
El proyecto tuvo el respaldo del municipio y concejo deliberante de la ciudad de Las Toscas, como también el decisivo apoyo del senador departamental, Orfilio Marcón, como expresiones políticas de la necesidad de recuperar la fábrica para sus trabajadores, las familias minifundistas y el pequeño empresariado decididamente identificado con la histórica cuenca cañera de la provincia de Santa Fe.
De ahora en más vendrá la etapa de la reglamentación, en primer lugar y luego la implementación de la expropiación que se abre como una ocasión fenomenal para reconvertir con seriedad y responsabilidad la producción azucarera en el segundo estado de la República Argentina.
Habrá que continuar con los subsidios del Ministerio de Trabajo hasta tanto se recupere el ingenio y la zafra, como también se sume a figuras importantes como el diputado nacional Luis Contigiani que deslizó la idea de crear, a partir del ingenio, la Empresa Provincial de Bioetanol Santafesina.
El intendente Leandro Chamorro, uno de los principales impulsores, deberá guiar los próximos pasos para toda la comunidad de Las Toscas y convocar a los distintos sectores de la comunidad para que no haya más frustraciones no solamente en el ingenio sino en la cuenca.
Es una muy buena señal de la política: nunca dar por perdido ningún puesto de trabajo y producción.
Para el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, la pelea política fue la continuidad de la resistencia y la dignidad de los trabajadores.
Ahora será el municipio tosquense a través de su intendente Leandro Chamorro, el concejo deliberante de Las Toscas, impulsado por su presidente Miguel Massaro y su comunidad las que conduzcan el proceso de transformación y la construcción de un presente mejor a partir del ingenio recuperado.
Ha sido una buena tarde para la comunidad de Las Toscas.
Gracias Diputado provincial Carlos Del Frade……..