activismo contra este grave problema. Afirma que ha encontrado evidencia de que hay líderes influyentes a nivel mundial involucrados en estos abusos. Parodi dice que está comprometido a continuar exponiendo esta red criminal a pesar de los riesgos, ya que considera que es su deber moral hacerlo por las víctimas. Advierte que el abuso infantil es un problema extendido que involucra a personas poderosas, y que es necesario que la sociedad tome medidas urgentes para combatirlo.
En un giro inquietante de los acontecimientos, se ha presentado ante esta Comisión una denuncia explosiva por parte del señor Aldo Sergio Parodi. El señor Parodi ha expuesto un escenario alarmante de corrupción y encubrimiento que involucra a funcionarios públicos de alto rango en la provincia de Mendoza, Argentina.
Según lo manifestado Sergio Parodi, el Fiscal General de Mendoza, el Dr. Alejandro Gulle, presuntamente cercano al Gobernador Alfredo Cornejo, estaría encubriendo a fiscales que habrían estado involucrados en delitos relacionados con la pedofilia y la corrupción de menores. Parodi ha detallado una serie de expedientes judiciales que, según él, han sido sistemáticamente archivados o silenciados, evitando que se investiguen adecuadamente.
Parodi ha solicitado con carácter de urgencia que se convoque al Procurador General de Mendoza, Dr. Alejandro Gulle, para que brinde explicaciones sobre este grave escándalo. Además, ha pedido que se solicite a la Justicia Federal el bloqueo inmediato de todos los sitios web relacionados con la pornografía, ya que, según sus afirmaciones, el negocio global de la pedofilia estaría encriptado en la industria pornográfica.
Entre los casos mencionados se encuentran:
Expediente P/38.752/07, por “Promoción y Facilitación de la Corrupción de Menores” (art. 125, inc. 2 del Código Penal).
CFP 4233/2022
Expediente P/29.681/24, por “Encubrimiento”.
CFP 818/2024
FMZ 32019102/2012
FMZ 16.826/E
CFP 2424/2024
FMZ 4528/2024
FMZ 11.702/2024
FMZ 15.567/2024
Expediente N° 51.000 del Senado de Mendoza
El denunciante ha señalado que este escándalo involucra a algunos de los empresarios más poderosos del mundo, nucleados en el reconocido “Silicon Valley”, desde donde se estarían encubriendo y facilitando la corrupción global de menores, así como otros delitos del crimen organizado internacional, como la trata de personas, la pedofilia y el trabajo esclavo.
Ante la gravedad de estas acusaciones, la Comisión según Parodi debe considerar imprescindible tomar medidas urgentes para investigar a fondo estos hechos y proceder, de ser necesario, a la citación de los funcionarios públicos implicados, incluido el Procurador General de Mendoza, Dr. Alejandro Gulle. El interés superior de los derechos de los niños y la necesidad de erradicar la pedofilia y la corrupción de menores son prioridades que no pueden ser ignoradas. Se espera que, a través de una investigación exhaustiva y transparente, se puedan esclarecer los hechos denunciados y se tomen las acciones legales correspondientes para sancionar a quienes resulten responsables de estos graves delitos que atentan contra la integridad y el bienestar de nuestros niños y jóvenes.
La persistente lucha contra la corrupción en Mendoza
La corrupción ha sido una plaga que ha afectado a muchas regiones de Argentina, y la provincia de Mendoza no ha sido la excepción. Sin embargo, hay voces valientes que se alzan para denunciar estos actos ilegales y exigir transparencia y rendición de cuentas. Uno de estos incansables denunciantes es Aldo Sergio Parodi, quien ha emprendido una cruzada legal contra un grupo de legisladores mendocinos por presuntamente ejercer “violencia institucional” en perjuicio de la fiscal Susana Muscianisi, quien investiga a los corruptos.
En una carta remitida al presidente del Senado provincial, Mario Abed, también vicegobernador, Parodi expone graves acusaciones. Sostiene que los senadores mendocinos están penalmente denunciados por ser “pedófilos, corruptos y mafiosos”, y advierte que “toda la verdad” sobre Abed y sus supuestos cómplices saldrá a la luz pública. Parodi asegura tener pruebas de las irregularidades que han cometido, y afirma que han denegado el ascenso de la fiscal Muscianisi, a quien califica como “la más valiente de Mendoza”.
En su contundente misiva, Parodi acusa directamente a Abed y a otros senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) de encubrir el “negocio pedófilo global” desde el año 2006. Afirma que han mantenido en un “cajón” un proyecto de ley contra la pedofilia, aprobado por los diputados, y que esto los convierte en “responsables del mayor escándalo en la historia” del Senado mendocino.
Parodi desafía a Abed a invitarlo al recinto legislativo para que pueda “demostrar” que él y sus supuestos cómplices son “encubridores y facilitadores del negocio pedófilo global”. Advierte que la verdad sobre la “patética y mediocre” gestión de Abed saldrá a la luz pública, dejándolo “desnudo ante la opinión pública”.
Esta denuncia pública de Parodi representa un valiente enfrentamiento contra la presunta corrupción enquistada en las estructuras de poder de Mendoza. Su insistencia en sacar a la luz estos presuntos delitos y la determinación de llevar a los supuestos responsables ante la Justicia son un claro ejemplo de la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública.
Es fundamental que las instituciones y la sociedad en su conjunto respondan de manera enérgica y contundente ante estas graves acusaciones. La lucha contra la corrupción debe ser una prioridad sin tregua, pues socava los cimientos de la democracia y compromete el bienestar de la ciudadanía.
La persistencia de denunciantes como Aldo Sergio Parodi es un faro de esperanza en medio de la oscuridad de la corrupción. Sus acciones son un llamado a la responsabilidad y a la ética en la gestión pública, y un recordatorio de que nadie está por encima de la ley. Solo a través de la determinación y el compromiso de todos los sectores de la sociedad podremos erradicar este flagelo y construir una Mendoza más justa, transparente y próspera para las generaciones futuras.