El equipo de Perotti preocupado por la herencia que dejará el gobierno de Lifschitz.

«El gobierno provincial debe instrumentar responsablemente medidas de orden fiscal, presupuestarias y financieras para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos», le dicen, y reprochan que no aflojan con el gasto.

 El equipo designado por el electo gobernador Omar Perotti, para llevar adelante el proceso de transición entre la actual gestión y el futuro gobierno, puso a disposición de la ciudadanía a principio de septiembre del corriente, el sitio web: www.transicionsantafe.com con el objetivo de informar los avances del proceso de transición y garantizar la transparencia y calidad de la información generada en el mismo.

Desde ese momento alertamos respecto de la situación económica y financiera de la provincia y su proyección al momento del cierre del ejercicio como así mismo señalamos una serie de objetivos que deberían estar garantizados al momento del efectivo traspaso

En un consolidado contexto de recesión económica y caída de la recaudación en términos reales, la provincia mantuvo un alto nivel de gasto, mostrando un crecimiento interanual por encima de los índices de inflación

 En particular señalamos que el déficit al mes de junio ascendía a $10.580 millones, por lo que  manteniéndose esta tendencia de caída de la recaudación, el sostenimiento de la ejecución de gastos corrientes y de capital y la expectativa de inflación la cifra del déficit ascendería, al mes de diciembre, por encima de los $19.000 millones, por lo cual atentos  a este  contexto, que se definiría como de  emergencia social y económica,  demandaban al saliente gobierno el cumplimiento de los compromisos asumidos durante su gestión: 

“En atención a las circunstancias señaladas el gobierno provincial debe instrumentar medidas de orden fiscal, presupuestarias y financieras para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos: el pago de las obligaciones salariales y previsionales en el marco paritario vigente, la cancelación de las obligaciones con proveedores, contratistas, municipios y comunas y terceros, el sostenimiento de las políticas de atención social, y en general el normal funcionamiento del estado, manteniendo un nivel de disponibilidades y de deuda flotante que permita un razonable proceso de transición”.

Atentos a las últimas manifestaciones públicas hechas por funcionarios del ejecutivo provincial, donde se generan dudas sobre el pago del aguinaldo en materia salarial y en el cumplimiento de otras obligaciones correspondientes a distintas áreas del gobierno provincial de (suspensión de entrega de  insumos médicos a hospitales, demoras de los pagos a contratistas y proveedores y prestadores del sistema de salud,  la deuda con municipios y comunas)

El equipo de transición designado por el electo gobernador Omar Perotti, en atención a las circunstancias señaladas, ratifica que el gobierno provincial debe instrumentar responsablemente medidas de orden fiscal, presupuestarias y financieras para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos: el pago de las obligaciones salariales y previsionales en el marco paritario vigente, la cancelación de las obligaciones con proveedores, contratistas, municipios y comunas y terceros, el sostenimiento de las políticas de atención social, el normal funcionamiento del sistema de salud y educación y en general el normal funcionamiento del estado, manteniendo un nivel de disponibilidades y de deuda flotante que permita un razonable proceso de transición.

 

Loading

Compruebe también

Sergio Massa se reunió con gobernadores de todos los espacios y les garantizó el pago de sueldos y aguinaldos

Se trata de la continuidad de la convocatoria del martes, donde el ministro de Economía …

Sergio Massa confirmó que tiene «tres ofertas» para trabajar en el sector privado en el exterior

El ex candidato presidencial ratificó las propuestas que recibió y adelantó que piensa reactivar la …

DEJANOS TU COMENTARIO