“Delincuente por donde se lo analice” Fernando Roda fue recibido con aplausos en Intiyaco, luego que el juez lo dejara en libertad con restricciones.

“Delincuente por donde se lo analice” Fernando Roda fue recibido con aplausos en Intiyaco, luego que el juez lo dejara en libertad con restricciones.

Fernando Roda, Golpeador, acosador de mujeres y condenado por homicidio, en libertad y riéndose de la sociedad.

Roda posó con un cartelito con la leyenda “Las cosas son como son”, en clara alusión a su estrategia de presentarse no como victimario, sino como víctima en la causa judicial.

El titular comunal de Intiyaco fue arrestado en la mañana del sábado en su casa del pueblo que gobierna y estuvo preso hasta pasado el mediodía del lunes, cuando el juez penal Gustavo Gon resolvió otorgarle la libertad con restricciones.

En la audiencia de medida cautelar realizada en la mañana del lunes 28 de octubre de 2024 en los tribunales de la ciudad de Vera, el magistrado dispuso que Fernando Roda deje la celda de la alcaidía de la Unidad Regional XIX bajo condición de respetar restricciones de acercamiento a la presunta víctima, soledad Cano, quien fuera su pareja y es la actual vicepresidenta comunal.

Restricciones.

Las reglas de conducta que deberá observar Roda son someterse al cuidado de un guardador, la prohibición de comunicarse personalmente o por cualquier medio (epistolar, telefónico u otro medio  electrónico) con las víctimas Soledad Cano y otra mujer identificada como P.  M., y la restricción de acercarse a una distancia menor de 100 metros del domicilio y de los lugares públicos en que se encuentren las víctimas, “exceptuándose de los lugares públicos en que se encuentre Roda en ejercicio de su actividad pública”.

Esta última salvedad descomprimió la situación de zozobra institucional en que había quedado inmersa la administración comunal de 5 miembros tras la detención e imputación, debido a que la perimetral no rige mientras Roda actúe como titular comunal. Ergo, las reuniones de comisión de gobierno de las que participa la víctima en su rol de vice pueden llevarse a cabo sin impedimentos legales. Toda una rareza judicial.

Tras las audiencias, el abogado de la denunciante manifestó que “con respecto a la imputación, creemos que los delitos merecen ser investigados, dar inicio a la investigación penal preparatoria, fundamentalmente”.

El fiscal que representó al MPA fue el doctor Valentín Hereñú. El integrante de la Unidad Fiscal Vera prefirió mantener el silencio stampa que adoptó desde el inicio de las actuaciones y solo expresó que se iba manejar con un comunicado a difundirse desde la Fiscalía General, que hasta pasadas las 21;00 horas del lunes 28 de octubre de 2024,  no había llegado a los medios.
El Dr. Sixto González no compartió la decisión del magistrado de dejar libre al acusado: “Lo que sí pensábamos es que esta persona debía tener una cautela, no solamente restricciones de acercamiento, porque él había violado sistemáticamente otras restricciones anteriores que le fueron impuestas, con lo cual la libertad torna peligrosa la integridad física de la víctima y de su familia, porque está visto que Roda no es su hombre conteste a las restricciones que ya le habían sido impuestas en dos oportunidades, y no confiamos en que cumpla estas tampoco”. “La verdad que estamos disconformes con el fallo y que, lógicamente, vamos a proceder a apelar”, adelantó.

“Relación nociva”.

Por su parte, el abogado defensor del acusado indicó que “la defensa se centró sobre la desacreditación de las imputaciones. Nosotros lo ilustramos al juez de cada uno de los hechos como ocurrieron, que en realidad no son de la forma en que se describieron, con pruebas, y sobre todo demostrando la conducta de muy agresiva, muy violenta de la denunciante para con mi defendido y con sus parejas””.

El profesional agregó que el imputado “muy detenidamente le fue contando al juez puntos y detalles de cuando se inició la relación, cómo fue la relación, y todo lo que aconteció durante toda esa relación, que fue muy nociva”.

En ese sentido, citó que “han pasado 210 días del primer supuesto hecho que en realidad fue un esguince que sufrió Cano en el recital de Arjona; pero bueno, como él no le daba dinero, iban y venían los problemas, entonces siempre lo estaba extorsionando, coaccionando, a que haga tal o cual cosa”.

El Dr. Chapero señaló que “hubo un video dando vueltas también de ella que es crucial”, y añadió que “nosotros no escrachamos a la denunciante, sino que ese video y otras pruebas  están describiendo la conducta de una persona que es manipuladora, violenta. Quien fue víctima de violencia de género es Roda”.

Con relación a las capturas de pantalla que se viralizaron donde se ve Roda atacando a Cano, el letrado aclaró que “ella le hizo hacer una perimetral, que él la cumplió a rajatabla, no entorpeció ni una prueba”, pero luego “ella lo citó a su casa y lo grabó. Roda dijo que ella preparó toda la escena. Una vez adentro de la casa, empezó a provocarlo y le dijo ‘te voy a matar’ y se levantó como para ir a buscar la pistola que tenía adentro, y ahí es cuando él, la frena para que no se levante del sofá, para que no se vaya hasta la habitación y saque el arma”.

Razones.

En su relato, el Dr. Chapero reseñó que “ahí ella le pagó un cachetazo y él ahí entonces la frenó porque ella le decía ‘te voy a sacar la cabeza de un tiro’. Cuando se calmó, Roda se fue de la casa y no volvió más”. Sobre la libertad otorgada, el abogado estimó que “él quedó en libertad por todos esos relatos de los hechos. Él tiene profesión, tiene arraigo”.

En lo referente a la situación institucional de la Comuna de Intiyaco, dejó en claro que “él sigue en ejercicio de sus funciones, no tiene ningún tipo de restricción, más que una prohibición de acercamiento a ella, pero en las reuniones, en todas las actividades públicas pueden estar, en la asamblea comunal”.

Recibimiento. “Un Bochorno Social”

“El pueblo nunca te soltó la mano, acá  estamos para salir. Adelante juntos”, “La mayor gloria no es caer, sino levantarse siempre”, “¡En las malas, porque en las buenas cualquiera!”. Con esos letreros pegados en el domicilio particular y con aplausos y abrazos los vecinos de Intiyaco dieron la bienvenida a su presidente comunal. Roda no se quedó atrás y posó con un cartelito con la leyenda “Las cosas son como son”, en clara alusión a su estrategia de presentarse no como victimario, sino como víctima en la causa judicial.

En el recibimiento pudo verse a mujeres y hombres del pueblo con pasado forestal que lo vitorearon y le dieron ánimo a seguir adelante, a pesar de los reproches penales que pesan en su contra por violencia de género. Una situación insólita que propios y extraños coinciden en afirmar que solo se puede dar en el norte feudal de la provincia.

 

 

Compruebe también

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

La novela «Lolita» fue llevada al cine en dos oportunidades, Adrian Lyne estrenó su versión …

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria …

DEJANOS TU COMENTARIO