La Secretaria de Producción de la municipalidad de Las Toscas, ingeniera agrónoma Carla De Nardo, y su equipo de trabajo, comenzaron con la siembra de 1.800 plantines de frutillas, que son recubiertos por micro túneles.
La plantación se realiza en lomos elevados de 25 cm de altura como mínimo y separados de centro a centro 1,20 m. Sobre el lomo se planta una doble fila a tresbolillo, a 30 cm entre las dos filas e igual distancia entre plantas.
Un suelo bien drenado, profundo y fértil con alto contenido de humus y libre de áreas compartidas, es ideal para las frutillas. Ajustar el nivel de fertilidad antes de la siembra es esencial para cualquier cultivo perenne y los zarzales no son la excepción.
Las frutillas prefieren la tierra blanda, enriquecida y fertilizada, por lo que la preparación adecuada de un arriate suele implicar labrar y enmendar la tierra con materia orgánica antes de plantar. Además, es importante la ubicación correcta para las plantas, ya que las frutillas prefieren el calor y el sol.
Lo ideal es sembrar las frutillas a mediados de otoño, ahora antes que finalice el mes de abril, cuando la tierra no es tan caliente. Una vez realizada la siembra, coloca la planta en un lugar soleado. Es un cultivo exigente en riego pero que a la vez es sensible a la humedad por lo que hay que regar en la medida justa
En Cuánto al tiempo que tarda una frutilla en dar frutos es muy variable y depende sobre todo del tipo de frutillas y de su ubicación. Mientras más luz le dé a la planta, más rápido va a dar frutos. Usualmente comienzan a dar frutos entre los tres y seis meses después de la siembra.
Si todo va bien, seguramente para comienzo de la primavera se estarán cosechando las primeras frutillas en el terreno productivo de la ciudad de Las Toscas, el pico máximo de la cosecha de frutillas se en el mes de octubre, pero generalmente se extiende hasta la primer quincena de diciembre, en el país se genera alrededor de 4000 puestos de trabajo con este producto que nace de la tierra y tiene un rinde de 35.000 kg por hectáreas, la ciudad de CORONDA en la provincia de Santa Fe, es la capital nacional de La frutilla, lugar donde comenzaron a sembrar esta planta hace cien años, en el último tiempo la siembra se va extendiendo a otras provincias, como por ejemplo, Tucumán , Buenos Aires y se cultivan plantines en Trevelín, al pie de la cordillera de los Andes; éstos emprendimiento genera mano de obra ocupada y cultura de trabajo, además de incorporar un nuevo sembrado para nuestro norte.