El cráneo del cacique CRUZ POLVAREDA será restituido a la comunidad Qom del norte santafesino.

La Facultad de Ciencias Naturales y el Museo de la Universidad Nacional de La Plata aprobó  restituir el próximo 17 de octubre al pueblo qom el cráneo del cacique Polvareda, muerto en 1866 durante el genocidio conocido como la «Conquista del desierto verde».
El cráneo, con el número 9 escrito con tinta roja, integra la colección del Museo de Ciencias Naturales, que depende de la Universidad Nacional de La Plata, por lo que era necesario contar con la aprobación del consejo directivo de esa facultad para devolverlo a su comunidad.
La restitución fue aprobada hoy por el consejo directivo de la Facultad durante un acto al que asistió el cacique qom Darío Pereyra, de la comunidad N’hala; Luis Pereyra, de la comunidad An Añanxaq -ambas de Las Toscas, Santa Fe- y la abogada Cintia Chávez, defensora de esos pueblos en la región.
El antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (AI), Fernando Miguel Pepe, presente también en el consejo directivo, confirmó a Télam que el cráneo de Polvareda «será devuelto a su comunidad el próximo 17 de octubre, a las 10 de la mañana en el museo platense, constituyéndose así en la décima restitución del museo de La Plata que logramos desde 2006 cuando empezamos con esta lucha».
El cacique qom Darío Pereyra, de la comunidad N’hala (Sol), dijo a Télam acerca de la aprobación de hoy de la restitución del cráneo del cacique: «es la emoción más grande que tuve desde mi infancia hasta ahora».
«Agradezco de corazón a todos los que ayudaron a esto y a los jóvenes qom quiero decirles que la restitución de los restos de nuestro cacique Polvareda espiritualmente nos dará más fuerza para seguir con nuestros reclamos territoriales», sostuvo el cacique Pereyra.
La abogada Chávez aseguró: «estamos felices y agradecidos, es sin duda un día histórico, un día para festejar, un día importante no sólo para los pueblos originarios sino para todas las comunidades y los vecinos de la región en general ya que tenemos todos el derecho de conocer la verdad y ser partícipes de esta reparación histórica».
«Esperamos el 17 de octubre con mucha alegría, ese día en el cual el Estado reparará en parte a las comunidades devolviendo el cráneo del cacique Polvareda, que será enterrado bajo un quebracho colorado en la comunidad de Villa Guillermina», precisó la abogada.
Además aseguró que esta restitución «pone en valor, da actualidad al derecho a la identidad de esos pueblos, a su cultura, por eso es un día para festejar».
El cacique Luis Pereyra destacó que «la aprobación del consejo Directivo fue unánime, y era un momento que esperábamos hace mucho tiempo», subrayó.
El investigador Francisco Mora sostuvo que con esta restitución «se da apertura a reconocimiento de las comunidades y a sus reclamos territoriales que están llevando hoy las comunidades qom de Las Toscas».
El cráneo de Polvareda fue «coleccionado» por el agrimensor Carlos Chaperouge, quien «acompañó al Coronel Manuel Obligado en el genocidio» de los qom para demarcar «las tierras arrebatadas a los pueblos del Gran Chaco, en ese momento territorio nacional».
La captura del cacique quedó documentada en un parte militar del 24 de enero de 1866 dirigido al gobernador Nicasio Oroño exhumado de los archivos del ejército por el investigador Mora.
«No hemos hecho todo pero hemos triunfado completamente dejando en el Chaco en diferentes combates, 74 indios muertos de pelea (Â…) entre éstos, 5 caciques – Ponciano Morcona, Antonio Ahaquihancalé, Juan de la Cruz Cacitoquí, Cruz Polvareda, Nicolás Samaquín», detalla la carta firmada por el entonces comandante militar de la Frontera Norte de Santa Fé, Manuel Olmedo.

Loading

Compruebe también

Carolina Píparo habló tras su frustrada designación al ANSES: «Seguiré defendiendo las ideas de la libertad desde mi banca»

La ex candidata a gobernadora de Buenos Aires por La Libertad Avanza dejó entrever que …

Cómo será la jura de Javier Milei el 10 de diciembre

El ex canciller Jorge Faurie adelantó detalles de la asunción del presidente electo. Javier Milei …

DEJANOS TU COMENTARIO