
Comenzaron por la calle seis, entre trece y once, luego hasta la nueve, ya superaron el puente nuevo e ingresaron al barrio Itatí, donde en la mañana del lunes casi completaron hasta la siete y llegarán hasta la calle tres; luego harán la siete y la cinco desde la seis hasta la ocho; desde allí irán a la calle once, desde la calle seis hasta la calle catorce; harán la doce entre la once y la trece y finalmente continúan por la calle catorce, desde la calle once hasta la diecinueve y finalmente cerrarán la calle doce, desde la calle once hasta la trece; es un trabajo que llevará varios meses y generará mano de obra ocupada para decenas de personas que pasarán a engrosar la dotación de personal temporario de la municipalidad bajo las órdenes de la joven y activa arquitecta Vanessa Bajú Koziol, acompañada por la prestigiosa arquitecta Mussin, que luego de renunciar a su cargo de secretaria de obras públicas, fue contratada por el municipio para coordinar los trabajos de las 16 cuadras de pavimento en el casco urbano.
Recordamos que el dinero para adquirir los 3452 metros cúbicos de hormigón armado H25 para la construcción de las dieciséis cuadras, proviene de las arcas de la provincia, enmarcada en el plan provincial de *Pavimentación de calles urbanas y obras complementarias*, mientras que el resto de los gastos ocasionados, hierros, maquinarias, combustibles, mano de obra y más, será asumido por la municipalidad tosquense.
La empresa proveedora del hormigón armado es La Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Ltda. de la ciudad de Villa Ocampo, muy responsable a la hora de cumplir con el trabajo programado, respetando los horarios estipulados por las profesionales a cargo de la obra.
Es dable aclarar que la arquitecta Vanessa Bajú Koziol viene prestando sus servicios de profesional en la arquitectura, desde hace varios meses como técnica de la secretaría de obras públicas, adquiriendo confianza y experiencia al lado de la arquitecta María Mercedes Mussin, quién renunció a su cargo, porque está en trámites de jubilarse, pero fue contratada por la institución municipal para coordinar todos los trabajos de las 16 cuadras de pavimento y queda ocupando dicha secretaría a partir de ahora, la profesional Bajú Koziol que llega con toda la fuerza de la juventud y la sapiencia adquirida en la carrera universitaria que abrazó para demostrar la vocación que siente por la arquitectura.
3,254 total views, 1 views today