
Presidente del bloque de diputados provinciales del Frente Social y Popular y Ciudad Futura.
Seis de cada diez pibas y pibes menores de treinta años están desocupadas en la provincia de Santa Fe, el segundo estado de la Argentina.
Y casi ocho de cada diez personas que hoy están arrestadas en los penales del territorio también tienen menos y hasta treinta años.
La desigualdad en los dos grandes aglomerados, Santa Fe – Santo Tomé y Gran Rosario, marca una distancia enorme entre los que concentran la mayor cantidad de ingresos y los que apenas sobreviven en el subsuelo provincial: hasta 23 veces.
De acuerdo a las partidas presupuestarias para el año 2020, la cuestión social está lejos de resolverse con estos números que surgen del anexo III, donde se detalla cada una de las políticas ministeriales.
*“Promoción de derechos de niñas, niños y adolescentes”
869.449.000 – 0,20 por ciento.
*“Hogares de niños”
294.478.000 – 0,07 por ciento.
*“Desarrollo deportivo”
90.763.000 – 0,02 por ciento.
*“Defensoría de las niñas, niños y adolescentes”
95.352.000 – 0,02 por ciento.
*“Hogares oficiales de adultos mayores”
275.165.000 – 0,06 por ciento.
*“Políticas de violencia de género”
121.328.000 – 0,02 por ciento
*“Política para la diversidad sexual”
17.710.000 – 0,004 por ciento.
*“Secretaría de prevención de consumo de drogas y adicciones”
73.048.000 – 0,017.
*“Equipos de inclusión socioeducativa”
2019
132.111.000 – 0,047
2020
75.082.000 – 0,018 por ciento
*“Justicia Penal Juvenil”
318.825.000 – 0,076
*“Asistencia pos penitencial”
28.097.000 – 0,006
*“Economía social”
31.368.000 – 0,007 por ciento
*“Apoyo al emprendedurismo”
31.368.000 – 0,007 por ciento.
De hecho, el ministerio de Desarrollo Social tendrá un total de 6.772.159.000, apenas el 1,63 por ciento del total.
Mientras que el ministerio de Trabajo contará con 4.185.888.000, el 1 por ciento del presupuesto 2020.
Esos números anoréxicos para la realidad social expresan los límites de la política: gerenciar para mantener lo existente y olvidarse de la transformación a favor de los que son más.