Alrededor de las 11;00 horas del miércoles 27 de marzo de 2024, se llevó a cabo en la sala de conferencias de la municipalidad de Las Toscas, la apertura de sobres correspondiente al llamado de licitación para la adquisición de 1400 toneladas de Piedras de dos tamaños, para ripiar aproximadamente 2.800 metros de caminos, calles de los distintos barrios de la ciudad norteña.
Durante este acto se constató la documentación solicitada y se dio lectura de las ofertas presentadas por las empresas que fueron: Elías Yapur, de la ciudad de Reconquista y Juan Carlos Leguizamón de la ciudad de Resistencia.
La reciente adquisición de 1400 toneladas de piedras para estabilizado granular proporcionará una base sólida y duradera para los trabajos de mantenimiento vial, asegurando una mayor resistencia al desgaste y una mejor capacidad para soportar el tráfico pesado.
Participaron del acto de apertura de sobres de la licitación anunciada, por supuesto, los representantes de las dos empresas oferentes, la secretaria de finanza y economía de la municipalidad, C.P.N María Laura Bertrand, el secretario de Gobierno, señor Juan Manuel Chamorro, el secretario de Vanesa Bajú, la titular de la secretaria técnica, señorita Roxana Escobar, y presidió el acto, el intendente tosquense, doctor Leandro Chamorro.
“Seguimos comprometidos con el bienestar de nuestros vecinos, dedicando cada día a mejorar su calidad de vida y garantizar un entorno seguro, ahora hemos decidido y planificado una obra sumamente necesaria, que es comenzar a reforzar la obra de ripiado, ya que la misma tuvo sus inicios hace diez años, en los albores del año 2014, se comenzó ripiando la calle 14, desde la calle 29 en el barrio Virgen de la salud, hasta la calle 47 en el barrio Santa Lucía, ahora volveremos a iniciar la reparación desde ese lugar, aclarando que debe ser uno de los pocos lugares en la provincia, donde el ripiado lleva una compactación especial, y tiene una durabilidad de por lo menos diez años, como queda demostrado”, comenzó diciendo el mandatario local.
“Luego continuaremos por el boulevard de la calle 119 que une la ruta nacional 11 hasta la capilla virgen de la salud, luego la calle seis desde la 29 hasta el boulevard de la calle 37 y así iremos renovando todas las calles ripiadas de la ciudad”, finalizó diciendo Chamorro.
Cabe destacar que la mejor cotización lo pasó la empresa de Elias Yapur de Reconquista, cuyo monto asciende a 43 500.000 pesos, mientras que la empresa Leguizamón de Resistencia, cotizó 46.500.000 pesos; de todas maneras los técnicos del municipio se tomarán unos días para evaluar dichas cotizaciones y luego dará a conocer con quien firmará el contrato de Compraventa del material necesario.