Emotivo acto conmemorativo del 214° aniversario de la revolución de mayo, organizado por la dirección de cultura de la municipalidad de las Toscas.

A las 10;00 horas del sábado 25 de mayo de 2024, comenzó en el salón de usos múltiples “S.U.M” de la escuela Número 468, “Bernardo Vera y Pintado” de la ciudad de Las Toscas, el tradicional acto conmemorativo del 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el mismo estuvo organizado por la dirección de cultura de la municipalidad de la ciudad norteña a cargo de la profesora Viviana Bertone, donde aportaron números artísticos la, escuela 6049, “tierra del Fuego de Yaguareté, jardín de infantes “Juan Chará” y Escuela de educación Técnica 363, Norma Aquino de dicha ciudad.
 En la Conmemoración de éste nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó un acto solemne, significativo, emotivo y concientizador, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela N°468, para cuidar la saud, especialmente de los niños, ya que fue una mañana extremadamente fría para la región norteña, allí  estuvieron presentes diversas autoridades locales, en las que se destacaron representaciones de todas las instituciones educativas, los bomberos Voluntarios, personal policial encabezado por el subjefe de la seccional local, subinspector Raúl Barrios, los concejales locales encabezados por el presidente de dicho cuerpo colegiado, Profesor Nelson Sánchez, el gabinete municipal a pleno acompañando al intendente, doctor Leandro Chamorro, que fue quien presidió el acto.
 El acto comenzó con el tradicional Tedeum, en éste caso llevado adelante pr el hermano religioso Miguel Stangaferro, quién fue felicitado por el intendente, luego de la Homilía sacerdotal, luego de la bendición a todos los presentes, el acto propiamente dicho comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias, Con orgullo, respeto, sentimiento profundo y gran emoción se  entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y debido a que las banderas: Nacional, Provincial y Local, ya fueron izadas con antelación en los mástiles centrales de la Plaza 23 de agosto, se procedió a Izar la bandera Argentina en el Mástil de la institución escolar.
 Uno de los momentos más emotivos fue la participación de los alumnos del Jardín de infantes, Juan Chará N°127, quienes, vestidos con atuendos alusivos a 1810,  mimetizados como vendedores ambulantes, recitaron los tradicionales versos de la época, a su vez los alumnos de la Esc. N°6049 «Tierra del Fuego» acompañaron narrando los acontecimientos más importantes de la semana de Mayo.
 Posteriormente, los alumnos del ESSOPI N°8125 José Manuel Estrada presentaron un número musical interpretando la canción «Argentina», además, el ballet Fusión Retoños Aguijé, deleitó a los presentes con un baile tradicional, destacando la rica herencia cultural de nuestra nación.
 Antes de finalizar el muy bien  organizado y emotivo acto, el Intendente local, Leandro Chamorro, reflexionó sobre la importancia histórica de la Revolución de Mayo, un hito que marcó la liberación nacional del Yugo de los Españoles y el inicio del primer gobierno patrio en nuestra querida Nación Argentina. Destacó la valentía y el espíritu de aquellos próceres que, con su determinación y esfuerzo, sembraron las semillas de la independencia e instó a todos los presentes a mantener vivo ese legado, trabajando juntos por un futuro próspero y justo para todos los argentinos, recordando que la unidad y el compromiso son fundamentales para enfrentar los desafíos actuales y venideros.
El evento concluyó con una reflexión cantada y recitada por alumnos de la Escuela Técnica N°363 Norma Aquino, quienes, a través de sus voces y palabras, ofrecieron una emotiva interpretación que resaltó los valores de libertad y justicia que inspiraron la Revolución de Mayo. Felicitaciones a los Organizadores.

Compruebe también

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

La novela «Lolita» fue llevada al cine en dos oportunidades, Adrian Lyne estrenó su versión …

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria …

DEJANOS TU COMENTARIO