Del Fabro no permitió que los inspectores del ministerio de trabajo ingresaran a constatar al ingenio de Las Toscas.

En la mañana del lunes 02 de diciembre, llegaron a la ciudad de Las Toscas, dos inspectores del ministerio de trabajo de la provincia de Santa Fe enviados por el secretario de dicha cartera, el señor Leonardo Panozzo;   alrededor de las 09,00 horas arribaron los inspectores Gastón Roland y José Severit, se entrevistaron el intendente Leandro Chamorro y le comunicaron  el motivo de su visita, de constatar la existencia y estado de maquinarias, herramientas, pertrechos, acompañados de dos experimentados obreros de la planta industrial, recomendados por el funcionario municipal, con quienes harían un raconto general de todo el material y maquinaria existente para el funcionamiento de la fábrica.
Luego de más de quince minutos de golpear las manos y llamar en la puerta de ingreso, nadie los atendía, se veían varias personas adentro, pero nadie respondía a los llamados, hasta que los funcionarios entraron y allí fueron recibidos por Juan Orlando Del Fabro, que los hizo pasar a su oficina, al rato llegó el letrado asesor de la firma, doctor Cristian Echazarreta y aconsejó que no era prudente que los funcionarios ingresaran a constatar nada, por lo tanto, Orlando y Raúl Del Fabro, le negaron rotundamente la posibilidad de llevar adelante esa tarea a los funcionarios del ministerio de trabajo.
En las afueras de  la planta fabril, esperaban pacientemente una treintena de obreros que se enteraron de la visita ministerial y concurrieron para saber de que se trataba; ambos inspectores salieron y le explicaron que la conversación se fue tensando y finalmente le denegaron la entrada, por lo tanto harían lo que corresponde; un acta de obstrucción al ingreso de los funcionarios, impidiendo cumplir con la labor encomendada por el ministerio de trabajo de la provincia, que desde el inicio se sanciona con una multa de 400 mil pesos, más otras sanciones que devendrán luego del análisis de la situación, acta que se negaron a recibir y mucho menos firmar, por lo tanto dejaron en lugar visible.
Mientras los obreros esperaban afuera, notaron la faltante de un Guinche, y varias herramientas más que se nota a simple vista, mientras que los vecinos comentaban que durante varias madrugadas observaron salir camiones cargados, vaya uno a saber con qué contenido; cierran éstos comentarios al saber que no permiten inspeccionar la planta, para que nadie se entere de las maquinarias, motores y herramientas faltantes.
La comunidad espera con tensa calma, que el señor gobernador promulgue  y firme la reglamentación de la ley obtenida en ambas cámaras legislativas, para que la justicia pueda desalojar lo antes posible a ésta familia que todo lo que toca destruye.

Loading

Compruebe también

Quién es “Leda”, la mujer Rosarina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación.

Quién es “Leda”, la mujer Rosarina a la que la Iglesia Católica le reconoció dones milagrosos de sanación.

Esta mujer rosarina puede “percibir el sufrimiento en las personas” y, a través de la …

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de sus nuevas autoridades políticas.

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de sus nuevas autoridades políticas.

Últimos ajustes para la asunción de Pullaro al frente de la Casa Gris. Milei, quien …

DEJANOS TU COMENTARIO