CORONAVIRUS: El lunes 14 fue el cuarto día consecutivo en el que descendieron los casos activos en nuestra región.

138 nuevos contagios fueron reportados durante el lunes 14 de junio de 2021 en nuestra región: 55 en Reconquista; 16 Vera; 11 Villa Guillermina; 10 Las Toscas; 7 Malabrigo; 7 Villa Ana; 6 Avellaneda; 6 Villa Ocampo; 4 Romang; 4 Calchaquí; 3 Florencia; 2 Lanteri; 2 La Gallareta; 1 Intiyaco; 1 San Antonio de Obligado; 1 Arroyo Ceibal; 1 Hardy; y 1 en Garabato.

1.830 son los casos activos, de los cuales 120 están internados y el resto en aislamiento domiciliario.

Hay 128 casos activos menos que en la víspera; y se mantiene el descenso de casos por cuarto día consecutivo, después del pico de 2.127 casos activos el 10 de junio.

Repasamos:

13 de junio: 1.958 casos activos con 118 internados.

12 de junio: 2.038 casos activos con 118 internados

11 de junio: 2.097 casos activos con 126 internados.

10 de junio: 2.127 casos activos con 128 internados.

Hace un mes (14 de mayo), eran 620 casos activos con 36 internados.

La aceleración de casos de las últimas semanas seguirá impactando por algunas semanas más en el número de fallecimientos.

2 fallecimientos fueron reportados durante el lunes, 1 paciente de Reconquista (72 años); y 1 de Las Toscas (49 años). Hubo otros fallecidos que no ingresaron en este reporte, pero seguramente serán comunicados durante el martes.

343 fallecidos suma  la región desde que comenzó la pandemia. De Reconquista 113; Avellaneda 36; Villa Ocampo 31; Vera 29; Calchaquí 27; Malabrigo 17; Las Toscas 18; Romang 13; Florencia 6; Margarita 5; Tartagal 5; Garabato 5; Alejandra 4; Villa Ana 4; La Sarita 3; Arroyo Ceibal 3; Fortín Olmos 3; San Antonio de Obligado 3; El Sombrerito 2; Lanteri 2; La Gallareta 2; Intiyaco 2; Tacuarendí 1; Villa Guillermina 2; El Rabón 1; El Arazá 1; Los Tábanos 1; Hardy 1; Los Amores 1; Los Laureles 1 y de Nicanor Molinas 1.

 

Detalles por localidad:

RECONQUISTA
 Casos acumulados: 5838 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 55 (25 ND – 30 NE)
 Casos positivos activos: 641
 Internados: 42
 Recuperados: 5084 personas
 Fallecidos: 113
 Personas en aislamiento preventivo: 1411

AVELLANEDA
 Casos acumulados: 2387 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 6 (4 ND – 2 NE)
 Casos positivos activos: 246
 Internados: 10
 Recuperados: 2105
 Fallecidos: 36
 Personas en aislamiento preventivo: 709

FLORENCIA
 Casos acumulados: 186 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 3 (NE)
 Casos positivos activos: 26
 Internados: 0
 Recuperados: 154
 Fallecidos:6
 Personas en aislamiento preventivo: 281

HARDY
 Casos acumulados: 32 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 1 (ND)
 Casos positivos activos: 6
 Internados: 1
 Recuperados: 25
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 57

VILLA GUILLERMINA
 Casos acumulados: 192 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 11 (ND)
 Casos positivos activos: 86
 Internados: 3
 Recuperados: 104
 Fallecidos: 2
 Personas en aislamiento preventivo: 268

LAS TOSCAS
 Casos acumulados: 610 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 10 (5 ND – 5 NE)
 Casos positivos activos: 122
 Internados: 9
 Recuperados: 470
 Fallecidos: 18
 Personas en aislamiento preventivo: 479

SAN ANTONIO DE OBLIGADO
 Casos acumulados: 79 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 1 (ND)
 Casos positivos activos: 25
 Internados: 0
 Recuperados: 51
 Fallecidos: 3
 Personas en aislamiento preventivo: 55

VILLA OCAMPO
 Casos acumulados: 962 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 6 (4 ND – 2 NE)
 Casos positivos activos: 175
 Internados: 7
 Recuperados: 756
 Fallecidos: 31
 Personas en aislamiento preventivo: 244

VILLA ANA
 Casos acumulados: 97 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 7 (ND)
 Casos positivos activos: 28
 Internados: 2
 Recuperados: 65
 Fallecidos: 4
 Personas en aislamiento preventivo: 47

ARROYO CEIBAL
 Casos acumulados: 56 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/05/2021: 1 (ND)
 Casos positivos activos: 6
 Internados: 0
 Recuperados: 47
 Fallecidos: 3
 Personas en aislamiento preventivo: 8

LANTERI
 Casos acumulados: 100 desde el comienzo de la pandemia (incluye 7 Provincia, Flor de Oro, El Algarrogal y Las Taperitas).
 Casos positivos del 14/06/2021: 2 (1 ND – 1 NE)
 Casos positivos activos: 13
 Internados: 0
 Recuperados: 85
 Fallecidos: 2
 Personas en aislamiento preventivo: 22

MALABRIGO
 Casos acumulados: 819 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 7 (5 ND – 2 NE)
 Casos positivos activos: 83
 Internados: 2
 Recuperados: 719
 Fallecidos: 17
 Personas en aislamiento preventivo: 259

ROMANG
 Casos acumulados: 357 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 4 (2 ND – 2 NE)
 Casos positivos activos: 53
 Internados: 6
 Recuperados: 291
 Fallecidos: 13
 Personas en aislamiento preventivo: 92

EL RABON
 Casos acumulados: 17 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 5
 Internados: 0
 Recuperados: 11
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 68

GUADALUPE NORTE
 Casos acumulados: 95 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 5
 Internados: 0
 Recuperados: 90
 Fallecidos: 0
 Personas en aislamiento preventivo: 10

CHANOURDIÉ
 Casos acumulados: 20 desde el comienzo de la pandemia (incluye Los Lapachos)
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 2
 Internados: 0
 Recuperados: 18
 Fallecidos: 0
 Personas en aislamiento preventivo: 10

LA SARITA
 Casos acumulados: 71 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 10
 Internados: 4
 Recuperados: 57
 Fallecidos: 4
 Personas en aislamiento preventivo: 20

EL ARAZÁ
 Casos acumulados: 22 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 4
 Internados: 0
 Recuperados: 17
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 6

ALEJANDRA
 Casos acumulados: 141 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 33
 Internados: 2
 Recuperados: 104
 Fallecidos: 4
 Personas en aislamiento preventivo: 72

TACUARENDÍ
 Casos acumulados: 115 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 7
 Internados: 0
 Recuperados: 107
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 65

LOS LAURELES
 Casos acumulados: 45 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 3
 Internados: 0
 Recuperados: 41
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 6

EL SOMBRERITO
 Casos acumulados: 6 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 3
 Internados: 0
 Recuperados: 2
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 6

BERNA
 Casos acumulados: 34 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 1
 Internados: 0
 Recuperados: 33
 Fallecidos: 0
 Personas en aislamiento preventivo: 1

LAS GARZAS
 Casos acumulados: 37 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 0
 Internados: 0
 Recuperados: 37
 Fallecidos: 0
 Personas en aislamiento preventivo: 4

NICANOR MOLINAS
 Casos acumulados: 17 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 0
 Internados: 0
 Recuperados: 16
 Fallecidos: 1
 Personas en aislamiento preventivo: 0

LA POTASA (distrito Nicanor E. Molinas)
 Casos acumulados: 6 desde el comienzo de la pandemia
 Casos positivos del 14/06/2021: 0
 Casos positivos activos: 0
 Internados: 0
 Recuperados: 6
 Fallecidos: 0
 Personas en aislamiento preventivo: 0

VERA
Positivos nuevos 16. (Determinados por método AG).
Resultados Negativos 7. (Determinados por método AG).
Sospechosos 14. (A la espera de 5 resultados por PCR).
Casos positivos acumulados 1492.
Total de Recuperados 1355. (En el día de la fecha se otorgaron 12 altas).
Fallecidos acumulados 29.
Positivos Activos 108.
Internados 9. (En el hospital de Vera).
Personas en aislamiento preventivo: 374.

CALCHAQUÍ
Positivos nuevos 4. (Determinados por método AG).
Resultados Negativos 8. (Determinados por método AG).
Sospechosos 24. (Hisopados en el día de la fecha, a la espera de los resultados por PCR).
Casos positivos acumulados 669.
Total de Recuperados 614. (En el día de la fecha se otorgaron 3 altas).
Fallecidos acumulados 27.
Positivos Activos 28.
Internados 6. (1 en la clínica local; 5 en centros de mayor complejidad).
Personas en aislamiento preventivo: 50.

MARGARITA
Sospechosos 8. (Hisopados en el día de la fecha, a la espera de los resultados por PCR).
Casos positivos acumulados 250.
Total de Recuperados 231. (En el día de la fecha se otorgó 1 alta).
Fallecidos acumulados 5.
Positivos Activos 14.
Internados 6. (2 en el Samco local; 2 en el hospital de Vera; 2 en el hospital de Reconquista).
Personas en aislamiento preventivo: 88.

LA GALLARETA
Positivos nuevos 2. (Determinados por método AG).
Resultados Negativos 1. (Determinado por método AG).
Sospechosos 2. (A la espera de los resultados por PCR).
Casos positivos acumulados 92.
Total de Recuperados 81. (En el día de la fecha se otorgaron 3 altas).
Fallecidos acumulados 2.
Positivos Activos 9. (En sus domicilios con buen estado de salud).
Personas en aislamiento preventivo: 20. (Por tener contacto estrecho con un caso positivo y con un caso sospechoso).

FORTIN OLMOS
Sospechosos 7. (En sus domicilios; 5 hisopados en el día de la fecha, a la espera de los resultados por PCR).
Casos positivos acumulados 113.
Total de Recuperados 94.
Fallecidos acumulados 3.
Positivos Activos 16.
Internados 3. (2 en el Samco local; 1 en el hospital de Vera).
Personas en aislamiento preventivo: 52. (Por tener contacto estrecho con un caso positivo y con un caso sospechoso).

INTIYACO
Positivos nuevos 1. (Determinado por método PCR).
Sospechosos 4.
Casos positivos acumulados 145.
Total de Recuperados 122. (En el día de la fecha se otorgó 1 alta).
Fallecidos acumulados 2.
Positivos Activos 21.
Internados 1. (En el hospital de Vera).
Personas en aislamiento preventivo: 43. (Por tener contacto estrecho con un caso positivo).

GARABATO
Positivos nuevos 1. (Determinado por método AG).
Sospechosos 4.
Casos positivos acumulados 45.
Total de Recuperados 32.
Fallecidos acumulados 5.
Positivos Activos 8.
Internados 2. (1 en el Samco de Garabato; 1 en un sanatorio de Reconquista).
Personas en aislamiento preventivo: 15. (11 por tener contacto estrecho con un caso positivo;
4 por tener contacto estrecho con un caso sospechoso).

TARTAGAL
Sospechosos 3.
Casos positivos acumulados 109.
Total de Recuperados 79.
Fallecidos acumulados 5.
Positivos Activos 25.
Internados 5. (4 en el hospital de Reconquista, uno con ARM; 1 en el hospital local).
Personas en aislamiento preventivo: 26.

TOBA
Casos positivos acumulados 39.
Total de Recuperados 29.
Positivos Activos 10. (En sus domicilios con cuadros clínicos leves y moderados).
Personas en aislamiento preventivo: 30.

GOLONDRINA
Casos positivos acumulados 28.
Total de Recuperados 28.
Personas en aislamiento preventivo: 0.
Comité departamental de emergencia por Coronavirus 3

LOS AMORES
Sospechosos 2.
Casos positivos acumulados 61.
Total de Recuperados 60. (En el día de la fecha se otorgaron 2 altas).
Fallecidos acumulados 1.
Positivos Activos 0.
Personas en aislamiento preventivo: 0.

CAÑADA OMBÚ
Casos positivos acumulados 13.
Total de Recuperados 5. (En el día de la fecha se otorgaron 3 altas).
Positivos Activos 8. (En sus domicilios con buen estado de salud).
Personas en aislamiento preventivo: 1. (Por tener contacto estrecho con un caso positivo).

LOS TABANOS
Casos positivos acumulados 8.
Total de Recuperados 7.
Fallecidos acumulados 1.
Personas en aislamiento preventivo: 20. (Por tener contacto estrecho con un caso positivo de otra localidad).

RESTO DE LAS LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO
Sin Novedades.

 

Situación provincial

2021-06-14 (6).png
Informe epidemiológico de la provincia de Santa Fe, 14 de junio 2021.

Situación nacional

687 personas murieron y 21.292 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 86.029 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.145.482 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

Las internaciones

La cartera sanitaria indicó que son 7.969 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 77% en el país.

De los 4.145.482 contagiados, el 90,43% (3.748.794) recibió el alta y 310.659 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que fallecieron 392 hombres y 293 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires que fueron reportadas sin dato de sexo. El parte precisó que murieron 119 hombres en la provincia de Buenos Aires; 45 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en Chaco; 6 en Corrientes; 53 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 10 en Formosa; 11 en La Pampa; 15 en Mendoza; 8 en Neuquén; 7 en Río Negro; 12 en Salta; 6 en San Juan; 6 en San Luis; 9 en Santa Cruz; 50 en Santa Fe; 10 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 11 en Tucumán. También fallecieron 83 mujeres en Buenos Aires; 39 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 9 en Chaco; 5 en Chubut; 3 en Corrientes; 35 en Córdoba; 14 en Entre Ríos; 6 en Formosa; 3 en La Pampa; 13 en Mendoza; 4 en Neuquén; 7 en Río Negro; 7 en Salta; 6 en San Juan; 4 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 35 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero y 10 en Tucumán.

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 7.371 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.631; en Catamarca, 308; en Chaco, 467; en Chubut, 141; en Corrientes, 123; en Córdoba, 2.655; en Entre Ríos, 697; en Formosa, 730; en Jujuy, 274; en La Pampa, 314; en La Rioja, 146; en Mendoza, 616; en Misiones, 180; en Neuquén, 406; en Río Negro, 395; en Salta, 426; en San Juan, 647; en San Luis, 347; en Santa Cruz, 130; en Santa Fe, 1.693; en Santiago del Estero, 317; Tierra del Fuego, 22 y en Tucumán, 1.256.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 73.370 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 15.288.817 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.735.346 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 442.783; Catamarca, 29.418; Chaco, 68.052; Chubut, 67.102; Corrientes, 57.676; Córdoba, 367.195; Entre Ríos, 98.344; Formosa, 38.627; Jujuy, 31.811; La Pampa, 47.663; La Rioja, 19.666; Mendoza, 130.417; Misiones, 22.911; Neuquén, 97.339; Río Negro, 79.770; Salta, 53.106; San Juan, 43.571; San Luis, 59.836; Santa Cruz, 53.746; Santa Fe, 378.690; Santiago del Estero, 51.239; Tierra del Fuego, 29.073 y Tucumán, 142.101. Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

 

Llegaron más vacunas

En este contexto, una partida con más de 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, elaboradas en forma conjunta entre Argentina y México, llegó desde los Estados Unidos, y el país ya superó los 20 millones de fármacos contra el coronavirus, recibidos desde diciembre, cuando comenzó en el país el Plan Estratégico de Vacunación nacional. El vuelo Uc1407 de la compañía Latam Cargo Colombia arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 17.45, procedente de Miami y en la estación aérea fue recibido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, entre otras autoridades. El presidente Fernández estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

El cargamento que llegó es el cuarto de este tipo de vacunas, que se sumarán a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 y a las 811.000 que llegaron en la noche de este sábado, en un vuelo de la compañía Aeroméxico, directamente desde el Distrito Federal.

Con ello, el número exacto de dosis recibidas por Argentina desde el inicio de la pandemia es de 20.677.145. De ese total, 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca – Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.

Las 811.000 dosis anteriores habían llegado el sábado en el vuelo AM30 de la compañía Aeroméxico, que aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 20.56 procedente del Distrito Federal.

Fue el primer embarque que llegó directamente desde México y que forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.

En el campo de la investigación, unos 60 millones de pesos serán destinados para concluir la fase preclínica de la realización de los ensayos de seguridad y capacidad inmune de la vacuna argentina contra el coronavirus «Arvac Cecilia Grierson», se informó oficialmente.

La vacuna en desarrollo es el primer proyecto seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) en el marco de la Unidad Coronavirus que integra junto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Conicet.

El grupo interdisciplinario de investigadores e investigadoras obtuvo dos prototipos de vacuna que en estudios en modelos animales demostraron capacidad para inducir muy buenos niveles de anticuerpos neutralizantes del virus y respuesta inmune celular T, en línea con los requerimientos actuales para vacunas que previenen la Covid-19, señalaron.

 

Situación en el mundo

En el plano global, las autoridades de India notificaron cerca de 70.500 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más baja desde principios de abril, en medio de un descenso sostenido del número de contagios que no se vio traducido sin embargo en una caída en los registros de muertos.

Este lunes, los comercios, centros comerciales y restaurantes del estado de Delhi, incluida la capital, Nueva Delhi, comenzaron a recibir clientes con regularidad en el comienzo del protocolo de reapertura y tras registrar el número de nuevos casos más bajo en los últimos tres meses.

Sin embargo, el ministro principal, Arvind Kejriwal, indicó que este sistema será reevaluado dentro de una semana.

En Gran Bretaña, el premier Boris Johnson anunció la extensión por cuatro semanas del levantamiento de las últimas restricciones contra el coronavirus en Inglaterra, con la esperanza de frenar el rápido auge de la variante Delta completando su exitosa campaña de vacunación.

«Creo que es sensato esperar un poco más», afirmó Johnson en rueda de prensa, al anunciar la «muy difícil decisión» de aplazar el desconfinamiento total del 21 de junio al 19 de julio.

En tanto, Alemania registró su número más bajo de nuevas infecciones diarias por coronavirus en casi nueve meses, y los funcionarios plantean la posibilidad de relajar las reglas del uso del barbijo.

En la región, las autoridades sanitarias de Paraguay registraron 149 muertos a causa de la Covid-19, de los cuales el 55% corresponde al departamento de Central, en el suroeste del país, que, junto con Asunción, es el epicentro de contagios y fallecidos a causa de la pandemia.

Asimismo, continuaba en Paraguay la vacunación contra la Covid-19 en adultos de 55 años en adelante que comenzó el fin de semana.

En Uruguay, el Sistema Nacional de Emergencias reportó 2.054 nuevos casos de coronavirus en el país, con una tasa de positividad de 14,6% y, si bien la cifra más alta fue en mayo con más de 4.500 nuevas infecciones, los científicos prevén un nuevo aumento debido al pico de movilidad relacionado con el retorno a las aulas.

Además, se confirmaron 39 muertes, y en los 19 departamentos que conforman el país se registraron casos activos.

A su vez, el gobierno de Cuba informó que comenzará un ensayo clínico de las vacunas Soberana02 y Soberana Plus en niños y adolescentes de entre tres y 18 años, en medio de una escalada de contagios de coronavirus.

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos -la autoridad reguladora- agregó que las pruebas se realizarán primero en los grupos de 12 a 18 años y luego en los de tres a 11 años. Fuente: Telam.

Compruebe también

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

Empresarios y políticos Argentinos en el aberrante mundo de la pedofilia: cuando la perversión pasó del papel a la pantalla

La novela «Lolita» fue llevada al cine en dos oportunidades, Adrian Lyne estrenó su versión …

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo.

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria …

DEJANOS TU COMENTARIO