También se registraron 614 muertes y 19.697 contagios en el país.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que este miércoles 14 de julio se reportaron 1.923 nuevos casos. Con estos registros ya son 427.217 los santafesinos contagiados. En el día de la fecha se informa el fallecimiento de treinta y nueve (39) personas con COVID-19, hasta la fecha se registran un total de siete mil sesenta y dos (7062) fallecidos en la provincia de Santa Fe.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de treinta y nueve (39) personas con COVID-19:
-8 pacientes (43 años, 53 años, 54 años, 59 años, 70 años, 74 años, 77 años y 84 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-3 pacientes (49 años, 59 años y 60 años) con residencia en la localidad de RECONQUISTA. -2 pacientes (51 años y 61 años) con residencia en la localidad de CHABAS.
-2 pacientes (68 años y 77 años) con residencia en la localidad de MARIA JUANA.
-2 pacientes (56 años y 65 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-2 pacientes (66 años y 71 años) con residencia en la localidad de SANTO TOME.
-2 pacientes (54 años y 55 años) con residencia en la localidad de VILLA OCAMPO.
-1 paciente (76 años) con residencia en la localidad de ALDAO.
-1 paciente (84 años) con residencia en la localidad de AVELLANEDA.
-1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de CALCHAQUI.
-1 paciente (71 años) con residencia en la localidad de CAÑADA DE GOMEZ.
-1 paciente (60 años) con residencia en la localidad de COLONIA MASCIAS.
-1 paciente (76 años) con residencia en la localidad de EL ARAZA.
-1 paciente (62 años) con residencia en la localidad de FRANCK.
-1 paciente (48 años) con residencia en la localidad de GALVEZ.
-1 paciente (31 años) con residencia en la localidad de LOS LAURELES.
-1 paciente (88 años) con residencia en la localidad de MALABRIGO.
-1 paciente (57 años) con residencia en la localidad de PUERTO GENERAL SAN MARTIN.
-1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-1 paciente (62 años) con residencia en la localidad de RECREO.
-1 paciente (68 años) con residencia en la localidad de ROMANG.
-1 paciente (63 años) con residencia en la localidad de RUFINO.
-1 paciente (31 años) con residencia en la localidad de SAN VICENTE.
-1 paciente (47 años) con residencia en la localidad de SANTA ROSA DE CALCHINES.
-1 paciente (38 años) con residencia en la localidad de VILLADA.
Hasta la fecha se registran un total de siete mil sesenta y dos (7062) fallecidos en la provincia.
En el país.
Con esa cifra se llegó a 100.250 fallecidos, número que supera por algo más de un tercio al peor escenario que el gobierno previó al comenzar la pandemia de coronavirus. Argentina superó los 100 mil muertos por COVID-19 después de 494 días de registrar el primer fallecido.
Se ubica en el puesto 11 de este ominoso ranking mundial. En este tiempo hemos visto desde el heroísmo de los médicos y enfermeros hasta la increíble mezquindad de quien se aplica una vacuna antes de tiempo. La avalancha de decesos se explican por un cúmulo de situaciones. Escalón por escalón, esto sucedió en la Argentina para trepar a una cifra que no estaba presente, a principios del año pasado, ni en la peor de las pesadillas.
En el marco de la segunda ola, este miércoles se registraron 19.697, con los que ya suman 4.702.657 los positivos de coronavirus en Argentina desde el inicio de la pandemia.