En la tarde del martes 18 de marzo de 2025, en el marco de su visita al Norte santafesino, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, anunció que para fines de abril ya prevén tener finalizado el proyecto ejecutivo de la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, «una obra muy importante».
«El gobernador Pullaro la menciona como una de sus principales obras de gestión. Con ese proyecto ejecutivo, ya podemos llamar a licitación para empezar. Nuestra idea es llegar a fin de año ya en ejecución», anticipó.
RUTAS PROVINCIALES
El ministro también pudo confirmar que a fines de abril se reiniciará la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 31, en el tramo entre Tartagal e Intiyaco.
Contextualizó que, antes de su paralización, la obra tenía un 40% de avance y, una vez firmada el acta de reinicio con la empresa Vial Agro, de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, podrán retomar los trabajos desde ese punto, sin necesidad de una nueva licitación. Se invertirán cerca de $14.000.000.- y estiman que finalizarán en un plazo de 9 a 10 meses.
Otro de los anuncios del ministro tuvo que ver la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 32, entre Tres Bocas y Villa Ana, que «viene muy bien», «avanzando a buen ritmo», al igual que la obra del acceso pavimentado a Moussy, donde estuvieron de visita viendo el avance.
Por otra parte, comentó que la obra de la Ruta Provincial N° 3 también está avanzando, y la estarán recorriendo junto al gobernador Maximiliano Pullaro el día miércoles, al igual que van a estar presentes en Los Amores para la inauguración de la defensa hídrica contra inundaciones.
VIVIENDAS Y PUENTES EN CONSTRUCCIÓN
En su paso por el Norte, también contó que recorrió el avance del puente sobre el Arroyo del Rey, en la Ruta 98’s, La Sarita, y las 36 viviendas que se están construyendo en Reconquista, como parte del plan de 212 viviendas en total, que «Es el más grande que hay en la provincia».
Es para el mes de septiembre que estiman poder entregar esta primera tanda de 36, y luego avanzar con una segunda etapa de construcción de 82 viviendas; «pero eso tengo que pelearlo con el ministro de Economía», acotó Enrico.
MÁS OBRAS.
Durante la jornada del martes mencionó que también visitó la comunidad mocoví «Colashi» de Los Laureles, «gente que no tenía agua y pasó estos veranos con muy poca presión». «Para mí fue una linda visita. Vamos a hacer una inversión junto con la comuna para equipar de cañerías, tanque, impulsión, mejorar la provisión de agua de ese sector», indicó.
Y con respecto al acueducto al Oeste de Reconquista, precisó que ya están empezando el recambio de algunos caños de PVC que presentaban problemas, por otro material, con el fin de evitar problemas de pérdidas, como los que ha tenido el acueducto Norte también.
«Lamentablemente el tipo constructivo es de ese material, no lo estamos usando más, justamente por estos problemas que genera», señaló.