
En principio el principal tema a tratar sería el comienzo de la zafra 2.019; de acuerdo a versiones, la propuesta sería fijar una fecha estimada a fines del mes de agosto; si bien se sabe que todavía hay partes importantes del ingenio que aún no han sido reparadas para el comienzo de la misma, tampoco se conoce el listado de obreros que van a trabajar en la planta, por lo tanto si se ajustan a derecho laboral, éstos tendrían que tener el examen pre ocupacional como corresponde y esa actividad lleva más de 20 días.
La leña existente no alcanza para más de cinco días de molienda, los frentes de cosecha tienen que armar los JAVAS, en realidad faltan muchas cosas para que comience la zafra como corresponde; porque poner en marcha los motores de la vieja fábrica es fácil, el problema está, en cuántos días funciona en esa situación, nos decía un experimentado técnico de la empresa.
8,663 total views, 2 views today