
Es una medida netamente judicial, que surge en el marco del proceso que está enfrentando éste grupo de jóvenes por una causa socio-delictiva; por eso queremos dejar aclarado que la municipalidad y mucho menos quien les habla, tenemos nada que ver con las decisiones que se toman desde el poder judicial, los hechos judiciales, los resuelven desde dicho estamento, mientras que los que tienen que ver con la municipalidad lo resolvemos en equipo, desde ésta institución; así que aquellos que quisieron involucrar de alguna manera a la municipalidad, diciendo que nosotros bregamos por beneficios que morigeren la situación de quienes cometieron delitos, proponiendo la mediación comunitaria; es totalmente falso.
SI, puedo comentar que la semana pasada mientras se llevaba a cabo la toma de decisiones judiciales por parte del Fiscal Norberto Ríos, él nos visitó y preguntó si nosotros conocíamos algunos vecinos que ayuden a éstas personas; en ese caso, le manifesté que la señora Romina Suarez, viene trabajando muy bien en la pastoral social de adicciones, que inclusive le hemos ayudado con pasajes para jóvenes adictos que tenían que realizar su tratamiento en otra ciudad, también lo nombré al Pastor Mauricio Ignacio y Valeria Cardozo que trabajan en la contención de adictos de dicho barrio, pero nada más que eso; NO propusimos y mucho menos impusimos condiciones en la agenda judicial.
Además, finalizó diciendo Leandro Chamorro, que para éstas actividades se necesita mediadores judiciales profesionales, sin desmerecer a quienes llevaron adelante este curso que lo conseguimos hace dos años, que tienen un certificado de presencia y aprobación del mismo, que sin dudas, le otorga la posibilidad de enfrentar éste tipo de proceso, pero siempre acompañado por un profesional de la mediación judicial y más aún en éstos casos complejos.