
La capacitación estuvo a cargo dela señora Mariana Belotti, a cargo del 0800 555 6549 de la provincia de Santa Fe, y la doctora Marcela Fowler, subdirectora de salud de primero y segundo nivel del centro norte de la provincia de Santa Fe; también estuvo presente como moderadora y consultora, la doctora Leira Mansur, coordinadora de la Región de salud Reconquista.
Los temas tratados fueron actualizaciones en el marco de la pandemia COVID-19, especialmente, cuándo y cómo hisopar a los pacientes, controles y/o seguimientos intrahospitalarios o ambulatorios de pacientes con coronavirus positivos o sospechosos; conductas a seguir con un paciente confirmado, cuando dar de alta a esos pacientes.
Se destacó la importancia que tiene el buen uso de la línea 0800 555 6549, mencionaron que el ministerio de salud de la provincia espera que el pico máximo de casos posiblemente llegue a mediados de agosto de 2020, siendo la zona sur de la provincia la más afectada, los otros temas tratados tienen que ver con refuerzos de conocimientos anteriores y actualizados de los mismos.
Las funcionarias hicieron propicia la oportunidad para destacar el excelente trabajo de los equipos de salus de la región, en la oportunidad que en la ciudad de Villa Ocampo y en el paraje ‘La Hortencia’ distrito de Tacuarendí, donde hubo 19 casos confirmados de Coronavirus, destacando la excelente labor profesional llevada a cabo por el equipo de salud del hospital de Las Toscas, cuando durante todo el mes de junio 2020, estuvo funcionando como Hospital de referencia.
Agradecieron y reconocieron la importancia del trabaja aunado con el municipio tosquense, el trabajo incansable del personal de seguridad de la ciudad cañera en las medidas de prevención y en el seguimiento de los casos sospechosos y control de personas que deben cumplir la cuarentena, agradeciendo también la importante labor profesional del representante del MPA, fiscal doctor Norberto Carlos Ríos.
Para finalizar la doctora Stella maris Stride, directora del hospital de Las Toscas, continúa recomendando a todos los habitantes de éste norte departamental, que no hay que relajarse ni mucho menos, abandonar las medidas precautorias, debemos seguir cuidándonos y de esa manera cuidamos a los demás, tenemos que persistir en los cuidados que nos exige el protocolo vigente, la distancia social, el tapabocas, el lavado de las manos, aguantar un poco más, antes de participar de fiestas públicas y/o privadas, en fin tenemos que cuidarnos todos.