Detuvieron a una banda sospechada de financiar a Hezbollah mediante criptoactivos

Detuvieron a una banda sospechada de financiar a Hezbollah mediante criptoactivos

Dos hombres y dos mujeres fueron aprendidos en allanamientos realizados en Córdoba y Santa Fe.

Dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por ser supuestos integrantes de una organización delictiva sospechada de financiar la organización islámica Hezbollah mediante transferencias de criptoactivos.

El juez federal subrogante de San Francisco, Sergio Pinto ordenó la realización de siete allanamientos en la localidad cordobesa de la Porteña y uno en la localidad de Vila, provincia de Santa Fe. Durante los allanamientos, fueron detenidos dos hombres y dos mujeres.

El operativo fue realizado por efectivos del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Superintendencia de Investigaciones Federales. Se secuestraron varias armas: tres escopetas, una pistola, cartuchos y municiones. Además de dinero en billeteras virtuales, cuadernos y libretas con anotaciones, una CPU, notebooks y siete teléfonos celulares.

La causa se inició por intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), a raíz de un informe elaborado por la Unidad de Información Financiera (UIF).

Las operaciones en criptomonedas eran realizadas por un ciudadano de nacionalidad colombiana que se encontraba en la provincia de Córdoba y una billetera virtual que habría sido marcada como sospechosa de actividad de financiamiento del terrorismo, listada por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, en inglés “Office of Foreign Assets Control” (OFAC), a cargo de un ciudadano sirio en el Líbano y vinculado al Hezbollah.

Serían un total de 34 operaciones de activos virtuales en USDT efectuadas por el investigado entre marzo y junio últimos, las que se encontrarían vinculadas de manera indirecta. Serían transacciones de 4° grado, con otra billetera que habría sido marcada por la herramienta norteamericana de monitoreo “Chainalysis”.

El volumen de fondos operados en el transcurso de dos años, ascendería a la suma de 1.800 millones de pesos, tanto en créditos como en débitos.

Loading

Compruebe también

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

El cursado de los aspirantes a policías santafesinos del año 2025, comienza el 03 de …

Prisión preventiva por treinta días a Lautaro Benítez de Las Toscas, por reiteración de “Robos Calificados”.

Prisión preventiva por treinta días a Lautaro Benítez de Las Toscas, por reiteración de “Robos Calificados”.

Alrededor de las 10;00 horas del viernes 10 de enero de 2025, se llevó a …

DEJANOS TU COMENTARIO