Se trata de unos 15.000 plásticos que se entregarán durante toda una semana en La Redonda.
El próximo 17 de febrero comenzará en la ciudad de Santa Fe la entrega de las Tarjetas AlimentAR que el Gobierno Nacional lanzó en el marco del plan de lucha contra el hambre y que beneficiará a más de 200 mil niños santafesinos. La fecha fue confirmada por las autoridades provinciales tras una reunión en el Ministerio de Desarrollo Social de la que participó el intendente Emilio Jatón.
La misma fue encabezada por el propio gobernador Omar Perotti y el responsable de la cartera, Danilo Capitani, quienes tras el encuentro brindaron detalles del operativo de entrega de la tarjeta en la capital provincial. Además confirmaron que habrá controles estrictos en comercios para prevenir irregularidades.
Perotti confirmó que se trata de unas 15.000 tarjetas que se entregarán en la ciudad de Santa Fe, una semana después de que se inicie el operativo de entrega en Rosario, luego continuarán con el resto de las localidades de la provincia. «Queremos que en febrero los más de 200 mil niños santafesinos puedan beneficiarse del programa», señaló el gobernador.
Operativo
La entrega de las tarjetas se realizará durante toda la semana en el horario de 7 a 15, y se llevará a cabo en La Redonda, ubicada en Salvador del Carril al 2200. Por día entregarán alrededor de 3.000 plásticos según los turnos fijados por el Banco Nación de acuerdo a la capacidad de entrega.
«Es un operativo inédito de entrega. La idea es terminarlo en una semana, de lunes a viernes, para que la gente rápidamente pueda adquirir los alimentos importantes para la nutrición de sus hijos», dijo Capitani.
Cada beneficiario recibirá una notificación de Anses por mail o mensaje de texto con el horario y el lugar donde debe acudir a retirar la tarjeta.
El secretario de Integración y Economía Social, Mariano Granato, explicó cómo será la entrega de las tarjetas. En los próximos días, aquellas personas que cumplan las condiciones para recibir el servicio recibirán un mensaje de texto que indicará el día y la hora a la que deben asistir a La Redonda. Recordó que lo único que tienen que hacer estas personas es tener actualizados sus datos en Anses, para que puedan comunicarse con ellos correctamente. Luego, deben asistir al lugar en el momento indicado y sólo retirar el plástico si aparecen en el padrón.