Dos años del vil asesinato a Fernando Iván Francovich de Villa Ocampo, ocurrido en la provincia del Chaco, donde la mafia permanece impune.

IMG_5763.JPG

Alrededor de las 19;00 horas del viernes 21 de marzo de 2025, se llevó a cabo un encuentro de familiares, amigos, y conocidos, del camionero Fernando Iván Francovich que fue asesinado por una banda de mafiosos delincuentes, alrededor de las 15;00 horas del 21 de marzo de 2023 en la ruta nacional 16, jurisdicción de Aviá Terai, provincia del Chaco.

El encuentro organizado, al igual que todos los meses por su madre Mónica, la pareja de ésta, Ceferino y la hermana del extinto Marlen, tuvo lugar en el ingreso principal a la ciudad de Villa Ocampo, comenzando con un oficio religioso a cargo del sacerdote Rolando de la parroquia norteña; como siempre, la madre agradeció a todos los presentes por acompañar incondicionalmente, leyó un recordatorio, estando ella muy emocionada, e hizo emocionar a todos quienes estaban allí; cabe destacar que cuando se iniciaba el acto recordatorio, se largó un fuerte viento del Sur y cayeron algunas gotas, pero ello NO melló en los asistentes que acompañaron hasta el final.

Ya pasaron dos años de aquel fatídico momento, donde en la tarde del martes 21 de marzo de 2023, se viralizaba un video impactante, donde se lo veía a un hombre joven que totalmente ensangrentado, habría la puerta de su camión del lado del chofer y se tiraba inconsciente, casi arrastrándose unos metros, en una estación de servicio de la localidad de Concepción del Bermejo, provincia del Chaco, lo cargaron en una ambulancia y lo llevaron hacia el hospital de Roque Sáenz Peña, pero el informe posterior dice que ya llegó sin vida, esa película de terror fue protagonizada por el joven camionero ocampense, Fernando Iván Francovich de 33 años de edad.

En un pequeño raconto tratamos de contarles, algo de todo lo que sucedió en estos dos años, donde las figuras principales, fueron su madre, la luchadora incansable Mónica Corgniali, su inseparable compañero de la vida, Ceferino Tourn y la hermana del extinto, Maren Francovich, los actos fallidos de la justicia, los distintos contratiempos, los actos realizados cada mes, en esta fecha durante los dos años y éste encuentro donde a dos años del asesinato, todavía se continúa pidiendo justicia, porque más allá de estar detenidos y procesados cuatro delincuentes que participaron de ese hecho, todavía hay integrantes de ese clan mafioso y asesino, que deben dar explicaciones a la justicia, hasta el momento se consideran intocables, porque justamente pertenecen al mundo político gobernante, a empresarios que aportan mucho dinero para lavar su imagen y asesinos a sueldos que están muy protegidos por el poder de turno.     

A dos años del asesinato del camionero Fernando Francovich, se eleva a juicio la causa que involucra a cuatro asesinos, a quienes les corresponde Prisión perpetua.

La justicia de la provincia del Chaco, ordenó la elevación a juicio, de la causa que involucra a cuatro de los asesinos que el 21 de marzo de 2023, acribillaron alevosamente a Fernando Iván Francovich-Corgniali, de 33 años  de edad, camionero domiciliado en Villa Ocampo, que estaba trabajando en la zona de Aviá Terai, localidad que pertenece a la provincia chaqueña y alrededor de las 15;00 horas, finalizaba de entregar la carga, cuando fue abordado por una banda de malvivientes que finalmente lo asesinaron.

Faltan muy pocos días para que se cumplan  dos años de ese terrible episodio que conmocionó al territorio chaqueño-santafesino, por el horario en que sucedió, por la manera que actuaron los chacales, por la impunidad con a que se movilizaban y algunos se siguen movilizando todavía, por el contexto, porque la parte final del hecho, quedó todo filmado en la estación de servicio donde llegó agonizante el camionero Fernando Francovich y alcanzó a abrir la puerta y cayó prácticamente desangrado y agonizante, delante de ocasionales testigos.

Cabe destacar la labor incansable labor de su mamá Mónica Corgniali, su hermana Marlen, Ceferino, familiares directos, amigos, colegas camioneros, que en el transcurso de estos dos años, jamás dejaron de exigir justicia, y parece que la justicia que evidentemente transita otros caminos y NO justamente, el camino de esta inconsolable familia del  camionero asesinado, está a punto de concretarse y si así ocurriera, éstos asesinos deberían ser condenados a la máxima pena que impone el código procesal-penal en estos casos, como lo es; “Prisión Perpetua”.

Ahora bien, NO sabemos si la justicia intentará al menos llegar hasta el fondo de las cuestiones que movilizaban a estos asesinos, que NO era justamente el ROBO, porque al final No robaron nada, proviene de contrabandos que se realizaban y se realizan con camiones cargados con soja, donde también transportaban y transportan estupefacientes, donde el asesinado camionero Fernando Francovich, NO tenía NADA que ver, pero si estaba involucrado su papá, a quien le secuestraron el camión por más de un año y continuaba trabajando con el camión de su hijo, esto aún NO terminó, falta mucho todavía en la causa, donde además está involucrado, el  actual ministro de gobierno de la provincia del Chaco y poderosos empresarios santafesinos con área de cobertura en la provincia del Chaco.

De todas maneras ésta noticia de “Elevación a juicio” a la causa de algunos involucrados en el asesinato, es lo que se estaba esperando, por lo tanto, debe ser difundida como corresponde y al igual que todos los meses en esta fecha, especialmente ahora que se cumplieron dos años de su partida hacia la morada final, la señora Mónica y quienes lo acompañan agradecen a todos los que asistieron  a la conmemoración de tan sentido acontecimiento, llevado a cabo a las 19;00 horas del viernes 21 de marzo de 2025, en el ingreso principal a la ciudad de Villa Ocampo.

 Los familiares del camionero ocampense asesinado, Fernando Francovich, continúan pidiendo justicia, ésta vez a través de una volanteada en la R.N. 11.

Alrededor de las 17;30 horas del sábado 26 de octubre de 2024, se llevó a cabo entre la ruta nacional 11 y el paredón de la playa de camiones en el ingreso sur a la ciudad de  Villa Ocampo, el encuentro mensual organizado por los familiares y amigos del asesinado camionero ocampense Fernando Iván Francovich, hecho sucedido el 21 de marzo de 2023, sobre la ruta nacional 16 en jurisdicción de Aviá Terai, provincia del Chaco.

En esta oportunidad y como todos los meses, desde hace 19 consecutivos, la señora Mónica Corgnialli, madre del infortunado, su compañero inseparable de la vida, Ceferino y Marlén, hija de Mónica y hermana de Fernando, organizaron un encuentro con volanteada.

Estuvo presente el intendente norteño, profesor Cristian Marega,  el secretario legal y Técnico de la municipalidad, doctor Eduardo “Lalo” José, la directora de cultura, profesora Estela Yacuzzi y un sinnúmero de personalidades de la ciudad ocampense, cabe destacar que el director de tránsito municipal, comisario general (R.E) licenciado Luís Magáz, con la colaboración de la policía de la comisaría Cuarta, brindaron seguridad a las personas que entregaban volantes a todos los vehículos que transitaban la ruta nacional 11 y aceptaban esa petición de acompañamiento.

“La idea es que la máxima cantidad de personas posibles, sepan que la justicia de la provincia del Chaco, NO está actuando con la libertad e idoneidad que  corresponde y nosotros como familiares y amigos anhelamos”, manifestó la señora Mónica Corgnialli.

Fue una tarde de clima primaveral, donde concurrieron muchas personas, entre familiares, amigos, vecinos, autoridades y sus colegas camioneros que apoyaron, apoyan y continuarán apoyando el esclarecimiento total de la causa, con el único objetivo que todos los responsables de la mafia que opera en ese punto geográfico de la provincia, vayan a parar a la cárcel, NO solamente, los cuatros detenidos hasta el momento; sin importar el rango político o status social que simule tener cada uno de ellos.  

Villa Ocampo: masiva marcha para pedir justicia por el crimen del camionero Fernando Francovich

La concentración fue convocada por camioneros, en el acceso principal de Villa Ocampo sobre la Ruta 11, este domingo 26 de marzo en horas de la mañana.

Más de 2000 personas, un centenar de camiones y alrededor de 500 vehículos, como motocicletas, autos y camionetas, se movilizaron por la ruta para pedir justicia por el asesinato del camionero ocampense Fernando Iván Francovich, ocurrido en la tarde del martes 21 de marzo de 2023, en la ruta nacional 16, jurisdicción de Avia Terai en la provincia del Chaco.

La marcha contó con la presencia del padre de Fernando, Hernán Francovich (también camionero) y la madre Mónica Corgnialli. Además, estuvieron presentes la hermana del joven asesinado, camioneros de toda la región, autoridades políticas, como el intendente Enrique Paduán junto a integrantes de su gabinete y todas las fuerzas vivas de la ciudad de Villa Ocampo.

En declaraciones a los periodistas presentes, Mónica Corgniali, madre de la víctima, expresó » “Desde la esfera oficial del gobierno de la provincia del Chaco y también desde el ministerio de justicia, nadie se ha comunicado conmigo para explicarme como está la situación investigativa del caso de mi hijo, a mí me han arrebatado gran parte de mi vida, tengo una hija y un hijo y me han asesinado a Fernando; por lo tanto, no voy a parar hasta lograr justicia por la muerte de mi hijo”.

Por su parte, Hernán Francovich en relación a la investigación del crimen de su hijo, entre llantos, contó «anoche logré comunicarme con un funcionario judicial, quien me aseguró que hay dos detenidos, uno de ellos es menor de edad, por lo tanto está a la guarda de sus progenitores y continúan buscando a los integrantes de la banda, cuando pude dialogar con el fiscal de la causa, Gustavo Valero, este me aclaró que no se comunicó antes porque no había novedades para informarnos, pero este lunes 27 de marzo nos va a recibir en su oficina» concluyó el conmovido padre.

La ruta nacional 11 estuvo cortada por lo efectivos policiales de la URIX, alrededor de 15 minutos, 300 metros al norte y al sur del ingreso a la ciudad ocampense, lugar de la manifestación, y donde solamente se pronunció el nombre de Fernando a viva voz, en cinco oportunidades, además de aplausos por más de 10 minutos en forma continua en señal de protesta.

Unos cuarenta transportistas se concentraron frente a la estación de servicio a la que llegó, agonizando, el joven camionero asesinado en el Chaco. Intendentes de la zona mediaron para que se levantara un corte de protesta sobre la ruta 16. Al reclamo de justicia se sumaron muchas personas de distintas localidades chaqueñas.

El crimen, que conmocionó a la región y se convirtió en noticia nacional, generó una ola de repudios e indignación, principalmente de parte de los colegas de Francovich, que ya venían reclamando mayores medidas de seguridad en las rutas, a raíz de diferentes hechos ocurridos en los últimos tiempos, principalmente asaltos a mano armada.

En la mañana del sábado 25 de marzo, numerosos camiones llegaron desde Santa Fe al Chaco y se concentraron frente a la estación de servicio donde el martes llegó, moribundo, el joven chofer atacado por los criminales en la ruta.

Francovich fue baleado por tres sujetos que, desde la mencionada Concepción del Bermejo, lo siguieron en una camioneta Ford Ranger tras descargar un equipo de harina de trigo.

«Venimos a pedir justicia por Fernando, que murió injustamente en manos de mafiosos, que no le dan valor a la vida humana», dijeron los camioneros que arribaron al lugar. Cortaron la ruta durante algunos minutos y quemaron neumáticos para visibilizar su reclamo. A la par, otros transportistas chaqueños se sumaron al pedido de justicia.

«Queremos que venga el ministerio de Seguridad y nos prometa que van a dar con él o los asesinos de Fernando», dijeron.

Mediación de intendentes

Los intendentes de Concepción del Bermejo, Raul Maldonado, y de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, ya cerca del mediodía, oficiaron de mediadores ante los camioneros que llegaron desde Santa Fe, pidiendo justicia por el asesinato de Fernando Francovich.

Los mandatarios, acompañados del subjefe de la Policía del Chaco, David Vega, dialogaron con los camioneros que optaron por cortar la ruta nacional 16 en pedido de justicia.

Allí mantuvieron una entrevista con Diego Gutiérrez, familiares del joven asesinado y transportistas.

Los manifestantes camioneros pidieron mayor seguridad en rutas y estaciones de servicio, implementación de cámaras de seguridad en rutas nacionales, colocación de luces led en accesos a localidades y más controles policiales en las carreteras.

IMG_5767.JPGIMG_5774.JPGIMG_5777.JPGIMG_5789.JPGIMG_5803.JPGIMG_5809.JPGIMG_5823.JPGIMG_5828.JPGIMG_5852.JPGIMG_5854.JPGIMG_5865.JPGIMG_5885.JPGIMG_5891.JPGTAPETE52e7746556d0b9b8.jpeg

Dos años del vil asesinato a Fernando Iván Francovich de Villa Ocampo, ocurrido en la provincia del Chaco, donde la mafia permanece impune.Captura de pantalla (4).pngde0d29b8-0f98-4fa4-86f3-17852370baca.jpegec1519c5-71ce-4152-abaa-15167c4d6db2.jpegIMG_5752.JPG

 

 

 

Compruebe también

Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafas y extorciones reiteradas.

Prisión preventiva sin plazo para José Horacio Ruiz Díaz y su pareja por estafas y extorciones reiteradas.

En la mañana del lunes 21 de abril de 2025, se llevó a cabo una …

La autopsia no pudo determinar con precisión la causa de la muerte del bebé de Villa Ocampo.

La autopsia no pudo determinar con precisión la causa de la muerte del bebé de Villa Ocampo.

La muerte de Gian Lucas Vera enluta a su familia y a los vecinos de …

DEJANOS TU COMENTARIO