El diputado Del Frade presenta el proyecto de expropiación del ingenio Las Toscas, en la legislatura santafesina.

El presidente del Concejo deliberante, doctor Miguel Massaro, el  intendente de la ciudad de Las Toscas, doctor Leandro Chamorro  y el Diputado provincial, Carlos Del Frade, en la mañana del martes 08 de octubre, convocaron a una conferencia de prensa en la municipalidad tosquense y  anunciaron oficialmente la presentación del proyecto de expropiación de la planta fabril ingenio azucarero de la ciudad cañera.
 Se constituirá una comisión – Concejo Social – donde se permitirá la participación estatal/privada – inversionistas -, trabajadores y productores de los distintos frentes de la Cuenca Cañera. Fue agradecida la presencia del diputado Del Frade, a su trabajo legislativo al mismo tiempo  hicieron notar “la ausencia del resto de los legisladores del norte santafesino”.
Tras la presentación que se hará en la mañana del miércoles 09 de octubre en comisión de la legislatura de la provincia de Santa Fe – Laborales, Presupuesto y Asuntos Constitucionales – ante la intervención del Diputado provincial Carlos Del Frade, tras la  decisión política del intendente de la ciudad de Las Toscas, Leandro Chamorro, dejará atrás éstos años de incertidumbre y mentiras que dilataron un comienzo al que se apostaba en carácter de salvataje con fines de evitar su agonía y desaparición.
Luego de pedir la expulsión de la empresa Snaider – Hugo Romelio – tras una decisión judicial, el mismo juez dejó la empresa de molienda en manos de Raúl Del Fabro que ante promesas de zafra a todo el mundo, su dilación y mentiras quedaron claramente en evidencia de sus verdaderas intenciones en los últimos días de setiembre: el ingenio fue adquirido por Del Fabro y jamás estuvo en su ánimo realizar una sola zafra. A la par, la municipalidad de Las Toscas lograba destrabar dineros millonarios de la provincia con fines de financiar siembra y comprometía para la actividad cañera otros tres millones de pesos disponibles de TGI grabado al ingenio azucarero.
El intendente Leandro Chamorro recibió en la mañana del martes al presidente del cuerpo deliberativo, doctor Miguel  Massaro y al diputado provincial, Carlos Del Frade, quienes ostentaron la copia del proyecto que el miércoles será presentado en la legislatura provincial que consta de tres artículos en lo que establece la expropiación del ingenio azucarero de la ciudad tosquense dejando en manos del ente municipal. Del Frade vaticinó que antes del mes de diciembre el proyecto tendrá fuerza de ley y se contará con la herramienta legal conforme al traspaso de dominio al ente oficial de la ciudad de Las Toscas.
Chamorro hizo notar la ausencia de legisladores del norte santafesino en la rueda de prensa al mismo tiempo que agradeció la disposición y compromiso de Del Frade, legislador que no pertenece al Frente Cívico y mucho menos a sus huestes partidarias. Ante la misma explicó que la conformación de un Concejo Social, herramienta con la que se pondrá en marcha la articulación de la actividad cañera y sus frentes de cosecha, inversores, productores cañeros y trabajadores de la planta fabril, será la herramienta con que se enfrentará zafras futuras.
“Hemos hecho lo imposible para evitar este momento. La Cuenca Cañera está en reserva y en peligro, pero no está muerta. Nos espera un arduo trabajo a todos: productores, trabajadores, legisladores, empresarios, inversores y dirigentes destinado a salvar y poner en marcha el último ingenio de la provincia que todavía queda en pie”, señalo un enfático Chamorro.
La sala de conferencia de la municipalidad estaba llena completamente, productores, obreros, profesionales del derecho, concejales, empresarios, el gabinete municipal en su totalidad y pobladores de la zona que estaban ansiosos de escuchar y ser partícipes del proyecto que se estaba presentando, que sin lugar a dudas marca un antes y un después en la alicaída cuenca cañera santafesina.
Lo poco entendible por todos los presentes fue la palabra del padre Carlos Serpelloni y del odontólogo Pedro Soler, que pidieron la palabra y defendieron la malísima gestión de Raúl Del Fabro ante en la administración del ingenio Las Toscas, muchos productores se tomaban la cabeza, porque nadie podía creer lo que decían estos señores; pero bueno, tienen derecho a opinar y expresar lo que ellos sienten y creen, lo que no sabemos es: ¿Cuáles son los motivos de la defensa de una persona que está a punto de sepultar el esfuerzo de varias generaciones de trabajadores, obreros, productores, empresarios y toda una región?, sería bueno conocer esos motivos y así podríamos entender a estos dos señores.

Loading

Compruebe también

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de sus nuevas autoridades políticas.

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de sus nuevas autoridades políticas.

Últimos ajustes para la asunción de Pullaro al frente de la Casa Gris. Milei, quien …

La policía de Reconquista detuvo a dos delincuentes que acababan de asaltar con arma de fuego a una mujer en la tarde del sábado.

La policía de Reconquista detuvo a dos delincuentes que acababan de asaltar con arma de fuego a una mujer en la tarde del sábado.

En la tarde del sábado 02 de diciembre de 2023, una mujer en estado de …

DEJANOS TU COMENTARIO