El hospital de la ciudad de Las Toscas, festejó 75 años de servicio a la comunidad.

El acto se llevó a cabo en el patio exterior del lado este del nuevo edificio hospitalario de Las Toscas, comenzó alrededor de las 17,30 horas del martes 17 de setiembre, con la presencia de la titular del ministerio de salud, la doctora Andrea Uboldi, la directora regional de salud, doctora Lucía Ramoa, el senador departamental Orfilio Marcón, la diputada provincial Estela Yacuzzi, la ex directora del nosocomio tosquense, doctora Graciela Escobar, el intendente anfitrión, doctor Leandro Chamorro, la directora del hospital, doctora Stella Maris Stride, representantes de empresas locales y regionales, autoridades políticas de localidades vecinas, concejales, integrantes de ejecutivo local, comisión del SAMCO, Autoridades policiales, representantes de gremios, medios de comunicación de la región y mucho público expectante del acto festivo.
Se descubrieron varias placas en el interior del nosocomio, luego la diputada Yacuzzi y el senador Marcón, entregaron a la doctora Stride, el reconocimiento de ambas cámaras legislativas de la provincia, que declararon de interés provincial el aniversario de tan importante efector público.
Luego comenzaron los discursos, cuando le cedieron la palabra al senador provincial Orfilio Marcón, dijo:  «Una profusa trayectoria al servicio de la salud pública de Las Toscas y la región, que comenzó hace 75 años con un incipiente centro asistencial, y que hoy cuenta con este importante hospital provincial, que es uno de los más grandes y modernos del Norte Santafesino», expresó el senador Marcón, tras saludar y felicitar a la comunidad hospitalaria tosquense, donde entregó un aporte dinerario para gastos de funcionamiento del SAMCO.
El intendente Leandro Chamorro, reconoció la decisión política del entonces gobernador Hermes Binner, quien dijo: ‘No vamos a modificar el edificio viejo del hospital, porque ya cumplió un ciclo, VAMOS a construir un nuevo edificio para el hospital de Las Toscas y así lo hicieron, porque también el entonces gobernador y actual presidente de la cámara de diputados, Antonio Bonfatti, continuó con la obra emprendida y lo inauguramos en el año 2.012; tenemos un efector de salud, de excelente servicio que atiende a más de siete mil pacientes por mes, con un plantel de profesionales, técnicos y auxiliares de primer nivel, a los cuales felicitamos y damos las gracias en nombre de la comunidad por la entrega que manifiestan diariamente en la prestación de su labor en favor de quienes llegan en muchas veces en estado crítico y son contenidos, auxiliados y mejorados, como corresponde’.
Habló en nombre del gobierno de la provincia, la ministra de salud, doctora Andrea Uboldi, quién no sólo expresó el saludo del gobernador Miguel Lifschitz, felicitó al personal de la institución y se fundió en un abrazo con su colega, la directora del hospital anfitrión, la doctora Marita Stride.
Fue una tarde festiva, llena de recuerdos, que terminó con la actuación especial del excelente grupo musical ‘Los Jaukas’, que llenó el alma de todos los presentes con sus canciones.
Para con  nuestros lectores, compartimos humildemente ésta reseña histórica del hospital que hoy cumplió 75 años.  
Para hablar o hacer referencias al Hospital de la ciudad de Las Toscas, primero hay que remontarse a lo que fue la salud pública en los primeros tiempos de nuestro terruño. Hacia mediados de 1930 se construye un Dispensario Polivalente, para aliviar enfermedades a todos aquellos que no podían recurrir a la medicina privada, es decir el Dispensario poseía lo necesario para curar enfermedades de menor gravedad. El mismo fue construido en una de la manzana donada por la “Sociedad de Beneficencia Hermana de los Pobres”, Institución abocada a paliar las necesidades económicas de las personas de escasos recursos y es por eso que haciendo innumerables beneficios la Sociedad pudo comprar la manzana para construir el Dispensario y que más tarde se construiría el Hospital. La institución estuvo precedida en ese momento, por la Sra. Rosa Emilia Tomassone de Rinesi, siempre bien recordada por su activo compromiso a favor del necesitado. El Dispensario  fue construido, inaugurado, sirviendo de ayuda total al carenciado en consuelo de aliviar su dolor físico, dicha construcción fue aproximadamente a principios de 1930 y concluye su funcionamiento al inaugurarse en 1944 el Hospital Rural N° 4.
                                           Todo el tiempo que funcionó el Dispensario Polivalente estuvo dirigido por el Dr. Amado Martín Cabral, también ayudan en esta misión de curar entre otros el Dr. Julio Rodríguez Alderete, Dr. José San Martin, Dr. Jorge Belloc, Dr. Miguel Sorín, Dr. José Céspedes Oxley, como partera la Sra. Erminda Arpes de Guzmán y enfermeros los Sres. Pintos y Alcides Orbani.-
Corría la década de 1940, la necesidad de algo mas completo para la salud de nuestra población era necesario y urgente, así el Gobierno Provincial tomó el proyecto de construir un Hospital, no solo fue un proyecto para la población de Las Toscas sino para varias localidades santafecina, construyendo una serie de hospitales de idénticos planos en distintas localidades de la provincia: Florencia (Dpto. Gral. Obligado), Las Toscas (Dpto. Gral. Obligado), Malabrigo (Dpto. General Obligado), Villa Minetti (Dpto. Nueve de Julio), Logroño (Dpto. Nueve de Julio), Huanqueros (Dpto. San Cristobal). El 17 de Septiembre de 1944 se inauguró el Hospital Rural N° 4 de Las Toscas, siendo el primer Médico Director el Dr. Julio Rodríguez Alderete, conformando su grupo de trabajo, como enfermera la Sra. Erminda Arpes de Guzmán, mucamo el Sr. Teodoro Baello y cocinera la Sra. Reyes Avalos.
De la inauguración del hospital (1944) a la fecha han pasado muchas personas brindando su trabajo en el mismo y entre los Médicos Directores de la Institución podemos mencionar:
1944 a 1949:      Dr. Julio Rodríguez Alderete.
1949 a 1972:      Dr. Aspreno Franco Valiensi.
1972 a 1979:      Dr. Carlos Augusto Balcázar.
1979 a 1990:      Dr. Horacio Miguel Deltín.
1990 a 2014:      Dra. Graciela Norma Escobar.
2014 a la fecha: Dra. Stella Maris Stride.
Tampoco podemos dejar de mencionar a quien fuera  la primera mujer médico de nuestra comunidad y que se desempeñara como Medico Ayudante en nuestra institución, nos referimos a la Dra. Lydia Rinesi. Así como también recordamos a los primeros Odontólogos que brindaron su atención en la salud  bucal, nos referimos al Dr. Arnaldo Baade y al Dr. Osvaldo Victoriano Cascos.
Tras el adelanto  y crecimiento de nuestra ciudad era imperiosa la necesidad un nuevo nosocomio que cubriera las expectativas de salud de la población toda y en 2008, con un proyecto presentado por el Senador del Departamento Esc. Federico Gustavo Pezz y las firmas del entonces Gobernador, Dr. Hermes Binner y del Sr. Darío B. Vega como Intendente Municipal fue puesto para su aprobación. Aprobándose el proyecto se inauguro así el Nuevo Hospital Las Toscas  el  11/12/2012, con la presencia del entonces Gobernador Dr. Antonio Bonfatti, el Intendente Municipal el Dr. Leandro Chamorro y la Directora de la Institución Dra. Graciela Escobar de Pezz, cargo directivo que ocupo hasta marzo de 2014 para acogerse a los Beneficios Jubilatorios, ocupando luego el cargo directivo hasta la fecha la Dra. Stella Maris Stride.
El nuevo hospital consta con 15 camas de internación, con una estructura moderna en todos sus aspectos, un mayor número de profesionales en sus distintas especialidades que cubren las necesidades todas de los tosquenses y zonas aledañas. 
????????????????????????????????????

Loading

Compruebe también

Patricia Bullrich será la Ministra de Seguridad de Javier Milei

La Oficina del Presidente Javier Milei confirmó que la ex candidata a presidenta de JxC …

Se viene un nuevo DNI: cómo será

Permite la validación electrónica del documento y la verificación de identidad. Qué pasa con las …

DEJANOS TU COMENTARIO