Congelado desde hace 8 meses: es oficial el pago del devaluado bono de 70 mil pesos a jubilados

Congelado desde hace 8 meses: es oficial el pago del devaluado bono de 70 mil pesos a jubilados

A pesar del impacto de la inflación acumulada en lo que va del año, el Gobierno mantiene congelado el bono a jubilados desde marzo pasado y sigue licuando sus ingresos.

El gobierno de Javier Milei sigue profundizando el ajuste sobre los jubilados y los pensionados. Luego de vetar la reforma a la fórmula de movilidad jubilatoria que buscaba devolverle a los jubilados un poco del poder adquisitivo perdido en los primeros meses de la gestión libertaria, Milei sigue estrechando el lazo sobre las finanzas de este sector y apuesta a seguir devaluando el bono que perciben desde el año pasado.

Así quedó plasmado este lunes en el Decreto 861/2024 publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Allí el Gobierno dispuso el pago de un bono de 70 mil pesos en octubre para jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Este bono se suma al aumento ya anunciado del 4,17% de las jubilaciones que va en línea con la fórmula de movilidad jubilatoria que actualiza los haberes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) pero con dos meses de retraso.

Milei dispuso así mantener congelado, por octavo mes consecutivo, el bono que se va devaluando de esta manera mes a mes merced del impacto de al inflación. Desde marzo pasado el bono está clavado en 70 mil pesos y su poder adquisitivo es cada vez menor.

Como siempre, el bono será escalonado para aquellos jubilados y pensionados cuyos haberes se encuentren entre los 244.320,56 pesos y los 314.320,56 pesos. Por ejemplo, un jubilado que cobre 280 mil pesos en octubre recibirá un bono de 34.320,56 pesos, de modo que su haber total se equipare al tope de 314.320,56 pesos que equivale a la suma entre el haber mínimo y el bono de 70 mil pesos.

Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que es equivalente al 80% de la jubilación mínima, se ubicará en 195.456,45 pesos con el aumento, más el bono de 70 mil pesos, alcanzando un total de 265.456,45 pesos. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez también tendrán un ajuste, quedando en 195.342,56 pesos (125.342,56 pesos con el aumento más el bono).

Loading

Compruebe también

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

La espada de Simón Bolívar y el sable de José de San Martín son bienes cargados de rebeldías para luchar por una nueva gesta libertadora.

Por Carlos del Frade. Dicen los que saben de etimología que la palabra espada surgió …

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

A partir de éste año 2025, se implementarán cambios en la formación de los policías santafesinos.

El cursado de los aspirantes a policías santafesinos del año 2025, comienza el 03 de …

DEJANOS TU COMENTARIO